Mostrando entradas con la etiqueta REAMSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REAMSA. Mostrar todas las entradas

21/10/25

REAMSA: LAWRENCE DE ARABIA

 


Vemos hoy 3 soberbias piezas de Reamsa del extraordinario set de Lawrence de Arabia. 

En el centro y de la mano de George Erik, una de las figuras retrato del set. El "Sherif Ali" que en la película interpretaba Omar Shariff.

Y a su izquierda y derecha 2 beduinos montados de la mejor factura anterior de Reamsa. 

Todas las piezas vistas han sufrido paños y pérdidas que hemos reparado para devolverles su aguerrido aspecto y fiereza en combate. Alfanjes y revolver así como un pie entero y una mano se han añadido para que puedan unirse a sus hermanos en nuestras vitrinas.

17/10/25

REAMSA: PIEZAS DAÑADAS

 


El plástico de nuestras figuras tiene la característica, con el paso del tiempo, de perder condiciones y volverse muy frágiles a veces.

Eso casi siempre implica roturas y perdidas de partes de la pieza. Tal fue el caso de estos dos bonitos caballos medievales de Reamsa que habían perdido patas enteras o partes de ellas.

No somos partidarios de romper figuras, aunque sean piezas de recast. Por ello, a veces, tenemos que esperar una temporada para tener piezas validas para nuestras reparaciones.

En este caso, por fin, hemos podido encontrar partes validas para hacer las reparaciones que veis. 

La pata del caballo blanco ha quedado un poco circense pero con un poco de indulgencia podemos aceptarla.

Ambas piezas han quedado solidas, estables y pueden recibir de nuevo a sus jinetes para encarar los fieros combates que les esperan.

9/10/25

REAMSA : POLICIA MONTADA DEL CANADA Y 3 MOSQUETEROS , CABALLO REFERENCIA 1.

 



A lo largo de los años desarrollamos, todos los coleccionistas, filias y algunas fobias sobre las figuras. Incluso aunque no sean especialmente jugables.

Tal es el caso de las bonitas piezas  de la Policía Montada del Canadá que están entre mis soldados más antiguos y que en número de 3 me trajeron los Reyes Magos, de la mano de mi padre, en fecha que no recuerdo por lo pequeño que era.

Esta pieza estaba montada en un caballo que tenia las patas semi-planas y que tenia la desagradable tendencia a perder la cola con el paso de los años.

Ese caballo solo se uso en la referencia 1, la icónica figura del Mountie, las figuras 72, 73 y 74 que eran la llamada Guardia Imperial a caballo- los Horse Guards británicos- y el bonito set de los 3 Mosqueteros referencia 149, 150 y 151 de la firma.

Era la época en que era habitual comprar las figuras sueltas, de modo que se podía elegir, pero, según me contó mi padre que al comprar las 3 piezas de la Policía Montada, el tendero le indicó que no podía elegir los 3 caballos blancos por lo que, al menos, 1 tenia que ser negro para que pudieran quedar caballos blancos para otros compradores. Así fue como yo recibí 2 caballos blancos y uno negro.

Durante años se perdieron muchas colas de esos caballos pero gracias a la maestría y habilidad de mi muy mejor amigo Carlos, hemos podido hacer nuevas colas para devolver a estas piezas su vieja apariencia y que luzcan de nuevo con prestancia y gallardía en nuestras vitrinas.

Gracias Carlos, tu amistad y ayuda es un regalo que valoro de forma extraordinaria.

19/8/25

REAMSA: LOS 3 MOSQUETEROS

 


Una de las series de Reamsa de mas corta duración fue esta de Los 3 Mosqueteros. 

Montados en el caballo de la Policía Montada eran sencillas , de pequeño tamaño-unos 50 mm- y en poses bastante similares entre si como podéis ver.

Estas dos, en goma, llegan a nosotros bastante dañadas pero en breve las pondremos en orden completándolas y dándoles nueva vida y actividad. Subiremos  fotos del resultado.

ACTUALIZACION 01/09/2025

Y como lo prometido es deuda, así han quedado nuestros gallardos mosqueteros una vez reparada su espada y vuelto a armar con pistola. Esa pose no existía ya que esa figura portaba originalmente su sombrero en la mano.

Montados en los caballos de la referencia 1 de Reamsa con sus características patas semi-planas.





25/6/25

REAMSA: LITTLE BIG HORN, LA ULTIMA BATALLA DEL GENERAL CUSTER

 







Era el 25 de junio de 1876, ahora hace 149 años, cuando en unas verdes colinas de Montana cerca del rio Little Bighorn, se produjo la más famosa batalla de las Guerras Indias, cuyo resultado fue la liquidación del ahora mundialmente famoso 7º Regimiento de Caballería y su jefe, el teniente coronel George Armstong Custer. 

Mucho se ha comentado y analizado a posteriori sobre las causas que llevaron a esta humillante derrota del Ejercito de los Estados Unidos y posiblemente muchas de ellas, que culpan a la torpe gestión de Custer, sean ciertas. El hecho es que en el torneo el caballero vence pero también es vencido y en esta ocasión la derrota fue total y mas de 250 hombres del 7º fueron muertos en acción, incluido su comandante. Solo se salvo un caballo llamado Comanche.

Y para celebrar esa mítica batalla, tantas veces recreada a en el cine, nuestra Reamsa realizó una de sus cajas más famosas. "La última batalla del General Custer: murieron con las botas puestas". 

Era una caja grande, completa,  con 8 figuras a caballo, 9 figuras de indios, 5 de caballería y una preciosa pieza de último reducto con la bandera del 7º y restos de combate. 

Dio horas y horas de juego y permitió recrear  las guerras indias en múltiples acciones.

Vemos hoy, cortesía de nuestro buen amigo Álvaro, varias piezas de la caja original acompañados de unos apaches. Piezas estas de la colección de Álvaro que ha tenido la gentileza de regalarnos para que acompañen a sus hermanos en nuestras vitrinas. Y ahí van a estar para recordarnos la gentileza de Álvaro y la mano experta de nuestro amigo Karlos que ha recuperado los dos caballos indios que habían sufrido lamentables accidentes en sus patas delanteras.

Gracias a ambos, estas preciosas piezas, cumbre de la fabricación de soldados de plástico en España, lucen en nuestras vitrinas recordándonos que nada hay mas grato que la amistad.

Gracias Álvaro, gracias Karlos.

Y aquí en este última imagen tomada de la red-crédito a su autor- la imagen publicitaria de la caja original en todo su esplendor. Imaginemos la cara del niño que la recibía. Yo aun recuerdo la ilusión que me produjo la mía.



22/6/25

HERALD: KHAKI INFANTERY

 




Una de las series míticas del mundo del soldado de plástico fue la de la infantería khaki de Herald, luego de Britains una vez producida la fusión entre ambas en 1959.

Producidas en Inglaterra entre 1953 y 1966 y luego en Hong Kong entre 1966 y 1976 se componía de 12 poses en un mínimo de 3 series sucesivas que fueron ampliando las poses disponibles.

Se licenciaron no menos de 5 veces a 5 firmas distintas y se copiaron hasta el infinito en muchos países con diferentes resultados de calidad y acabado. Las primeras series  llevaban cascos lisos y los de los "malos" se vendían pintados de negro. 

Conocemos al menos 3 tipos de marcas de base para ellas, la original de Herald y las de Britains made in Hong Kong, con peana añadida o con peana integrada, como veis en las fotos.

Las series posteriores tenían el casco cubierto con una red, para simular camuflaje.

En España, la firma Reamsa tuvo una serie igual, cuyas piezas vemos en la foto de más abajo. Su casco es sin red.




21/6/25

PECH : LEGION EXTRANJERA FRANCESA

 


La casa Pech Hermanos tuvo en su catálogo una fantástica serie de unidades de guerra moderna: marines, japoneses, rusos, alemanes y la Legion Extrajera francesa, entre otros.

La serie de la Legión constaba de 12 piezas ataviadas con el vistoso y muy cinematográfico uniforme sahariano de comienzos del siglo XX que hemos visto en películas míticas como Beau Geste.

A principio de los años 60, Pech introdujo la serie en su oferta y fue un éxito de ventas ya que es la mejor serie de la Legión que nunca se ha hecho, en la humilde opinión de quien esto escribe. Puede que otras estén mejor grabadas o contengan poses originales, como las bonitas piezas de Conte, pero en conjunto las 12 piezas de Pech ganan a todas las demás.

Curiosamente no tenían "enemigo" en su propia casa ya que el uniforme representado no casaba con las otras series que ofrecía la firma, por ser estas de la II Guerra Mundial. Solo podemos especular el motivo y se nos ocurren 2 posibles razones :

.-Ser complemento de los rifeños/árabes de Reamsa.

.-La firma tenia en cartera hacer una serie de árabes pero esta quedó solo en proyecto, según parece.

Personalmente siempre hemos creído que por la coincidencia temporal y quien sabe si incluso fruto de un pequeño acuerdo entre firmas, ambas series de Reamsa y Pech se complementaban.

Una de mis preferidas, ya que la tentación de recrear a Gary Cooper en Fort Zinderneuf encarando temibles oleadas de levantiscos rifeños era muy difícil de resistir.

Esta pieza representando al oficial es de las mas apreciadas.

26/2/25

REAMSA : CATAPULTA

 






Era mediados de los 60. Era Dia de Reyes. Habíamos tenido muchos regalos, especialmente muchos y preciosos soldados que eran, lógicamente, mi juguete preferido.

Y entre ellos estaba la catapulta de Reamsa. Funcionaba lanzando pequeños proyectiles que podían impactar en las líneas enemigas.

Era primera hora de la tarde y estábamos viendo la TV con los juguetes por el suelo y por accidente mi madre al pasar, pisó la catapulta y le rompió uno de los brazos. Recuerdo vivamente la pena que me dio aquel pequeño juguete roto que tanto me gustaba.

Acabé arreglándola, con dudosa habilidad, pero logré que pareciera de nuevo un arma temible.

Muchos años después conseguí otras unidades pero ha sido esta en su caja, la que me ha devuelto a aquel día de infancia y la que me ha permitido en cierta manera, cerrar ese pequeño círculo.

La pieza estaba licenciada a Elastolin- su referencia 9890- y muy posiblemente, como en el caso de Ougen, se compraban en Alemania y se pintaban y montaban aquí. 

11/12/24

MERTEN: CATALOGO 1959

 







Los catálogos de las fabricas de soldado son auténticos tesoros de información y datos. Además nos permiten una catalogación perfecta de nuestras series.

Tal es el caso de esta pequeña joya que acaba de incorporarse  a nuestra colección: el catálogo de marzo  1959 de la firma alemana Merten.

Preciosas piezas de la época que nos brindan recuerdos de otros tiempos.

Por cierto, los agudos seguidores de este blog verán varias piezas muy parecidas a las de firma española Reamsa.

Son 40 paginas con mas de 750 modelos diferentes a escalas de 4 y 6 cms.

29/10/24

HAT: INFANTERIA PRUSIANA EN ACCION GUERRA DE LOS 7 AÑOS

 



Y aquí vemos la caja complementaria de  infantería prusiana en la Guerra de los 7 años de la norteamericana HAT.

Se sirven con tricornio o  con mitra- que vemos en la foto- e incluso con el modelo más pequeño de frontal redondeado.

Muy útiles para escenarios de Guerra de Independencia y perfectamente compatibles con sus primos de Reamsa o Pech.


22/10/24

HAT: MANDO, ELITES EN GREATCOAT

 


De la norteamericana HAT vemos aquí una bonita serie de figuras en pose de desfile, cambio de guardia etc. que son muy útiles en cualquier escenario de campaña porque tienen la originalidad de estar bien abrigados por sus gruesos capotes, lo que nos hace pensar en un duro invierno.


21/10/24

HAT: FRANCIA, CAZADORES INFANTERIA LIGERA

 



La norteamericana HAT lleva años produciendo figuras de gran calidad de los más interesantes periodos en escalas 1:72, 28 mm y 1:32.

En este caso vemos unos magníficos "chasseurs  de infanterie" perfectamente compatibles en su 1:32 con nuestros Reamsa o Pech del periodo.

Son la referencia 9304 de la firma HAT.

ACTA: ARTILLERIA BRITANICA WATERLOO

 


La británica "A Call To Arms" ha producido una brillante serie de figuras en 1:72 y en 1:32 en temas tan elegantes y estilosos como las tropas napoleónicas, la Guerra Civil inglesa o la Guerra Zulú.

Entre ellas y en 1:32, esta bonita pieza de artillería inglesa y su clásico 9 libras, aunque el ánima parece pelín corta. 

Complemento perfecto para cualquier serie napoleónica en 1:32, incluidas las de Reamsa o Pech.

6/9/24

REAMSA: CABALLO TORNEO EL CID

 


Un de las cajas míticas de la española Reamsa fue la caja del CID.

Recreaba la película de 1961 y que protagonizada por Charlton Heston contaba la historia de nuestro Héroe.

En la caja, destacaba este caballo medieval a la carga que era el que montaba D. Rodrigo en la recreación del torneo por Calahorra.

El paso de los años es cruel con las piezas de ciertos plásticos que al perder el aglutinante se vuelve frágil y hace que muchas piezas se rompan.

Menos mal que muchas veces podemos repararlas con partes de otras piezas como este caso en el que hemos devuelto la estabilidad y la capacidad de juego a nuestro caballo gracias a la donación de una pata por parte de una copia de caballo Britains.

31/1/24

REAMSA: POLICIA MONTADA Y TRAMPEROS


Pocas unidades militares son tan emblemáticas como la Policía Montada del Canadá. La que jamás abandona la persecución de un fugitivo. Y una de nuestras favoritas, de siempre.

La española Reamsa produjo una de las mejores series de esta tropa. Quizá un poco rígidas las unidades montadas pero siempre magnificas, aunque los caballos sean un algo inestables, por desgracia.

Le acompañaron unos malvados rebeldes de Riel en seis poses a pie que complicaban la vida de nuestros “mounties” en sus incesantes patrullas por la frontera del Noroeste.

Gracias a internet estas piezas se unen a sus hermanos en nuestras vitrinas.

11/1/24

REAMSA: RIFEÑO DAÑADO, LAWRENCE DE ARABIA


 


Esta figura de la serie Lawrence de Arabia llegó a nosotros muy dañada. De hecho, estuvo a punto de ser descartada definitivamente. Sus daños eran muy graves y no se veía una potencial reparación.

Le faltaban una pierna completa, un pie, el arma y el brazo que la porta. Prácticamente media figura y además es una pieza montada.

Sin embargo, tenemos debilidad por esa serie y la guardamos durante bastante tiempo hasta que, hace pocos días, volvió a aparecer.  

Haciendo una operación que involucró un legionario francés de Starlux y un vaquero de Jecsan, hemos podido darle una nueva oportunidad y luce desde ahora- en espera de pintura- en nuestra colección. Si bien ahora ha pasado a ser un guerrero a pie. Al menos de momento.

8/1/24

REAMSA : RIFEÑOS, LAWRENCE DE ARABIA


 La española Reamsa registro estas preciosas figuras montadas como " rifeños", a la sazón los combatientes del norte de África contra los que nuestros hombres lucharon con gallardía durante varios años y que habitaban en la zona del Rif, al norte del actual Marruecos y que formaba parte del Protectorado Español de esa área.

Posteriormente y con la adición de 6 soldados turcos a pie, formaron una de la cajas emblemáticas de la firma para recrear las aventuras de Lawrence de Arabia.

Son piezas realmente bonitas y siempre han estado entre mis favoritas por su belleza de grabado y su gran jugabilidad.

Han llegado a nosotros, para reforzar las huestes de Lawrence, en estado mejorable por lo que hemos tenido que volver a "armarles" como veis en la foto. Una vez pintados, parecerá que se hicieron así en su día. 

27/11/23

TEIXIDO, JECSAN,REAMSA: VAQUEROS





 

Si hay una gama de figuras que todas las firmas han tenido en sus catálogos esta es la del lejano oeste. Todos los niños del mundo queríamos recrear las aventuras que veíamos en el cine o en la Tv y estas aventuras tenían una presencia del oeste muy significativa.

Por otro lado, hoy día aparecen, de vez en cuando, lotes de figuras que el vendedor agrupa a su solo criterio. Tal es el caso de estas figuras montadas que, en forma de lote, adquirimos recientemente. Hemos añadido al sheriff de Teixido que llegó por otras vías para completar la entrada.

Vemos, de arriba abajo y de izquierda  a derecha:

.- Jecsan, primera serie incluyendo la que para mi fue siempre Pecos Bill- con dos terminaciones de pintura diferentes- y el precioso guía de caballería.

.- Reamsa uno de los escoltas de carreta y de Teixido - esa gran firma "menor"- el conductor de carreta, un bandido que ha habido que reparar y el vaquero con el lazo.

.-Teixido , el bravo sheriff encarando con gallardía a los facinerosos de turno. Y digo con gallardía porque nuestro héroe- hombre ya maduro- esta disparando en marcha, dirigiéndose con determinación hacia los malos.

16/9/23

REAMSA: ABANDERADO CRUZADO REF. 126


 

Todos los aficionados tenemos alguna o varias figuras preferidas  por las que sentimos cierta debilidad. En mi caso, mis amigos saben de mi gran afición por las piezas del Cabo Rusty de Jecsan en su primera versión- por mas que no fuera realmente jugable- ó el imbatible ballestero de Pech ó el conductor de carretas de Jecsan - siempre fue Pecos Bill para mi- ó este abanderado de Reamsa.

Es una pieza magnífica, modelada con auténtico estilo, trasmite una fuerza y una determinación impresionante y preside cualquier formación cruzada que podamos crear.

En su tiempo, mi padre me sugirió que no lo usara en los juegos cotidianos por la fragilidad de la bandera y gracias a ello hemos podido conservarlo hasta hoy.

Esta unidad se acaba de incorporar a la colección, ya que ha sido imposible resistirse a su esplendor.

16/7/23

REAMSA: CABALLERIA TRANSFORMADA DEL CID


 Y hoy es 16 de julio. Festividad de la Virgen del Carmen. Patrona del Mar y de los Marinos. Viva la Virgen del Carmen!!!

Para los que hemos trabajado en el sector significaba, además, día de fiesta y menú especial a bordo aunque como es lógico las guardias se respetaban y no había descanso. En tierra, sin embargo, mucho mas afortunados , hacíamos fiesta y aprovechábamos para disfrutar un día en el que todos los demás estaban trabajando lo que era especialmente divertido y emocionante y se esperaba ansiosamente todo el año.

Y también es el aniversario de la gloriosa batalla de las Navas de Tolosa. 

Aquel 16 de julio de 1212 en las cálidas tierras de Jaén se enfrentaron los ejércitos cristianos de los Reinos de Castilla, Aragón y Navarra a los moros de Miramamolín que pretendía- el fulano- plantar la media luna en Roma.

Fue dura la batalla y solo la carga de los Tres Reyes, al final de la batalla, consiguió romper definitivamente las líneas moras y la victoria para las fuerzas españolas.

Vemos para celebrarlo dos "inusuales" jinetes cristianos de Reamsa en su serie de El Cid, en pleno avance hacia las famosas cadenas para destruirlas y lograr la ansiada victoria.

Vaya para ellos nuestro recuerdo hoy: caballeros y soldados cristianos en la batalla de Las Navas de Tolosa; Héroes de España.