Mostrando entradas con la etiqueta REISLER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REISLER. Mostrar todas las entradas

13/12/17

REISLER: EL ZORRO



Una de las clásicas pero menos conocidas es la firma danesa Reisler de la  que ya hemos hablado aquí en alguna ocasión.
En este caso mostramos su figura del Zorro. Completa su serie de mexicanos y y es una bonita representación del diablo de San Juan de Capistrano, D. Diego de la Vega, gentilhombre español y Héroe de la naciente California.
Su remedo local fue el magnifico Coyote del malogrado José Mallorquí y que se llamaba en su vida civil D. Cesar de Echagüe, también californiano pero su traje de héroe era mas estilo charro.

6/6/10

REISLER: CAMEL CORPS EGIPCIO


La firma danesa Reisler tiene entre su producción algunas piezas muy notables por su originalidad.
Esta del camellero egipcio es una de ellas. Pieza perfecta para complementar nuestras series de guerra en el desierto aunque su tamaño sea un poco escaso. El camello es de Britains.

14/1/09

REAMSA: FIGURA 1


Esta figura es, como todos sabéis, el icono principal del soldado de plástico en España. Fabricada por Reamsa tiene el número de referencia 1.

Ese 1 es la clave. Fue la primera de la casa mas importante y famosa de España y marcó el origen de uno de los mas bellos catálogos del sector, siendo además la imagen corporativa de la compañía como podéis ver en el dibujo superior.

La figura que veis formaba parte de un trio que me regaló mi padre siendo yo muy niño, porque no recuerdo cuando llegó hasta mi.

Como era frecuente en aquella época, se vendían sueltas y de mis tres piezas dos tenían caballo blanco y solo esta negro. Los comerciantes no dejaban que los clientes eligieran todos los caballos blancos ya que dejaban los negros que tenían peor venta.

Es la única que se ha conservado completa hasta hoy de las 3 originales.

Otra cosa es el origen de la pieza como tal.

Esta figura o una muy parecida la realizó Beton Toys en USA y otra exacta la famosa casa Reisler/SGI en Dinamarca, como veis en las fotos que datan de 1950-1951. Curioso, no?








5/10/08

LOS AMIGOS



Todo coleccionista de soldados que se precie necesita un plantel de buenos amigos que puedan traerle de allá donde vayan, las figuras que encuentren.

Esos amigos no necesitan saber del tema ni conocer las calidades de los diferentes tipos de piezas.Solo tienen que dedicar ese minuto y medio mágico para acordarse de nosotros y cuando en una tienda ven las figuras, coger unas pocas.

Estas piezas me llegaron de esa manera fruto de un viaje a Dinamarca y de un viaje a la URSS y están entre las que mas quiero de mi colección.

Para ellos mi agradecimiento y todo mi cariño.