Mostrando entradas con la etiqueta PREMIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PREMIOS. Mostrar todas las entradas

19/8/25

COCHES DETERGENTE ESE: RENAULT 8

 






A principios de los años 70 los detergentes y otros productos tenían la estupenda costumbre de regalar juguetes con sus productos. Había soldados, puzzles, coches y figuras de todo tipo.

Es este caso, el detergente ESE, que era el que se usaba en mi casa, regalaba una preciosa serie de coches en plástico como el Renault 8 que vemos en la foto.

Había 20 diferentes y era muy emocionante abrir los paquetes y revolver el detergente para buscarlo.

23/6/24

CAFE STORME: GRAN DUQUE DE ALBA

 


Vemos hoy la figura de Café Storme que representa a D. Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel (1507-1582) Gran Duque de Alba.

Enviado por el Rey Felipe II en 1567 para sofocar una violenta rebelión religiosa que estaba deviniendo en revuelta civil y que sofoco con pleno éxito. Regreso a España en 1572.

Se empleó, D. Fernando, con la brillantez, tesón y energía que le caracterizaban como, según muchos historiadores, el mejor general de su época; aplicando lo que se definió como: " es necesario castigo", a los rebeldes.

Primorosamente pintado por nuestro gran amigo Carlos que, como siempre, nos honra con su atención y buen oficio, nos muestra al Gran Duque con la firmeza y energía que derrochaba en el cumplimiento del deber impuesto por el monarca . Muchas gracias Carlos, soberbio trabajo.

Luce desde hoy con todo merecimiento en nuestras vitrinas con la gratitud de un amigo y en recuerdo de D. Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, Gran Duque de Alba y Héroe de España.


15/3/24

CAFE STORME: PERIODO ESPAÑOL II

 





Hemos visto ya en entradas anteriores varias piezas de las que venían como regalo promocional en los mas variados artículos. 

Fue muy popular en Francia y Bélgica el incluir figuras en los paquetes de café y tal fue la extraordinaria  apuesta del belga Café Storme.

Vemos hoy dentro de la serie que recuerda la presencia española en Flandes las siguientes piezas :

.- Don Juan de Austria  y Don Johan Tserclaes Conde de Tilly. Ambos a caballo y en acción.

.-Cristóbal Plantino, gran editor de la época , S.E.R. Antonio Perrenot de Granvella y un mercenario con bandera.

 Magnificas incorporaciones a nuestras vitrinas que además nos han permitido repasar parte de nuestra Historia, cosa que recomendamos vivamente a todos nuestros amables seguidores,


11/1/24

CAFE STORME: PERIODO ESPAÑOL




 La marca belga Café Storme, de la mano de su máximo responsable el Sr. Francis Storme, anunció la creación a principio de los años 60, de una serie de figuras publicitarias que  en numero de 500 representarían  la historia de Bélgica.

Determinó que las piezas debían ser de gran realismo y calidad e incluso se pensó en varias de ellas para hacer dioramas y juegos de ajedrez. Se publicaron varias revistas y en ellas se explicaba la historia detrás de los personajes, se daban sugerencias de pintura etc. etc. 

Está recogido que en la Feria de Muestras de 1965 en Bruselas, Mr. Storme regaló a la Reina Fabiola una serie de la familia real belga.

Una iniciativa extraordinaria que pese a que solo se lanzaron 116 modelos, representa un icono de ingenio, calidad y es parte, por si misma, de la historia del soldado de plástico.

Vemos aquí de arriba abajo y de izquierda a derecha las figuras de:

.-Margarita de Parma, hija de Carlos I; Isabel de Portugal esposa de Carlos I; Infanta Isabel de España, hija de Felipe II.

.-Conde de Egmont; Archiduque Alberto esposo de la Infanta Isabel de España; D. Luis de Requesens.

.-Pedro el Ermitaño; el pintor Rubens, en su estudio.

Todas ellas de la serie 8 ó periodo español salvo, lógicamente, Pedro el Ermitaño que pertenece  a la serie Feudal.

Recomiendo vivamente buscar en internet las historias abreviadas de todos ellos porque son, sin excepción, muy interesantes.

14/9/23

MARX/ LIPTON TEA: FAMOUS CANADIANS , LA SALLE



 

El maestro Marx Toys produjo en Hong Kong para la firma Lipton Tea una preciosa serie de 36 figuras representando a canadienses famosos. 

Pintados de fabrica y acompañados de una tarjeta que explicaba la historia del personaje en cuestión es una de esas series curiosas que lucen con luz propia en cualquier colección. Se ven poco por estos lares y eso las hace mas atractivas, si cabe.

Vemos aquí al explotador francés Rene Robert Cavalier de La Salle (1.643-1.687 ) que muere a manos de sus propios hombres- dato a tener en cuenta- durante un motín que estalla debido a las terribles condiciones en que estos tenían que bregar en el transcurso de una exploración fallida de golfo de México.

13/3/22

FERIAS: CRESCENT, AIRFIX, CHARBENS , CHERILEA Y BLUE BOX








 En una reciente feria de desembalaje celebrada en nuestra ciudad, hemos tenido la fortuna de encontrar las bonitas series de piezas que podéis ver aquí.

Preciosos japoneses de Airfix de fino modelaje y correcto tamaño, los siempre originales músicos de la banda de la Guardia de Granaderos de Crescent que comercializó por sí misma y a través de los regalos de Kellogs, los siempre apetecibles paracaidistas de Lone Star, el guerrero sarraceno de Cherilea y el pequeño guerrero medieval de Blue Box que está copiado de una figura de la alemana Jean Hoeffler para finalizar con la pareja de músicos de la banda de Granaderos de la también británica CHARBENS, que van sin marcar y son de calidad ligeramente inferior a los Crescent.

Nos facilita algunos datos el buen amigo Erwin, que nos brinda también las fotos de las series de cruzados de Cherilea y la bonita caja de Blue Box. Many thanks Erwin, a pleasure to have you on board.



Resulta muy curioso ya que la figura del sarraceno aparece identificada como Charbens en texto de autoridad coleccionista y por eso la habíamos catalogado así inicialmente. Esto es los bonito del hobby, el poder compartir información y pareceres. Os dejo las fotos del libro aquí .




En resumen, un magnifico día en compañía de grandes amigos,  con unas compras muy interesantes y una soberbia comida y  sobremesa en gratísima compañía.

5/7/21

BEFFOID: TROPAS COLONIALES






 A mediados de los años 50 del siglo pasado el industrial francés Charles Debeffe creó la marca BEFFOID de figuras.

De calidad media y que llegaron a incluirse como regalo en una famosa marca de café, cubrieron temas del ejército francés y sus vistosas unidades coloniales como en este caso y el inevitable far west.

Estas aparecen aquí además por el curioso incidente que sufrieron al ser lavadas que llevó a que la pieza de la izquierda prácticamente de disolviera quedando toda la parte izquierda en pequeñas piezas y la cabeza y parte derecha separadas también de las piernas.

Ha sido necesario reconstruirla de nuevo ya que la figura se abrió por la mitad y se hinchó como si explotara perdiéndose parte del plástico interior.

La pieza ha quedado digna y podrá colocarse en la vitrina, la pieza de la derecha muestra en la parte frontal la llaga inicial que se le formó . 

2/7/21

CODEC: TRAJES FEMENINOS DEL MUNDO




 

La firma CODEC era una cadena supermercados franceses creada en 1962. Se unió de inmediato a la gloriosa costumbre de ofrecer pequeños premios a sus clientes en forma de figuras de plástico.

Entre ellos la más famosa fue esta serie de trajes típicos femeninos en plástico duro. Constaba de 24 piezas diferentes que, por supuesto, eran coleccionables .

Y ya ha empezado julio. Ese momento mágico del año en el que las promesas del verano se abren tímidamente y llenan de ilusión a todos. Los próximos 10 días son, posiblemente, los mejores del año. 

Ojalá  los puedas disfrutar plenamente, amigo lector.

19/10/20

MIRINDA/ PEPSI : NAPOLEONICOS ( 2 )


 

Y aquí una nueva pose de esta estupenda serie promocional, realizada por Jecsan ó Comansi para Pepsi y Mirinda,  se incorpora a la colección.

Esta pieza tiene  toda la pinta de haber sido grabada por el mismo artesano que el abanderado mientras que las otras dos parecen estar realizadas por otro artista.

Hipótesis: podría ser que Jecsan hiciera la producción de 2 piezas y Comansi de las otras 2?

Según nuestros datos solo nos faltaría 1 pose: la del abanderado.

Es una lástima que la costumbre de incluir pequeños premios o regalos promocionales se haya perdido.


KELLOGS: PREMIOS


 

Y aqui otra de las poses de Kellogs que se brindaban en las cajas de reales como premio.

Producida por Crescent Toys con la calidad acostumbrada. 

Ya faltan menos.

16/8/20

MIRINDA/ PEPSI: NAPOLEONICOS






La práctica de incluir premios o regalos con los productos de consumo ha producido varias series de gran interés.

Son muy conocidos los coches de ESE o los soldados de Comansi de OMO, así como el Más Poderoso caballero de AJAX.

Sin embargo, otras firmas incluyeron premios muy interesantes en sus productos.

Tal es el caso de esta bonita serie de napoleónicos de factura Jecsan o Comansi .
Se conocen estas 4 poses.

Las fotos inferiores nos la remite nuestro amigo Pepe de la mano de otro coleccionista, a él crédito por ellas.

Es curioso como han grabado en la bandera las marcas de las bebidas.

4/4/20

VILA SIBILL: CAJA DEPORTISTAS







En otra ocasión hemos hablado de la bonita idea de incluir figuras en complementos de escritorio colegial.
La firma Vila Sibill fue líder en ese mercado y entre otras produjo esta fantástica serie de piezas deportivas originales de la norteamericana Marx y aquí en España licenciadas, entre otras, por Noveplast.

En estos días de confinamiento obligado lo que estos deportistas representan es objeto de deseo por lo que de libertad y actividad al aire libre significan.

Todos deseamos que esta pesadilla acabe y salir de nuevo a la vida y realizar estas u otras actividades deportivas; sin embargo a muchos nos esta tocando que importantes celebraciones personales coincidan con estos tristes y grises momentos, nacimientos, aniversarios o cumpleaños y no estamos pudiendo celebrarlo como desearíamos.

Si este es tu caso, amigo lector, si es tu cumpleaños por ejemplo, recibe desde aquí mi más cálida felicitación, todo el animo y fuerza y recuerda que esto acabara pronto y que cuando eso pase todo volverá a ser, como desees.

24/3/19

DUNKIN/TRANSPLASTIC: JAPONESES




La firma madrileña Transplastic produjo para chiches Dunkin  millones de estas preciosas figuras en 35 mm. Se vendían en sobrecitos que contenían un chicle y una figura y valían 1 peseta. Eran una joya y tuvieron un éxito inmediato.
Se presentaron hasta 60 figuras diferentes en 3 ejércitos: americanos, rusos y japoneses como estos.
De buena calidad y magnifico grabado han aguantado el paso de los años muy bien.

10/3/19

VILA SIBILL/ NOVEPLAST: DEPORTISTAS


La firma de artículos de papelería Vila Sibill Hnos.  tuvo la genial idea de añadir una figura a sus sacapuntas para hacerlos mas originales.
En este caso son dos deportistas de Noveplast, licenciados por la norteamericana Marx, pero se produjeron series de la Familia Ulises, los cruzados de Jecsan  y muchos otros.
Una gran idea.

1/3/19

CAFE STORME: FELIPE II Y DUQUE DE ALBA



Las figuras como premio en los productos de consumo tuvieron en varias marcas de café franceses y belgas una de sus cimas.
En este caso la gran Café Storme nos deleita con 2 soberbias y poco vistas piezas de su serie española, el Rey Felipe II y el Gran Duque de Alba, números 7 y 8 de esta serie.
Magnificas aportaciones para nuestra serie de época y de Héroes de España ya que ambos lucharon sin descanso y sin desfallecer contra los enemigos de nuestra Patria por muy adversas que fueran las circunstancias. El Duque, en ejercicio de su mando, mostró  una mano firme contra los rebeldes en varias campañas y eso le convirtió en una figura aterradora que perdura, aun hoy en día, en varias zonas del Norte de Europa.

24/2/19

KELLOGS: 2 GM, TOMMY





La costumbre de añadir pequeños premios o regalos a los productos de consumo tuvo durante años a los niños como objetivo. Así, se podían encontrar coches, aviones y figuras de todo tipo como esta.
Algunas de muy buena calidad, ya que las casas las compraban en los fabricantes nacionales de probada competencia.
Esta pieza siendo un Tommy de la IIGM siempre nos pareció un paracaidista francés de Indochina, la verdad.


7/8/18

TODDY: LOS PARACAIDISTAS






Los niños de finales de los 50 y principio de los 60 recordaran- sin duda- estos pequeños paracaidistas. Eran el objeto de deseo de todos nosotros.
Había 12 poses diferentes de unos 37 mm de alto y marcadas en la base con el nombre Toddy y un numero del 1 al 12.
Varios de ellos estaban ataviados con el característico primer uniforme de la Brigada Paracaidista y su clásica chichonera. Muy lógico porque la Brigada estaba recién formada y eran las tropas mas novedosas del Ejercito Español y muy recientemente se habían cubierto de gloria en la campaña de Ifni- Sáhara
Lo curioso es que no eran muy buenos, su calidad era pobre, su tallado muy primario y su capacidad jugable muy escasa. Todo ello era, por otra parte, lógico si tenemos en cuenta que en realidad no eran juguetes permanentes sino una especie de "vale" acumulable para optar a los premios de verdad.
Además, suponemos que las figuras devueltas a fabrica eran reutilizadas en los nuevos botes de producto.
Había algunas extraordinariamente difíciles como el abanderado o el tumbado en el suelo.
En cualquier caso forman parte de la historia del soldados de plástico español, sin duda.
Recién añadidos a nuestra colección, algunos de ellos han llegado por amabilidad de nuestra amiga Maria. Gracias, Maria.

22/7/18

PUBLICITARIAS: FANTA

 En los años 50 y 60 fue bastante frecuente que casas comerciales de productos de consumo introdujeran premios o regalos con los artículos. Son muy conocidos los coches y soldados  Comansi de los detergentes, la figura de Ajax, los astronautas de Camy y los únicos paracaidistas de Toddy.
En este caso vemos los indios y vaqueros caricaturescos de Fanta. Se tiene constancia de 8 poses, 4 indios y 4 vaqueros pero es posible que haya más.
Piezas curiosas para nuestra colección . Pensados para el mercado infantil mas primario suponemos que era una forma de introducir el producto entre los infantes por mor de que les dieran su figura.


12/4/16

PROFIDEN: TRONCOMOVIL LOS PICAPIEDRA



Fruto de la magnífica idea de marketing de incluir premios en los artículos fue esta pieza que aparecia en los paquetes familiares del dentífrico Profidén.
Acompañaba a una bonita colección de, al menos, 9  personajes de la divertida serie de Tv Los Picapiedra y había dos modelos diferentes. Eso nos hace suponer que posiblemente el total sea de 10 figuras y haya una que tengamos "despistada" para asi poder llegar a la docena de piezas.

14/3/16

KELLOGS: PREMIOS



Una bonita costumbre hoy tristemente perdida era la de incluir premios en el formato de figuras dentro de las cajas de los productos de consumo.
Eran famosas en España las de los detergentes- Colon, Omo, Ajax- o en Francia las del café- Storme o Caiffa por ejemplo
En este caso la multinacional Kellogs tambien  incluyó figuras en sus cajas de cereales inglesas..

El astronauta pertenece a una serie de 6 de la que ya hemos hablado y esta pieza, a la que le falta el escudo de la ONU en un disco al final del asta nos ayuda a seguir completándola.

El tambor de la guardia pertenece a otra preciosa serie de 6 de la que veis su publicidad en las cajas y la muestra de sus modelos en las fotos mas abajo tomadas de la interesante pagina cerealoffers.com.