Mostrando entradas con la etiqueta AMIGOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMIGOS. Mostrar todas las entradas

21/10/25

REAMSA: LAWRENCE DE ARABIA

 


Vemos hoy 3 soberbias piezas de Reamsa del extraordinario set de Lawrence de Arabia. 

En el centro y de la mano de George Erik, una de las figuras retrato del set. El "Sherif Ali" que en la película interpretaba Omar Shariff.

Y a su izquierda y derecha 2 beduinos montados de la mejor factura anterior de Reamsa. 

Todas las piezas vistas han sufrido paños y pérdidas que hemos reparado para devolverles su aguerrido aspecto y fiereza en combate. Alfanjes y revolver así como un pie entero y una mano se han añadido para que puedan unirse a sus hermanos en nuestras vitrinas.

18/10/25

AMIGOS: MEDIEVALES

 


De la mano de nuestro buen amigo Paci y los buenos oficios de nuestro buen amigo Carlos, hemos recibido hace pocos días estos dos caballeros medievales en pasta, de evidente factura china, representando un caballero teutónico y a un rey de Francia.

Comprados en el país galo, sufrieron daños en su viaje a casa y han tenido que ser reparados, obteniéndose este bonito resultado. 

En escala aproximada 1:35.

Gracias chicos por ese minuto mágico y acordaros.

10/10/25

BRUVER: FIGURAS DAÑADAS


 La firma Bruver, de la esfera de Pech según algunas informaciones, produjo una serie de figuras del Ejercito Español de muy interesante factura. Ejercito de Tierra, Guardia Civil, Armada y Brigada Paracaidista en combate además de los clásicos desfiles del Ejercito y Guardia Civil.

Una característica adicional fue que las piezas de cabeza: cascos, tricornios, lepantos, gorras o chichoneras paracaidistas eran de quita y pon. Esa peculiaridad les hizo originales y muy vistosos pero muy susceptibles de perdidas, de modo que las piezas jugadas llegan a nosotros, casi siempre, sin ese vistoso elemento.

El abanderado de la izquierda, de las series de desfile, lleva el casco original y tenia la mala costumbre de vencerse, fruto del peso de la bandera y lo blando de la goma de la que esta hecha la figura. La hemos reforzado con un alambre en el asta que disimularemos con algo de pintura y de ese modo evitamos la triste sensación de enseña abatida, tan impropia de nuestros gloriosos colores nacionales.

Una vez más, nuestro muy mejor amigo Carlos ha llegado al rescate y una vez comentado con el, hemos encontrado esta solución perfecta. Ha reproducido el casco americano M1 al tamaño correcto y hemos podido equipar de nuevo a nuestros guerreros con la cabeza cubierta y a salvo de daño. Además ese modelo estuvo en servicio tanto en la Armada como en los paracas por lo que, con algo de indulgencia histórica, podemos aceptarlo para los demás.

Gracias Carlos, una vez más al rescate de mis "heridos". Un abrazo, amigo.

9/10/25

REAMSA : POLICIA MONTADA DEL CANADA Y 3 MOSQUETEROS , CABALLO REFERENCIA 1.

 



A lo largo de los años desarrollamos, todos los coleccionistas, filias y algunas fobias sobre las figuras. Incluso aunque no sean especialmente jugables.

Tal es el caso de las bonitas piezas  de la Policía Montada del Canadá que están entre mis soldados más antiguos y que en número de 3 me trajeron los Reyes Magos, de la mano de mi padre, en fecha que no recuerdo por lo pequeño que era.

Esta pieza estaba montada en un caballo que tenia las patas semi-planas y que tenia la desagradable tendencia a perder la cola con el paso de los años.

Ese caballo solo se uso en la referencia 1, la icónica figura del Mountie, las figuras 72, 73 y 74 que eran la llamada Guardia Imperial a caballo- los Horse Guards británicos- y el bonito set de los 3 Mosqueteros referencia 149, 150 y 151 de la firma.

Era la época en que era habitual comprar las figuras sueltas, de modo que se podía elegir, pero, según me contó mi padre que al comprar las 3 piezas de la Policía Montada, el tendero le indicó que no podía elegir los 3 caballos blancos por lo que, al menos, 1 tenia que ser negro para que pudieran quedar caballos blancos para otros compradores. Así fue como yo recibí 2 caballos blancos y uno negro.

Durante años se perdieron muchas colas de esos caballos pero gracias a la maestría y habilidad de mi muy mejor amigo Carlos, hemos podido hacer nuevas colas para devolver a estas piezas su vieja apariencia y que luzcan de nuevo con prestancia y gallardía en nuestras vitrinas.

Gracias Carlos, tu amistad y ayuda es un regalo que valoro de forma extraordinaria.

5/10/25

PAPO: NAPOLEON

 


La francesa Papo lleva ya mas de 25 años creando figuras de juguete de las mas variadas gamas. Desde personajes históricos como este a dinosaurios, animales de todo tipo o incluso figuras fantásticas.

Comprada en  el Museo del Ejercito-Les Invalides, de Paris, esta bonita figura de PVC en 90 mm del "petit cabron", llega a nosotros de la mano de nuestro buen amigo Paci, que en su reciente visita a la Ciudad Luz se acordó de nosotros y nos ha regalado esta pieza que desde hoy se incorpora a nuestra colección.

Muchas gracias Paci por ese minuto mágico y acordarte de nosotros.

23/9/25

AIRFIX: FIGURAS 1/32 ( V )

 





Nuestro amigo Paco, compañero coleccionista, no comentaba hace unos días su grato recuerdo de las figuras Airfix en 1:32 lo que nos movió a recuperar las nuestras, alguna de las cuales hemos mostrado por aquí.

Varias son de cuando éramos mucho más jóvenes y las comprábamos con nuestros menguados ahorros pero otras, como esta, han llegado a nosotros en fecha mucho mas reciente. Como estos norteamericanos del frente europeo.

Inyectados en plástico un poco mas rígido que el histórico y en colores más brillantes que aquellos, son piezas con bonito detalle y buenas poses. 

En producción desde 1969 hasta la fecha, aunque con las logias intermitencias del catálogo, como una de las series básicas en 1:32.





Y para terminar y también de adquisición reciente, la clásica serie de infantería alemana de la II Guerra Mundial.

Piezas bien resueltas, hacen frente a los aliados con determinación aunque-lógicamente- casi siempre pierden.

En catálogo desde el comienzo y todavía en producción. El plástico actual no nos gusta tanto como el de las series anteriores. Es frágil y las partes mas delgadas se rompen con facilidad.

Bravo esfuerzo de los actuales propietarios de Airfix - Hornby Hobbies- que mantienen a la venta varios de los grupos de la II Guerra Mundial de esta serie, pese a sus muchos años. Mas de 50 en este caso.

21/9/25

AIRFIX: FIGURAS 1/32 ( IV )

 





Se produjeron 4 series de tropas de Waterloo 1815. Esta de la infantería inglesa que vemos arriba es, sin duda, la mejor seguida por la infantería de línea francesa. Mas flojos los Granaderos franceses y los Highlanders ingleses.

Entro en producción en 1973 y se mantuvo hasta 1980.






Y aquí vemos otra de las grandes series de la IIGM, los paracaidistas ingleses de Market Garden. Buenas poses, fino modelado y tamaño muy correcto.

Nos falta- han pasado muchos años- el oficial, del que ponemos una foto para dejar la serie completa.

En producción desde 1969 a 2010 con interrupciones ocasionales del 1990 a  1995 y de 1996 al 2009.

Actualmente sigue en catálogo.



AIRFIX: FIGURAS 1/32 (III) 7TH CAVALRY

 










En mi humilde opinión quizá la mejor caja de la serie. Fina escultura, precisión en los detalles y uniformes y tamaño ajustado. 
Uno parece que vea  a la columna del Capitán Brittles de La Legión Invencible o al Teniente Coronel Thursday de Fort Apache o a cualquier soldado de caballería de las novelas de Warner Bellah.

Eran los años en los que los niños soñábamos con la película del oeste semanal de la TV en la que- a ser posible- el protagonista fuera precisamente la caballería.

En producción desde 1976 a 1980 son cajas muy buscadas y razonablemente valiosas hoy día.

La serie del Far West de la marca se completó con indios y vaqueros de los que vemos una muestra abajo. Bellamente modelados y pirateados en china hasta la nausea, no fueron de nuestro interés  en su momento y solo tenemos una muestra.





AIRFIX: FIGURAS 1/32 ( II)

 




En las magníficas series de Airfix en 1:32 brillaban de forma especial las dedicadas a la Segunda Guerra Mundial.

Entre ellas vemos hoy para compartir, entre otros, con nuestro amigo Paco, las siguientes:

.-British Commandos: Las míticas tropas de incursión inglesas que en tantas películas nos llenaban de emoción durante sus gallardas aventuras. Introducidas en 1970 hasta 2010 de forma intermitente. Algunas poses muy buenas.

.-Japanese Infantry: Una de las mejores en mi humilde opinión. Poses muy logradas, esculpido muy detallado y bastante fiel a los originales. En catálogo desde 1970 a 1990.

.-British VIII Army: Los inolvidables soldados británicos en pantalón corto. Uno de mis escenarios favoritos. Introducidos en 1970 y en catálogo hasta 2010 de forma intermitente ya que como en otros casos se produce un lapso entre 1990 y 2009 en que no están disponibles, volviendo a la oferta en 2009 y 2010.

Actualmente, ninguna de ellas está  en fabricación.

AIRFIX: FIGURAS 1/32

 




Nos ha recordado nuestro amigo Paco, con quien compartimos afición, la belleza y el interés de las excelentes series de Airfix en 1:32. 

Hemos buscado en nuestro archivo y hemos encontrado varias de ellas de nuestra época juvenil y las compartimos con agrado y reconocimiento a la firma que durante años fue una fuente de gratas sorpresas en sus series.

Vemos hoy 3 de las que ya no están disponibles.

.-British Infantry Support Group: Útil serie de tropas de apoyo británicas imprescindibles en cualquier combate del frente europeo. Introducido en catalogo en 1972 .

.- Space Warriors: Introducido en catálogo en 1981 fruto, sin duda, del gran impacto de Star Wars, es hoy día una caja muy buscada y razonablemente valiosa por su rareza y no por sus figuras que son bastante poco agraciadas en general.

.- Medieval Foot Soldiers: Original serie medieval de figuras en combate. A la venta desde 1978 a 1996 de forma irregular.

Actualmente ninguna de ellas está en fabricacion.


12/9/25

EKO ALMIRALL: ARTILLERIA A PIE DE LA GUARDIA 1810, FRANCIA

 


 A principio de los años 80 del siglo XX, la firma juguetera EKO, propiedad de manufacturas Blasco, llego a un acuerdo con José Almirall para que le diseñara una serie de figuras en 90 mm que esculpidas por Ramon Casadevall, fueron un trabajo pionero en España en esta escala de gran tamaño, muy útil para colecciones con poco espacio o decoración de bibliotecas por ejemplo.

Fue una serie bastante prolífica, ya que llegó a contar con un mínimo de 127 piezas.

Vemos hoy, pintada de fabrica, la referencia 90/141 ( es la numero 41 de esta serie ), que nos presenta la gallarda figura de este joven artillero de la Guardia Imperial en posición de firmes.

Llega a nosotros de la mano de nuestros buenos amigos Carlos y José Antonio de Madrid, con quienes hemos tenido la oportunidad de compartir unas horas, con ocasión de su visita a nuestra ciudad.

Carlos y José Antonio, hombres de calidad y exquisita educación, nos honran no solo con su amistad y compañía, sino con preciosos detalles como este, que nos regalan como muestra de afecto.

Muchas gracias amigos, por vuestra siempre grata compañía y amistad.

9/9/25

EKO : DORNIER WAL Y SAETA, 1:150

 


La extinta firma EKO tuvo en su catálogo una bonita serie de aviones, ya montados, a escala 1:150 que eran muy interesantes.

Representaban modelos de su época y anteriores que lucian muy bien en cualquier colección.

Incluían modelos de la aviación española, como estos magníficos Dornier Wal, para celebrar el heroico raid de 1926 atravesando el Atlántico hasta Buenos Aires y nuestro querido Hispano Aviación  HA 200 "Saeta". Primer reactor de fabricación española. Los dos, Héroes aeronáuticos de España.

Ambos han sido puestos al día por nuestro muy mejor amigo , que nos ha ayudado a devolverles sus escarapelas para puedan volver a lucir sus elegantes colores con gallardía. Gracias Karlos, amigos como tu hacen la afición un autentico placer.

AMIGOS: DES TRANCHES AUX BARRICADES, LAWRENCE DE ARABIA

 





Hace pocos días fue mi cumpleaños. Para celebrarlo nos juntamos en casa el núcleo duro de amigos coleccionistas de soldados y para mi gran alegría, mi muy mejor amigo Karlos me obsequió con este precioso guerrero árabe de la serie de Lawrence de Arabia realizado por "Des tranches aux barricades" y pintado y transformado por él mismo, añadiéndole una preciosa peana y algunos accesorios.

Solo por el hecho de contar con amigos como Karlos, merece la pena ser coleccionista. Su conocimiento, calidad, afecto y grata compañía hacen nuestras reuniones un placer.

Esta preciosa figura representa el supremo coraje de aquellos guerreros que se alzaron contra la tiranía turca durante la primera guerra mundial y nos recuerda vivamente la pose de aquel guerrero que, en la película de David Lean, cuando al llegar a su pueblo, comprueban que una brigada turca en retirada lo había saqueado y arrasado. Loco de dolor por la perdida de  toda su familia, se lanza- el solo- contra ellos muriendo. Ante esto, todas las fuerzas de Lawrence cargan y aniquilan a la brigada completa al grito de "No hay prisioneros".

Mil gracias Karlos, esta preciosa pieza se une a mi serie de Lawrence para reforzarla y hacer la vida de los turcos un poco mas difícil. Así da gusto cumplir años.


17/8/25

EL ANUNCIO EN YOUTUBE, CANAL DE FABIAN C. BARRIO

 






Hace ya un tiempo que seguimos los podcast en YouTube de Fabián C. Barrio. Nos parece persona de gran inteligencia y agudo ingenio y disfrutamos mucho de sus diferentes series.

Una de ellas se llama: "Los minutos de odio, informativo semanal de fake news para machirulos hetero- patriarcas opresores." Delicioso resumen de noticias lleno de brillante ingenio y muchas verdades como puños.

Hace pocas semanas se añadió la posibilidad de hacer anuncios en el programa y decidimos, casi de inmediato, participar en el proyecto con un breve de este humilde blog.

Fabián ha hecho, como siempre, un magnífico trabajo y el resultado es el que veis arriba y que nos ha parecido perfecto.

Esperamos que os guste, lo podéis encontrar en su programa completo de la "Semana 33 de 2025" publicado el sábado 16 de agosto de 2025.


20/7/25

DES TRANCHEES AUX BARRICADES: LAWRENCE DE ARABIA, REY FAISAL

 



La escala de 28 mm creada hace unos años para acompañar representaciones de wargame, ha sido aceptada por los aficionados y se puede considerar ya como firmemente asentada.

Tal es el caso por el, cada día mayor, numero de fabricantes que se aventuran en el proceloso mundo de lanzar nuevas series para satisfacer a sus clientes.

Y así casas como la que nos ocupa, "Des tranchees aux barricades", van ofreciendo novedades a los aficionados.

Entre ellas, esta preciosa serie de la "Revuelta Árabe 1916-1918" que recrea la acciones de guerrilla que las tropas irregulares, lideradas por el Tte. Coronel Lawrence, libraron contra el Ejercito Otomano y que todos hemos visto en la famosa película. 

Vemos una figura montada, representando al Rey Faisal; que ha tenido la enorme gentileza de pintar, montar y recrear para nosotros nuestro buen amigo Álvaro a quien ayer tuvimos la oportunidad de ver y saludar. Álvaro es un artista que trabaja con detalle y primor hasta el punto de que el mini-diorama esta decorado con arena y tierra de Oriente Medio, que el propio Álvaro recogió en uno de sus viajes.

Muchas gracias por este precioso regalo, que luce desde hoy de forma destacada en nuestra colección.


9/7/25

AMIGOS: RIN TIN TIN


Siendo niños, allá por los primeros 60, apareció, en la entonces joven TVE, una serie que nos marcó: Rin Tin Tin.

Sus aventuras eran infantiles, sencillas, en blanco y negro y vistas hoy nos parecen muy naif pero en aquel momento eran absolutamente fascinantes. Un niño en la Caballería, no se podía pedir más.

Sabedor, mi gran amigo Karlos, de mi debilidad por el tema y sus personajes, ha tenido la infinita gentileza de crear y regalarme estas  figuras, pintadas con mano maestra, de Rinty y su caseta que adornarán desde ahora nuestro Fort Apache.

Mil gracias Karlos, es un privilegio contar con tu amistad y con tu ayuda en estas labores y disfrutar de vuestra compañía.

PECH: DESFILES , REPARACIONES

 


Casi todas las firmas fabricantes añadieron a sus catálogos series en desfile. Pech fue una de ellas y sus unidades eran vistosas y recreaban prácticamente todas las diferentes unidades del Ejercito Español y sus uniformes.
Tal fue el caso de estas bonitas piezas de la Unidad de Alta Montaña con sus uniformes primitivos.
Una de sus características era que los esquíes eran de quita y pon lo que, con mucha frecuencia, terminaba en que se perdían y la pieza quedaba un poco coja.
Menos mal que tenemos amigos y gracias a ello y a su maestría modelista hemos podido volver a ponerle el equipo completo.
La mano maestra de nuestro muy mejor amigo Karlos ha creado este magnífico par de esquíes con sus bastones y todo.
Quien tiene un amigo tiene un tesoro y en este caso, de verdad. Gracias Karlos.

7/7/25

AMIGOS: AMERICANA Y MUSEO MILITAR DE LISBOA

 



A la vuelta de uno de sus viajes, nuestros amigos Nieves y Paci han tenido la gentileza de traernos estos dos recuerdos.

Vemos arriba unas bonitas postales editadas por el Museo Militar de Lisboa que muestran diversos uniformes del Ejercito Portugués, durante la primera mitad del siglo XX.

El Museo Militar, creado en 1851 tiene como base el originario Museo de Artillería y posee una de las mejores colecciones de artillería de los siglos XIV al XX.

Y abajo otra pieza de la elegante serie de Americana Souvenirs  en metal, que muestra un sargento de caballería de la Confederación. Estas figuras pueden adquirirse en  museos de Estados Unidos, donde nuestros amigos son visitantes frecuentes.

Muchas gracias, chicos, por estos detalles que lucen desde ahora en nuestra colección y por ese minuto mágico y acordaros de nosotros. No hay nada mas grato en esta afición que la amistad que propicia.

3/7/25

BRITAINS: BANDA US. MARINES, EYES RIGHT

 


A  mediados de los años 60 del siglo XX la firma Britains tenia en su catálogo la preciosa serie "Eyes Right" que incluyó varias unidades británicas y alguna extranjera, como esta de la banda los marines de Estados Unidos.

En su usual presentación de 13 piezas, con todos los instrumentos que había disponibles, complementa perfectamente nuestros otros grupos de "Eyes Right".

Llega a nosotros de la mano de nuestro amigo y gran coleccionista, Jesús; que ha tenido la gentileza de acordarse de nosotros al saber que esta caja estaba disponible, para que pudiéramos adquirirla. Gracias Jesús, por ese minuto mágico y acordarte.

Y ya estamos en julio. Estos primeros días del mes son siempre los más gratos, por ser el momento de vacaciones en que los lugares de verano no están abarrotados y cuando se puede disfrutar plenamente de la playa, el sol y el tiempo libre en compañía de aquellos que nos importan. Gratos momentos.

Aprovechamos, amigo lector, para desearte las más felices vacaciones. 

25/6/25

REAMSA: LITTLE BIG HORN, LA ULTIMA BATALLA DEL GENERAL CUSTER

 







Era el 25 de junio de 1876, ahora hace 149 años, cuando en unas verdes colinas de Montana cerca del rio Little Bighorn, se produjo la más famosa batalla de las Guerras Indias, cuyo resultado fue la liquidación del ahora mundialmente famoso 7º Regimiento de Caballería y su jefe, el teniente coronel George Armstong Custer. 

Mucho se ha comentado y analizado a posteriori sobre las causas que llevaron a esta humillante derrota del Ejercito de los Estados Unidos y posiblemente muchas de ellas, que culpan a la torpe gestión de Custer, sean ciertas. El hecho es que en el torneo el caballero vence pero también es vencido y en esta ocasión la derrota fue total y mas de 250 hombres del 7º fueron muertos en acción, incluido su comandante. Solo se salvo un caballo llamado Comanche.

Y para celebrar esa mítica batalla, tantas veces recreada a en el cine, nuestra Reamsa realizó una de sus cajas más famosas. "La última batalla del General Custer: murieron con las botas puestas". 

Era una caja grande, completa,  con 8 figuras a caballo, 9 figuras de indios, 5 de caballería y una preciosa pieza de último reducto con la bandera del 7º y restos de combate. 

Dio horas y horas de juego y permitió recrear  las guerras indias en múltiples acciones.

Vemos hoy, cortesía de nuestro buen amigo Álvaro, varias piezas de la caja original acompañados de unos apaches. Piezas estas de la colección de Álvaro que ha tenido la gentileza de regalarnos para que acompañen a sus hermanos en nuestras vitrinas. Y ahí van a estar para recordarnos la gentileza de Álvaro y la mano experta de nuestro amigo Karlos que ha recuperado los dos caballos indios que habían sufrido lamentables accidentes en sus patas delanteras.

Gracias a ambos, estas preciosas piezas, cumbre de la fabricación de soldados de plástico en España, lucen en nuestras vitrinas recordándonos que nada hay mas grato que la amistad.

Gracias Álvaro, gracias Karlos.

Y aquí en este última imagen tomada de la red-crédito a su autor- la imagen publicitaria de la caja original en todo su esplendor. Imaginemos la cara del niño que la recibía. Yo aun recuerdo la ilusión que me produjo la mía.