1/4/25

JOSE MARIA BUENO: PERFILES DE UNIFORMES.

 


El Maestro Bueno dedicó mas de 50 años a la investigación, dibujo y divulgación de uniformes de los ejércitos de todo el mundo pero especialmente a los españoles .

Su enorme biblioteca, donada a su fallecimiento y siguiendo su deseo al Museo del Ejercito contenía miles de volúmenes de toda índole relacionados con la uniformologia.

Adornando sus numerosos anaqueles había docenas de piezas como estas, montadas y recortadas en madera, que hoy vemos y que adornaron durante años la biblioteca del Maestro.

A la izquierda un gallardo Guardia de Corps, que siempre nos recuerda la bonita serie de TVE: Diego de Acevedo; y un soberbio General de División con uniforme de Gran Gala de la época de Alfonso XIII.

Somos los afortunados poseedores de varias de estas piezas que decoraban la biblioteca de Bueno y las conservamos con el respeto y afecto que su memoria merece.

31/3/25

AOHNA: OFICIAL EVZONES

 


Una de las firmas griegas mas conocidas es Aohna. Sus series turísticas y clásicas son un referente en el mundo de los coleccionistas de soldados de plástico.

Mis primeras piezas me las regaló mi hermana después de su visita a Grecia, hace ya muchos años.

Hoy vemos un oficial Evzono en goma, por lo que es pieza con ya bastantes años a sus espaldas.

Nota curiosa, las faldas de los Evzones tienen 400 pliegues, uno por cada año de invasión  turca en Grecia.


JECSAN: ANTIDILUVIANOS, TIRANOSAURUS REX

 



Una de las cajas míticas del Maestro Jecsan fue, sin suda, la de los Antidiluvianos. Escrito así.

Contenía 5 soberbias piezas de animales prehistóricos como este que vemos. El terrible Tiranosaurio Rex. Monstruo aterrador que llenaba de espanto a cuantos se topaban con él, por ser carnívoro y muy agresivo.

La pieza que veis mide unos 10 cms. de alto.

La caja contenía además 7 figuras de hombres prehistóricos en tamaño de unos 45 mm que permitían divertidas aventuras .

No tuve esa caja ni tampoco alguno de mis amigos y todos recordamos con auténtica nostalgia haberla visto y deseado tenerla. Poco a poco y con paciencia estamos logrando completarla. Ya falta menos.


JECSAN: DELFIN, FAUNA MARINA

 


Dentro de la bonita caja Fauna Marina  de Jecsan encontrábamos hombres rana y buzos con accesorios móviles como bombonas de oxigeno o cascos y, además, algunos animales marinos como este delfín .

Uno de nuestros mamíferos favoritos, el delfín, que tantas veces nos acompañó en nuestras guardias navegando.

Vemos la preciosa portada de la caja de Jecsan, imagen tomada de la red y créditos a su autor.



EKO: VEHICULOS 1:86 H.0.

 


Industrias Blasco crea la marca EKO en 1956 para producir en plástico vehículos civiles y militares que completaban los juegos y las maquetas de tren- tan en boga entonces- y por ello se eligió como escala de trabajo la apreciada H.0. 

Varias docenas de excelentes productos completaron los juegos de la infancia de aquellos momentos incluidos los heredados de Anguplas. Eran especialmente apreciados los vehículos que servían en el Ejército Español como el M-47, M-48 o el AMX-30.

Después de unos años de incertidumbre e incluso pensar en la desaparición de la firma, la marca, ahora bajo el nombre de  Toyeko, vuelve lanzar los productos- no todos pero si muchos de ellos- para deleite de los aficionados.

Vemos hoy una creación original de Toyeko en forma de Seat 1500 versión coche fúnebre al que se le han añadido dos coronas . Curiosa unidad.

Y vemos, también, una de las series más buscadas:  el Panzer III en su versión color arena, para recrear acciones del Afrika Korps.

Recientes indicaciones hacen pensar que la firma ha cesado en su actividad, por lo que, salvo grata noticia en contra, estas bonitas miniaturas han desaparecido de nuevo y solo se podrá optar al mercado de segunda mano o a restos que queden en los comercios.

DISNEYKINS: PECH Y CREACIONES PLASTICAS MADRID

 


Se esta hablando mucho estos días de la nueva película de Disney sobre Blancanieves. Aprovechando ese hecho, mostramos hoy dos de las variantes producidas en España de los personajes de la misma.

A la izquierda el ejemplar de Pech, quien obtuvo la licencia hacia 1962, y en la característica goma rosada de Creaciones Plásticas Madrid  el mismo personaje, que no es otro que el bueno del enanito  Tímido. 

Esta pieza de Pech se perdió en alguna mudanza hace muchos años y fue sustituida por la de CPM hasta que en fecha muy reciente, otro original Pech ha completado de  nuevo la familia.

La película de 1937 es una joya imperecedera del cine de todos los tiempos. Mucho nos tememos que la actual será olvidada en pocas semanas.

LAFREDO: GUARDIA IMPERIAL NAPOLEON

 


La española Lafredo mantuvo una fructífera relación con la escocesa Timpo y fruto de la misma se produjeron en España varias de las series "solid" de más calidad. Entre ellas los magníficos cosacos y esta de los granaderos de Guardia Imperial.

Hay fuentes que indican que la las piezas eran directamente copiadas, pero preferimos pensar que una firma de la calidad de Lafredo llegó a algún tipo de acuerdo con la escocesa para la producción en España.

COMANSI : LADY PENELOPE Y JEFF TRACY, THUNDERBIRDS

 


Sin ningún genero de dudas, uno de los favoritos infantiles de quien esto escribe. Las aventuras de los Thunderbirds era magia en estado puro y sus marionetas realizaban las más arriesgadas proezas con unas naves que eran, y siguen siendo, extraordinarias.

Rodadas entre 1964 y 1966 fueron 32 episodios llenos de aventura y disfrute que aún hoy día cuentan con una legión de aficionados. Gracias Gerry y Sylvia Anderson y todo su equipo.

Vemos hoy dos de los protagonistas indiscutibles: Lady Penelope, a la sazón agente en Londres de la organización y al patriarca de la familia, Jeff Tracy.

23/3/25

AMIGOS : TIMPO CABALLEROS DEL REY ARTURO, TORNEO.

 



Vemos hoy de la mano de nuestro muy mejor amigo Karlos este excelente obsequio realizado con primor artesanal y que nos muestra un soberbio rack de lanzas de justa que nos hacia bastante falta habida cuenta que en muchas ocasiones las piezas llegan habiéndola perdido.

Tal ha sido el caso de la bonita serie metálica de Timpo, de la que ya hemos hablado aquí, dedicada a los Caballeros de la Mesa Redonda del Rey Arturo.

Vemos aquí lo bien que quedan las piezas una vez reforzados con su lanza.

Trabajo excelente de nuestro amigo que luce en nuestras vitrinas desde hoy, Muchas gracias Karlos, es un privilegio disfrutar de vuestra amistad y además recibir estas pequeñas joyas para nuestra colección.

17/3/25

TOYWAY/ TIMPO: CABALLEROS RICARDO CORAZON LEON

 


En los años 80 del siglo pasado la firma Toyway se hizo con parte de los moldes de la mítica Timpo y comenzó una valiente aventura para relanzar varias de las series de la marca escocesa.

Entre ellas esta  preciosa serie de caballeros medievales de la corte de Ricardo Corazón de León, perfectos para cualquier escenario de Las Cruzadas o de combate de esa época.

En España fueron licenciados por Lafredo y producidos en goma son una de las series favoritas de quien esto escribe por los gratos recuerdos de los juegos en los que participaron.

Según las últimas noticias que hemos visto, Toyway ya no ofrece esta gama de productos, por desgracia.

2/3/25

AMIGOS: DON PELAYO

 


Cuentan las crónicas que corría en año 718 de nuestra era cuando se produce la primera victoria contra la invasión de los moros en España.

Habíamos sido vencidos, con traiciones, en la infausta batalla de Guadalete en el 711 donde da comienzo la invasión mora que se extiende por la Península como un virus infeccioso.

Fue hasta el citado 718 que se pudo dar batalla y vencer por primera vez al invasor dando comienzo a una larga y dura Reconquista que duró hasta 1492 cuando los Reyes Católicos-Isabel de Castilla y Fernando de Aragón- conquistan el último resto de presencia mora en España: Granada.

La batalla librada por Don Pelayo fue dura y costó mucha sangre pero la victoria sobre los moros de Muza fue total y este dejó muchas bajas en el campo en su retirada hacia Gijón de donde fue finalmente expulsado.

La preciosa pieza que veis ha siso regalo de nuestro gran amigo Karlos, que nos honra con su amistad y con detalles de calidad como este, que luce desde hoy con todo merecimiento en nuestras vitrinas, y que nos trae el recuerdo de Don Pelayo, primer Rey de Asturias en aquellos lejanos tiempos del siglo VIII, guerrero que frenó definitivamente la expansión mora en la Peninsula y Héroe de España.

Gracias Karlos, vuestra amistad en un tesoro que apreciamos de verdad.

BRITAINS: GUARDS BAND & GORDON HIGLANDERS

 




Preciosas estas series de Herald- después Britains - de los Gordon Highlanders en desfile que hemos encontrado en la feria recientemente celebrada en nuestra ciudad.

Producidas en Hong Kong ya para Britains después de la integración de Herald en Britains.

Y en la segunda foto los magníficos músicos de la Grenadiers Guards dentro de la serie Eyes Right del fabricante británico.

Estupendas adiciones a nuestra colección.

MATCHBOX: 70 PONTIAC GTO Y LEYLAND PIPE TRUCK

 


Y hoy, fruto de la visita a la Ferie del Desembalaje que se ha celebrado en nuestra ciudad mostramos varias de las pequeñas compras realizadas ayer.

De Matchbox vemos:

Nº 70, Pontiac GTO, coche a escala 1:67 producido en China entre 1996 y 2009 con algunos modelos realizados en Tailandia. Nuestra unidad es de fabricación china en 1996. Bonita pieza de los gloriosos grandes coches americanos. No tiene el alerón trasero pero nos parece que queda mas estético así,

Nº 10, Leyland Pipe Truck, camión a escala 1:92 producido en Inglaterra entre 1966 y 1971. Nuestra unidad es de 1971 y de las que ya no tenían las barras de soporte metálicas al extremo de la cama del camión, si no que incluían un soporte de plástico. Nuestro camión  ha perdido tanto la carga como el soporte por lo que lo hemos convertido en un transporte de madera.

26/2/25

REAMSA : CATAPULTA

 






Era mediados de los 60. Era Dia de Reyes. Habíamos tenido muchos regalos, especialmente muchos y preciosos soldados que eran, lógicamente, mi juguete preferido.

Y entre ellos estaba la catapulta de Reamsa. Funcionaba lanzando pequeños proyectiles que podían impactar en las líneas enemigas.

Era primera hora de la tarde y estábamos viendo la TV con los juguetes por el suelo y por accidente mi madre al pasar, pisó la catapulta y le rompió uno de los brazos. Recuerdo vivamente la pena que me dio aquel pequeño juguete roto que tanto me gustaba.

Acabé arreglándola, con dudosa habilidad, pero logré que pareciera de nuevo un arma temible.

Muchos años después conseguí otras unidades pero ha sido esta en su caja, la que me ha devuelto a aquel día de infancia y la que me ha permitido en cierta manera, cerrar ese pequeño círculo.

La pieza estaba licenciada a Elastolin- su referencia 9890- y muy posiblemente, como en el caso de Ougen, se compraban en Alemania y se pintaban y montaban aquí. 

STARLUX: SIGNIFIER ROMANO

 




Y también de Starlux vemos el precioso "signifier", referencia 7025, al que hemos tenido que reparar el "signum" que debido a la ya conocida fragilidad del plástico usado por la marca se había perdido.

Hemos usado un repuesto de Toyaway-Timpo y el resultado es francamente aceptable.
Especialmente para una figura tan lograda como esta y que luce tan bien en las vitrinas.

STARLUX: BANDA DE LOS GRANADEROS DE LA GUARDIA, 1971

 




El gran fabricante francés Starlux tuvo siempre unas series de la Grand Armée muy notables.

En el catalogo de 1971 se muestra esta serie en 54 mm de los granaderos de la guardia en poses de acción que incluía una original y poco vista banda de música.

Vemos hoy la referencia 8031, un curioso trombón cabeza de pato.

Piezas razonablemente buscadas porque salieron pronto del catálogo y no eran demasiado jugables.


PANZERSTAHL: CAÑON 88MM, FLAK 36 .

 


La firma Panzerstahl ofrece una interesante gama de vehículos y armas a escala 1:72 que pueden resultar muy útiles para dioramas o simplemente coleccionar.

Hoy vemos el famoso 88 alemán que tantos problemas causó tanto a la aviación como a los blindados aliados.

En España estuvo en servicio durante muchos años, llegándose incluso a fabricar bajo licencia en Trubia, y por eso esta aquí. Porque hemos tenido la ocasión de verlo muy de cerca en el magnífico Museo Militar de Valencia, cuya visita recomendamos vivamente, y contemplar su amenazadora presencia.


20/2/25

KIOSKO: MURAT


 Algunas series de coleccionables nos han brindado bonitos ejemplos de piezas de razonable calidad para lucir en nuestras vitrinas.

Tal es el caso de esta figura en 54 mm hecha para De Agostini en Italia y que hemos acabado comprando comercializada en  España por Hobby Work.

Nos muestra a Joaquín Murat, Mariscal del Imperio francés en todo su esplendor de bravo húsar.

Hombre de origen humilde, llega al generalato desde las filas del ejercito y su bravura y capacidad en el frente le valieron el aprecio inicial del Emperador, su bastón de mariscal y entrar en la familia del propio Napoleón, que autorizó la boda de Murat con su hermana.

Nombrado Rey de Nápoles, su escasa capacidad política y no despierto intelecto acabaron por costarle la vida, siendo fusilado por los propios napolitanos en Pizzo ( Italia) el 13 de octubre de 1815.

Fue Gobernador Militar en Madrid durante el levantamiento del 2 de mayo de 1808 y sometió la revuelta con violencia y puño de hierro que reforzaron la determinación española de expulsar al invasor.


D. Francisco de  Goya nos muestra en esta obra "La carga de los mamelucos", uno de los hechos destacados de aquellos sangrientos días de mayo de 1808, a la caballería de Murat enfrentando la muerte a manos del pueblo español que, casi con las manos desnudas, encararon a las tropas del invasor causándoles notables perdidas.

16/2/25

OUGEN: LOS VIKINGOS Y LOS NORMANDOS

 





Fundada en 1922 por Alphonse Ougen fue una fábrica de juguetes francesa con domicilio en Paris que estaba especializada en pequeños castillos de juguete y en marionetas. Pese al decaimiento del mercado de las marionetas en los años 50, logró ampliar su catálogo con cientos de marionetas a la par que desde 1958 fue el agente distribuidor de Elastolin para Francia. Las figuras, fabricadas en Alemania, eran pintadas y montadas en cajas en el país galo. 

Sin duda  a raíz de esa colaboración, Ougen decidió lanzar su propia línea de figuras. En este caso 10 piezas, 5 vikingos y 5 normandos, claramente basados en la película de 1958 " Los Vikingos " protagonizada por  Kirk Douglas y Tony Curtis. 

Piezas bastante buscadas por su relativa escasez, están fabricadas en el típico plástico rígido francés que hace que sea muy difícil encontrarlas, hoy en día, en buen estado.

Concretamente, de estas que tenemos ha sido necesario completar 4 de ellas con mejor o peor fortuna.

En la segunda foto, normandos, el que aparece corriendo estaba armado con una maza y el que porta el mandoble llevaba un hacha.

La serie completa y mucho más se puede ver en la magnífica pagina, que recomendamos:

http://www.chevalierdelenfance.com

En cualquier caso, una original adición a nuestras vitrinas.

6/2/25

BUENO: CURIOSIDADES AÑOS 60

 






La producción del Maestro Bueno fue inmensa y adaptada, por mor de la economía, a los más variados formatos y presentaciones. Desde libros a recortables pasando por cajas de cerillas o como en este caso, lo que parecen decoraciones para libros o cuadernos del colegio.

Editados y dibujados en 1963 han sido un grato descubrimiento de la mano de la generosidad de la viuda de D. José María, que agradecemos y que traemos aquí una vez más como muestra de respetuoso recuerdo a su memoria y lo mucho que aportó a nuestra afición.  

23/1/25

MHSP/ATLAS: RETIRADA DE RUSIA TROIKA DEL EMPERADOR

 



Hubo un tiempo, hace unos años, en que los quioscos ofrecían gratas sorpresas de vez en cuando.

Tal fue el caso de la re-edición de las series de MHSP por parte del gigante francés Atlas.

Se recreaban escenas, de la época napoleónica principalmente, muy poco o nada vistas en otros fabricantes y se podían enriquecer nuestras vitrinas con poses y accesorios muy originales.

Tal fue el caso de esta bonita troika que muestra al Emperador en una parada de su precipitada y terrible retirada de Rusia.

Falta todavía alguna pieza pero ya irán apareciendo.

5/1/25

NOCHE DE REYES 2024

 


Un año ha pasado. Múltiples desafíos y acontecimientos han ocurrido. Unos buenos, otros no tanto y algunos terribles como la durísima gota fría del Levante español el pasado octubre. 
Nuestro pueblo ha sabido, como siempre, encarar con entereza y gallardía las dificultades y el a veces, dudoso, comportamiento de sus dirigentes. 

Y esta noche es  Noche de Reyes, dentro de un rato y después de volver de ver la Cabalgata donde hemos podido comprobar que Sus Majestades han llegado a nuestra ciudad; nos iremos a dormir, un poco  a la fuerza, un poco obligados por la tradición de que si sorprendemos a los Reyes dejando nuestros regalos, los perderemos.

Habremos limpiado los zapatos que estarán ya en el alfeizar, unas galletas y un cordial para atemperar la fría noche y honrar a Melchor, Gaspar y Baltasar en nuestro hogar, completarán el rito.

Y soñaremos, soñaremos siempre con esos regalos que tanto hemos ansiado. Y puede ser cualquier cosa: ese juego que nos gusta, esos soldados de plástico que tanto hemos deseado, esa pequeña joya que nos apetece, ese libro, esas cosas practicas que los Reyes saben que necesitamos y no nos acordamos de pedir, ese amigo que nos llama y nos acompaña y al que tanto queremos. Todo ello estará en nuestro sueño y con un poquito de suerte, solo con un poquito de suerte, estará mañana con nosotros.

Ese es nuestro deseo, amable seguidor de este blog, para esta noche de Reyes: que todo sea siempre, como desees.

3/1/25

BRITAINS : HOSEHOLD CAVALRY, BLUES AND ROYALS

 


Los dos regimientos de la Household Cavalry de la Guardia Real inglesa son especialmente vistosos y lógicamente siempre han estado en los catálogos de Britains.

Vemos aquí una sección de los "Blues and Royals" con el Director de la banda montada que veíamos el otro día en una entrada y que completa esa serie.

En producción desde 1968 hasta 1973, solo se comercializaron en cajas completas.


BRITAINS: BANDA MUSICA ROYAL MARINES

 



Lógico complemento de la que veíamos el otro día, tenemos aquí esta preciosa banda de los Royal Marines dentro de la serie "Eyes Right" de la inglesa Britains.

En catálogo desde 1960 hasta 1969.


28/12/24

BRITAINS: LIFEGUARDS TRANSFORMADOS EN DRAGONES

 


Hace ya unos años adquirí vía internet estos curiosos dragones sacados de dos figuras de Britains de la serie  "Eyes Right" a los que se les pintó el uniforme verde y se les cambió la cabeza de la "household cavalry" por estas con shako.

Se aprecia la coraza original bajo la pintura verde.

No consigo identificar la unidad genérica que quiere representar el uniforme. Como siempre, cualquier indicación será bienvenida.