Mostrando entradas con la etiqueta FERRER DALMAU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FERRER DALMAU. Mostrar todas las entradas

4/4/25

LIBROS: FERRER-DALMAU: ARTE, HISTORIA Y MINIATURA

 












Es ya tiempo de hablar de libros pues hace mucho que no lo hacemos y es una parte indisociable de nuestro hobby.

Este que traemos hoy es una pequeña joya donde un nutrido grupo de miniaturistas militares- auténticos artistas- han dado vida a varias obras de D. Augusto Ferrer-Dalmau, uno de los más importantes pintores de Historia Militar de España. Sus obras logran captar toda la intensidad y la fuerza que el ejercicio de las armas comporta.

Solo dos muestras de las joyas que se muestran en las páginas del libro.

Arriba y en memoria de todos aquellos valientes - casi 50.000- que, dejando atrás sus hogares y familias, se alistaron en la División Azul para "devolver la visita" a los comunistas. Entre ellos varios familiares y amigos de los que ya hemos hablado en estas paginas en otro momento.

Y más abajo, el emocionado recuerdo de D. Ignacio Fernández, sargento 2º de caballería del Regimiento Numancia, quien en combate librado en las inmediaciones de Melilla en 1848 y al ser muerto su caballo por un disparo, se levantó y encaró al enemigo  con gallardía  al grito de: "Donde muere mi caballo, muero yo".

Bonito regalo para darse un capricho o celebrar un cumpleaños. Si tal es tu caso amigo lector, nos permitimos recomendártelo a la par que deseamos pases un muy feliz día.




31/7/12

AIP: ALCANTARA, ANNUAL 1921.










En fecha 1 de junio de 2012 y después de una incomprensible espera de 90 años, se ha concedido a título colectivo la Gran Cruz  Laureada de San Fernando al Regimiento de Cazadores de  Caballería Alcántara 10- entonces numerado 14.
Es el único Regimiento del Ejercito Español que la posee.
Las acciones que protagonizó entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921 fueron de una magnitud épica que ha sido reconocida por soldados de todo el mundo. En medio de una desbandada sin orden ni mando, los escuadrones de Alcántara mantuvieron el orden y la disciplina y asumieron el máximo sacrificio para proteger la retirada de sus hermanos de armas.
El mágnifico cuadro de Augusto Ferrer Dalmau que acompaña las figuras de AIP muestra el supremo momento de una de las cargas.
En el cumplimiento del deber murieron 28 de sus 32 oficiales y 523 de sus 685 miembros de tropa.
Cargaron hasta 8 veces seguidas, las últimas con los caballos tan agotados que se hicieron al paso.
Y todos sus hombres, oficiales, tropa, médicos, músicos, veterinarios y herradores ocuparon en uno u otro momento su puesto en las filas para cerrarlas. Tanto si era personal combatiente como si - como en el caso de músicos, herradores o veterinarios- no lo era.
Al mando de su jefe; el teniente coronel Fernando Primo de Rivera, quien también recibió en su momento la Laureada a titulo póstumo ya que murió en combate en Monte Arruit; los jinetes del Alcántara demostraron aquel día que:  "ni sus madres, ni sus mujeres ni sus novias, dirán jamas que fueran unos cobardes".
El Regimiento de Cazadores Alcántara 14, Héroes de España.

5/10/08

A CALL TO ARMS: ECW O ALATRISTE ?






Esta serie de la guerra civil inglesa podía muy bien representar los combates en los que participaba  nuestro capitán.

La compre, ya pintada, hace unos años en un viaje a Londres y es una de las favoritas de mi mujer, Nieves.

En la imagen de abajo veis el magnífico cuadro de Augusto Ferrer Dalmau  representando el último cuadro de los Tercios Españoles en Rocroi. Obra que recupera una tradición pictórica que seguramente nunca debió haberse perdido. Si buscáis bien vereis a Viggo Mortensen y al perro que el  Maestro Perez Reverte le pidió que apareciera.