Mostrando entradas con la etiqueta TRANSFORMADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRANSFORMADOS. Mostrar todas las entradas

26/2/25

STARLUX: SIGNIFIER ROMANO

 




Y también de Starlux vemos el precioso "signifier", referencia 7025, al que hemos tenido que reparar el "signum" que debido a la ya conocida fragilidad del plástico usado por la marca se había perdido.

Hemos usado un repuesto de Toyaway-Timpo y el resultado es francamente aceptable.
Especialmente para una figura tan lograda como esta y que luce tan bien en las vitrinas.

28/12/24

BRITAINS: LIFEGUARDS TRANSFORMADOS EN DRAGONES

 


Hace ya unos años adquirí vía internet estos curiosos dragones sacados de dos figuras de Britains de la serie  "Eyes Right" a los que se les pintó el uniforme verde y se les cambió la cabeza de la "household cavalry" por estas con shako.

Se aprecia la coraza original bajo la pintura verde.

No consigo identificar la unidad genérica que quiere representar el uniforme. Como siempre, cualquier indicación será bienvenida.

16/7/23

REAMSA: CABALLERIA TRANSFORMADA DEL CID


 Y hoy es 16 de julio. Festividad de la Virgen del Carmen. Patrona del Mar y de los Marinos. Viva la Virgen del Carmen!!!

Para los que hemos trabajado en el sector significaba, además, día de fiesta y menú especial a bordo aunque como es lógico las guardias se respetaban y no había descanso. En tierra, sin embargo, mucho mas afortunados , hacíamos fiesta y aprovechábamos para disfrutar un día en el que todos los demás estaban trabajando lo que era especialmente divertido y emocionante y se esperaba ansiosamente todo el año.

Y también es el aniversario de la gloriosa batalla de las Navas de Tolosa. 

Aquel 16 de julio de 1212 en las cálidas tierras de Jaén se enfrentaron los ejércitos cristianos de los Reinos de Castilla, Aragón y Navarra a los moros de Miramamolín que pretendía- el fulano- plantar la media luna en Roma.

Fue dura la batalla y solo la carga de los Tres Reyes, al final de la batalla, consiguió romper definitivamente las líneas moras y la victoria para las fuerzas españolas.

Vemos para celebrarlo dos "inusuales" jinetes cristianos de Reamsa en su serie de El Cid, en pleno avance hacia las famosas cadenas para destruirlas y lograr la ansiada victoria.

Vaya para ellos nuestro recuerdo hoy: caballeros y soldados cristianos en la batalla de Las Navas de Tolosa; Héroes de España.

7/10/18

JECSAN Y AIRFIX: TRANSFORMADOS




Nuestro amigo Jose Ricardo nos envía estas bonitas transformaciones de Jecsan y de copias de Airfix convertidos en fieros normandos.
Una de las facetas mas apasionantes de nuestro hobby es precisamente esa. Imaginar y crear nuevas poses de nuestras figuras. Eso añade riqueza a nuestras colecciones y permite mantener una creatividad siempre necesaria.


13/12/17

REAMSA/ MOYA: TRANSFORMADOS EL CID


Todos los aficionados sabemos de la extrema fragilidad de algunas piezas y de algunas partes concretas de estas.
Tal el caso de las piezas que veis.
El arquero cristiano esta entrando en la "zona cristal" y ya le empiezan a aparecer fisuras en el plástico- ver la cara-  que harían que el próximo golpe resulte en un montón de plástico irrecuperable. También ha perdido su arma y parte de la peana.
El caballero cristiano perdió hace ya mucho su maza y estaba tristemente desarmado y el bonito y por desgracia poco valorado cruzado de Moya había perdido la vaina de la espada que esta a punto de blandir.
Por fortuna las piezas metálicas que están a la venta para sus hermanos en plomo han venido en nuestra ayuda y así podemos completar su equipación de nuevo.

BRITAINS: TRANSFORMADOS


Grande entre los grandes y todavía en activo en el terrible mercado actual de los soldados de plástico es Britains.
Sus figuras son buenas, proporcionas anatómicamente y presentan poses activas muy creibles.
Merece a pena conservarlas e intentar repararlas o incluso transformarlas.
Tal es el caso del apache de rodillas que había perdido un pie y el brazo armado y que ahora esta completo y esgrime una especie de trabuco fruto de las piezas de repuesto argentinas.
O el vaquero que tenia el arma perdida y una cabeza poco acorde con la gracia de la pose.
El oficial francés prontos era un abanderado español para complementar a los gloriosos granaderos españoles de Reamsa y el carabinero francés es una especie de mezcla de A Call to Arms y las piernas del granadero de la Guardia de Britains.
Todos ellos completaran sus series en breve una vez pintados.

9/4/17

COMANSI: CABALLERIA GRANDES


Recibimos sin mano esta bonita unidad de caballeria de Comansi. Una vez reparado, esta en espera de pintura para incorporarse a las vitrinas.
Esta escala grande de Comansi no tuvo mucha aceptacion ya que sus teoricos objetivos, los niños de menor edad, no le prestaron atencion.

PECH: DIVISION AZUL


La española Pech Hnos. produjo magnificas series de la IIGuerra Mundial y entre ellas destaca la de los alemanes.
Suele pasar con frecuencia que alguna sfiguras sufren grandes daños, como estas que veis, y eso perfecto para permitir recupararlas y añadirles nuevo aspecto.
En este caso haremos de este grupo un peloton de la Division Azul española en Rusia añadiendoles los detalles de uniforme y bandera correspondientes.

12/9/16

ROJAS Y MALARET: TRANSFORMADOS





Nuestro amigo Jose Ricardo ya nos había mandado varias fotos de su gran colección de romanos y cartagineses de Rojas y Malaret transformados con los que añade muy originales poses para así enriquecer el juego.
Para muestra estas bonitas piezas de caballería


23/12/15

BRITAINS : ALEMANES 2 GM











El maestro Britains introdujo, dentro de su gama Deetail las primeras seis poses de esta serie en 1971 y las siguientes seis en 1977.
Han pasado por diferentes fases de presentación de pintura y varios de la primera serie desaparecieron del catalogo en 1989.
Una valiosa aportación a cualquier colección de la Segunda Guerra Mundial.
Las dos últimas fotos muestran, lógicamente, piezas que han sufrido pequeñas transformaciones para así poder añadir acciones complementarias a nuestros alemanes y también para recuperar alguna baja que llegó a nosotros con graves "heridas".

18/12/15

AMIGOS: SUS COLECCIONES ( 3 )





Nuestro amigo José Ricardo nos envía esta muestra de su colección que contiene las preciosas figuras de la serie de Reamsa El Cid. Alguna de ellas ha sufrido una ligera "evolución" que les añade otra gracia y completa la serie.


23/9/15

BRITAINS DEETAIL: US SOLDIERS










El Maestro Britains fue durante años el ultimo mohicano, el Numancia de los fabricantes de soldados de plástico de juguete para el mercado infantil. Eso le permitió, entre otras cosas, persistir en el mercado y seguir operando hasta hoy pese a varios cambios de propiedad.
Esta que veis es una de sus series estrella. Los G.I. americanos. Han servido de base a tropas de enemigo desconocido y han variado de color de uniforme en ocasiones.
Estas que veis son la series originales.
En la primera foto el soberbio cañón sin retroceso, introducido en 1973 y retirados en 1983.
Las fotos 2 y 3 muestran la segunda serie de figuras, introducidas en 1980 y todavía disponibles hoy en día con varios tonos de uniforme. Piezas solidas moldeadas en un solo bloque sin partes móviles.
Las fotos 4 y 5 muestran las piezas originales producidas desde 1971 hasta 1980 tienen los brazos inyectados en pieza separadas y por eso y para abaratar fueron reemplazadas por las anteriores.
La foto 6 muestra la facilidad de conversión de las figuras anteriores al poder sustituir sus brazos muy fácilmente por otros compatibles permitiendo la diversidad de poses.
La foto 7 muestra la lancha de combate originalmente producido por Herald y que se incorporo al catalogo Britains cuando se produjo la fusión.
Y la foto 8 muestra la diferencia entre las piezas de la primera serie- pieza de la derecha- y las solidas de la segunda- pieza de la izquierda.
También se produjo un magnifico jeep armado y un helicóptero que veremos otro día. Serie imprescindible  uno de los iconos de la industria.

15/9/13

STARLUX: MEDIEVALES "CHOC"







La gama de medievales del fabricante francés fue muy grande. Aquí vemos 11 piezas distintas y todas ellas en poses útiles y originales.
Me gustan de forma especial el caballero templario- casi una obligación para un fabricante galo- y su oponente.
La pieza de la izquierda de la segunda foto tiene la cabeza cambiada por una metálica  así como la mano armada con la espada, así nos quedo una pieza practicamente nueva ya que había perdido su arma original.

10/9/13

TRANSFORMADOS: REAMSA CABALLERIA ( 2 )








El amigo y afamado coleccionista Patrice Patoux ha realizado un auténtico ejercicio de estilo ofreciendo en resina varias piezas transformadas de la seria 7º de Caballería. Ya en días pasados vimos un par de ellas y hoy mostramos  las imagenes que Patrice nos proporciona de varios de sus trabajos.
A muy buen precio están disponibles a través de su autor en el mail: patou94500@hotmail.com y todas las poses disponibles se pueden ver en:
http://figurines-farwest.blogspot.fr/search/label/%23%20vente%20sale%20REAMSA

Lucirán estupendas en nuestras vitrinas.

7/9/13

ARMIES IN PLASTIC: CAPITAN ARENAS








D. Félix Arenas Gaspar ( Puerto Rico 1892- Monte Arruit 1921). Oficial de Ingenieros.
Al producirse el derrumbe de la Comandancia Militar de Melilla, Arenas sacude de inmediato a Dar Drius no pudiendo alcanzar la posición por estar el camino ya cortado por el enemigo. Incorpora su vehículo a una columna que evacúa heridos y prosigue a caballo hacia Monte Arruit. En el camino encuentra un sargento herido, al que no conocía, y le cede su caballo para que pueda alcanzar zona segura, volviendo Arenas a Tistutín donde toma el mando y comienza gran actividad defensiva y notables intentos de recuperar comunicación telegráfica con Monte Arruit.
Al ordenarse la evacuación de la zona, Arenas solicita el mando del núcleo de retaguardia compuesto por unos 200 hombres y que es la unidad que debe proteger la retirada del grueso de las tropas hasta Arruit.
Siempre en el puesto de más peligro y con una serenidad abrumadora, Arenas mantuvo al enemigo a raya combatiendo por los cuatro frentes y teniendo que hacer uso de su propio fusil en el combate, consiguiendo finalmente que la columna entrara en Monte Arruit.
Una batería de artillería quedó atrás siendo su oficial al mando arrollado por la tropa. Arenas de dio cuenta de este hecho y firmemente decidido a evitar que los valiosos cañones quedaran en manos del enemigo se plantó frente a ellos fusil en mano. Por un  momento sorprendidos, la morisma detuvo su ataque ante el valor inmenso del oficial español, hasta que poco después uno de ellos lo mató de un tiro en la cabeza.

Nuestra figura de AIP con una pequeña modificación esta basada en la soberbia obra del Maestro Augusto Ferrer Dalmau que veis aquí y que muestra al capitán Arenas en el supremo momento de plantarse ante un enemigo imposible de vencer, con una gallardía inigualable. 
Esta y otras láminas del Maestro Ferrer Dalmau están disponibles en su pagina web:

http://www.historicaloutline.com/laminas.php

Como resultado de estas acciones fue condecorado, a titulo póstumo, con la la Cruz Laureada de San Fernando, D. Félix Arenas Gaspar, Capitán de Ingenieros y Héroe de España.



29/8/13

TRANSFORMADOS: CABALLERIA REAMSA


Han aparecido hace unos meses estas piezas transformadas que añaden un par de soldados a la serie del 7º Caballería de Custer.
Bien pensadas y en resina plástica son una bonita adición a nuestra colección. Es pena que ambas representen soldados heridos. Los heridos nunca me han parecido demasiado "jugables" y esa serie ya tiene 2 mágnificas poses originales de esa clase.

24/11/12

PECH: DESFILES TRANSFORMADOS



La firma Pech Hnos. tuvo en su catalogo una muy nutrida serie de piezas desfilando representando unidades del Ejercito Español.
Creadas en muchos casos en los primeros 60, su plástico esta cada día mas frágil y es muy frecuente que leguen a nosotros con mas ó menos terribles mutilaciones.
Algunos de estos veteranos pueden ser puestos de nuevo en pie para unirse  a sus camaradas en nuestras vitrinas y otros brindando nuevas poses a la serie.
En este caso nuestro marinero ha sido recompuesto con una cabeza de Britains y parte del fusil de un japones de Airfix y así hemos logrado un centinela a bordo en  zafarrancho, nuestro "paraca" con una cabeza AIP sera una vez pintado un cadete de la Academia General Militar en invierno y nuestro último marino ha dejado de ser manco gracias a un brazo de un aviador de Reamsa.

30/9/12

ESTEREOPLAST: FIGURAS DAÑADAS








Esta curiosa pieza central  de Estereoplast representaba a un vikingo con antorcha  mientras saqueaba una aldea.
Hemos reemplazado la antorcha por una mano armada para poder dotarle de nuevo brío y cruel energía.

La perdida de manos es una constante. En este caso hemos optado por sustituir las perdidas por Ana y el grueso Ulises.

TEIXIDO: TOREROS











La firma española Teixido produjo una muy notable serie de poses del toreo. Ademas sus piezas tenian la peculiar caracteristica de que sus brazos eran moviles con lo que se  lograban poses algo diferentescon  leve movientos.
Sin embargo y como ya hemos comentado alguna vez, este detalle que permitía poses mas voluminosas y gráciles ha hecho que con mucha frecuencia las piezas lleguen a nosotros incompletas.
Esta preciosa serie llego sin brazos.
Hemos utilizado alambre y plastilina para recuperar los brazos y unas estupendas manos de la casa JMD que nos han permitido dotar  a nuestros diestros de nueva gallardía.
En la primera foto veis la fase previa al modelaje con plastilina.