Mostrando entradas con la etiqueta MHSP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MHSP. Mostrar todas las entradas

23/1/25

MHSP/ATLAS: RETIRADA DE RUSIA TROIKA DEL EMPERADOR

 



Hubo un tiempo, hace unos años, en que los quioscos ofrecían gratas sorpresas de vez en cuando.

Tal fue el caso de la re-edición de las series de MHSP por parte del gigante francés Atlas.

Se recreaban escenas, de la época napoleónica principalmente, muy poco o nada vistas en otros fabricantes y se podían enriquecer nuestras vitrinas con poses y accesorios muy originales.

Tal fue el caso de esta bonita troika que muestra al Emperador en una parada de su precipitada y terrible retirada de Rusia.

Falta todavía alguna pieza pero ya irán apareciendo.

2/7/24

MHSP: FORJA DE CAMPAÑA

 





Una de las grandes virtudes de la extinta firma francesa MHSP fue realizar escenas pocas veces representadas y que complementan con mucha gracia y originalidad nuestras colecciones.

Tal es el caso de esta soberbia forja de campaña en la que vemos los varios procesos que hay que atender para mantener a las unidades en orden y en marcha.

Vemos al conductor dirigiendo a los caballos que tiran de la forja, a un jinete de  dragónes sujetando una pata de su caballo a la que tiene que cambiar la herradura y al herrero y sus ayudantes manejando la forja y realizando diversas labores de su oficio.

Y ya estamos en julio. Medio año ha pasado y el verano ya esta aquí. Estas primeras semanas son siempre la promesa de un tiempo mejor, de unas vacaciones estupendas, de esa compañía tan ansiada y tan querida y de esos momentos felices que tanto deseamos todos. Ese, querido lector, es siempre nuestro afán, que todo sea: como desees.

24/6/24

MHSP: LOS ENLACES DE CAMPAÑA

 





Dentro de la excelente gama de figuras de la desaparecida firma francesa MHSP y en este caso producidas para Atlas vemos hoy una escena raramente atendida por otros fabricantes: los enlaces de campaña.

Los enlaces eran los encargados de entregar las ordenes manuscritas a los diferentes oficiales al mando en as acciones y batallas. Su responsabilidad era grande y su puesto, de confianza.

Vemos aquí un suboficial de 25º de Dragones recogiendo el billete  y al General Lasalle, con uniforme del 7º de Húsares, entregándoselo.

Preciosas figuras que complementan nuestras series napoleónicas.


20/6/24

MHSP: 18 JUNIO 1815: WATERLOO

 



Junio es un mes con efemérides especialmente importantes.

Entre otras :

.-  2 de junio de 1899 : Levantamiento del sitio de Baler ( Filipinas)

.-  5 de junio de 1565: Rendición de la plaza de Breda ( Flandes)

.-  6 de junio de 1944: Desembarco de Normandía ( Francia)

Pero hoy vamos a centrarnos en la que ocurrió el 18 de Junio de 1815 cuando en un último esfuerzo, que se dio en llamar la "Campaña de los 100 días", se libró la Batalla de Waterloo.

Según las cifras unos 200.000 hombres de los países contendientes lucharon aquel día con el valor, gallardía y coraje que solo la juventud proporciona.

La batalla fue durísima con mas de 50.000 bajas entre muertos y heridos, según algunos historiadores.

Hoy traemos aquí, de la firma MHSP y editados por la francesa Atlas, un par de gallardos jinetes de la caballería francesa. Un ADC del mariscal Murat a la izquierda y un coracero a la derecha, como humilde recuerdo de aquella jornada.

Y una miniatura del león que corona la colina de Waterloo y que se erigió en 1826 para conmemorar la batalla.

Dicen que al terminar el combate, Wellington recorrió el campo de batalla y horrorizado por la muerte y el dolor que encontró, exclamo a su edecán: "Una victoria es la mas terrible experiencia que puede sufrir un hombre, exceptuando una derrota, claro."

18/12/23

MHSP: CAMPAÑA RUSIA 1812






Ya hemos comentado en alguna ocasión la gran aportación que la firma Miniatures  Historiques et Soldats de Plomb -MHSP- realizó al mundillo de la miniatura .

Sus dioramas napoleónicos eran insuperables por lo original de sus temas y la calidad del modelaje de sus figuras, que podían ser pintadas para ofrecer un resultado final mas colorista. Reconozco que, en este caso, a quien esto escribe le gustan en su color original metálico.

Vemos hoy la escena de la retirada de Napoleón de Rusia y los personajes que la componen y traemos al blog al intérprete polaco con su característico gorro ulano y al conductor del trineo imperial.

Pequeñas joyas para nuestra colección.
 

22/3/20

MHSP: NAPOLEON ANTES DEL ATAQUE




La firma francesa MHSP o Manufacture Historique de Soldats de Plomb produjo en ZAMAC a partir de 1973 unas estupendas series de figuras napoleónicas.
Trataba temas poco habituales y son complemento perfecto para otras series. Se vendían sin pintar y en escala 1:30 .
En este caso la escena-incompleta- representa el cuartel general móvil del "petit cabrón"  a quien vemos en su mesa de campaña discutiendo la acción con el siempre estrafalario Murat acompañado de su ADC mientras en la otra parte de la escena los lacayos del emperador están preparando  el servicio de mesa que portan en un baúl.
Hace unos años se licenciaron para la venta por fascículos en los kioskos y todavía se pueden encontrar varias de ellas a muy buen precio.



28/9/18

MHSP: AUSTERLITZ 1805 ATLAS, NAPOLEONICOS













La firma francesa MHSP  creada en 1973 y cerrada en los años 90, produjo en ZAMAC una preciosa serie de figuras napoleónicas que recreaban varias escenas de las campañas y vida del Emperador.
De 54 mm de tamaño tienen algunas piezas muy valiosas como la cocina de campaña, la forja o el carro de suministros, así como varias poses del emperador y sus ayudantes.
Serie muy notable, fue rescatada por la editorial Atlas para producir las entregas para kiosko de 15 preciosas escenas de las que aquí veis un par de ellas.