Mostrando entradas con la etiqueta AIP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AIP. Mostrar todas las entradas

12/9/21

ENGINEER BASEVICH: GUERRA RUSO JAPONESA 1904

 



En años recientes han sido varías las firmas que se han lanzado a producir soldados de plástico. 

Entre otros esta que vemos hoy. La firma rusa Engineer Basevich que realiza estas bonitas series y otras con profusión de tropas rusas, lógicamente.

Compatibles con las series de Armies in Plastic son un bonito complemento y tienen poses originales y bien trabajadas.

En la primera foto la caja y las tropas niponas y en la segunda los hombres del Zar.

1/4/20

LOS LIBROS : KARTUM








No siendo una película magnífica siempre me ha gustado la cinta Khartoum- se escribía  así- protagonizada por Charlton Heston y Laurence Oliver.
La acción recrea la revuelta del enloquecido tipo llamado El Mahdi que arrasó el Sudán y aniquiló su capital Khartoum a finales del siglo XIX.
Cuando hace poco encontré la versión en novela de la película no dudé en comprarla y es una curiosa adición a nuestra biblioteca fruto de la siempre prolífica  Bruguera.
Las escenas de acción y la infinita gallardía del General Charles George Gordon son parte imborrable de nuestros recuerdos cinematográficos.
Las figuras de la americana Armies In Plastics  recrean las tropas egipcias de esta época y ya las hemos visto en otra entrada.


























Y aquí de la casa británica Trophy Miniatures la replica  en escala 1:32 y tipo Toy Soldier del monumento que en su día se erigió en Kartum en honor al gallardo General Gordon y que finalmente fue trasladado a Inglaterra donde, sin duda, se podrá conservar mejor.

7/9/13

ARMIES IN PLASTIC: CAPITAN ARENAS








D. Félix Arenas Gaspar ( Puerto Rico 1892- Monte Arruit 1921). Oficial de Ingenieros.
Al producirse el derrumbe de la Comandancia Militar de Melilla, Arenas sacude de inmediato a Dar Drius no pudiendo alcanzar la posición por estar el camino ya cortado por el enemigo. Incorpora su vehículo a una columna que evacúa heridos y prosigue a caballo hacia Monte Arruit. En el camino encuentra un sargento herido, al que no conocía, y le cede su caballo para que pueda alcanzar zona segura, volviendo Arenas a Tistutín donde toma el mando y comienza gran actividad defensiva y notables intentos de recuperar comunicación telegráfica con Monte Arruit.
Al ordenarse la evacuación de la zona, Arenas solicita el mando del núcleo de retaguardia compuesto por unos 200 hombres y que es la unidad que debe proteger la retirada del grueso de las tropas hasta Arruit.
Siempre en el puesto de más peligro y con una serenidad abrumadora, Arenas mantuvo al enemigo a raya combatiendo por los cuatro frentes y teniendo que hacer uso de su propio fusil en el combate, consiguiendo finalmente que la columna entrara en Monte Arruit.
Una batería de artillería quedó atrás siendo su oficial al mando arrollado por la tropa. Arenas de dio cuenta de este hecho y firmemente decidido a evitar que los valiosos cañones quedaran en manos del enemigo se plantó frente a ellos fusil en mano. Por un  momento sorprendidos, la morisma detuvo su ataque ante el valor inmenso del oficial español, hasta que poco después uno de ellos lo mató de un tiro en la cabeza.

Nuestra figura de AIP con una pequeña modificación esta basada en la soberbia obra del Maestro Augusto Ferrer Dalmau que veis aquí y que muestra al capitán Arenas en el supremo momento de plantarse ante un enemigo imposible de vencer, con una gallardía inigualable. 
Esta y otras láminas del Maestro Ferrer Dalmau están disponibles en su pagina web:

http://www.historicaloutline.com/laminas.php

Como resultado de estas acciones fue condecorado, a titulo póstumo, con la la Cruz Laureada de San Fernando, D. Félix Arenas Gaspar, Capitán de Ingenieros y Héroe de España.



31/7/12

AIP: ALCANTARA, ANNUAL 1921.










En fecha 1 de junio de 2012 y después de una incomprensible espera de 90 años, se ha concedido a título colectivo la Gran Cruz  Laureada de San Fernando al Regimiento de Cazadores de  Caballería Alcántara 10- entonces numerado 14.
Es el único Regimiento del Ejercito Español que la posee.
Las acciones que protagonizó entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921 fueron de una magnitud épica que ha sido reconocida por soldados de todo el mundo. En medio de una desbandada sin orden ni mando, los escuadrones de Alcántara mantuvieron el orden y la disciplina y asumieron el máximo sacrificio para proteger la retirada de sus hermanos de armas.
El mágnifico cuadro de Augusto Ferrer Dalmau que acompaña las figuras de AIP muestra el supremo momento de una de las cargas.
En el cumplimiento del deber murieron 28 de sus 32 oficiales y 523 de sus 685 miembros de tropa.
Cargaron hasta 8 veces seguidas, las últimas con los caballos tan agotados que se hicieron al paso.
Y todos sus hombres, oficiales, tropa, médicos, músicos, veterinarios y herradores ocuparon en uno u otro momento su puesto en las filas para cerrarlas. Tanto si era personal combatiente como si - como en el caso de músicos, herradores o veterinarios- no lo era.
Al mando de su jefe; el teniente coronel Fernando Primo de Rivera, quien también recibió en su momento la Laureada a titulo póstumo ya que murió en combate en Monte Arruit; los jinetes del Alcántara demostraron aquel día que:  "ni sus madres, ni sus mujeres ni sus novias, dirán jamas que fueran unos cobardes".
El Regimiento de Cazadores Alcántara 14, Héroes de España.

19/12/10

AIP/REAMSA: CABO NOVAL



Luis Noval Ferrao ( Oviedo 1887- Melilla 1909 ) cabo del Regimiento del Príncipe fue hecho prisionero por los moros la madrugada del 28 de septiembre de 1909 mientras inspeccionaba la alambrada de las lineas españolas, para utilizarle como escudo en un ataque por sorpresa.

Cuando aquellos intentaron romper nuestras lineas a traición, se oyó la voz del cabo Noval gritando " Tirar, que vengo entre moros. ¡Fuego ! ¡Viva España !".

Rechazado el ataque con cuantiosas perdidas, en la descubierta de la madrugada se encontró el cadáver de Noval abrazado a su fusil con la bayoneta calada ensangrentada. Cerca de el se halló el cuerpo de un moro que, entre otras heridas, tenía el pecho atravesado por un bayonetazo.

Por esta gallarda acción recibió la Cruz Laureada de San Fernando, máxima condecoración militar española.

Su fusil se encuentra expuesto, entre otras piezas, en el Museo del Ejercito.
La escultuara que veis es obra de Mariano Benlliure, fue inaugurada en 1912 y esta en Madrid en la Plaza de Oriente.

La figura de plástico de mi colección esta compuesta de parte de Armies in Plastic y parte Reamsa y quiere representar el momento supremo de valor del ataque final de Luis Noval, el cabo Noval, Héroe de España.

1/5/10

ACTA: BRITANICOS GUERRA ZULU



Si una película muestra la acción de combate con precisión y belleza, esa película es Zulú.
La batalla de Rorkes Drift es una de las más famosas de la historia. La habilidad británica para el marketing ha hecho de ella un icono bien merecido.
Una de sus escenas más famosas es la de la batalla final y la canción "Men of Harlech" que suena, es también una preciosidad. Esa música ejemplifica el hecho de que aquellos hombres no mantenían la linea ni por su país, ni por la Reina, ni por el Regimiento. La mantenían para conservar el respeto del hombre a su izquierda y del hombre a su derecha.

Gracias casas como Armies in Plastic, Conte o A Call to Arms antre otras, disponemos de varias unidades de casacas rojas para mayor colorido de nuestras vitrinas.




9/8/09

D.VALERIANO WEYLER Y NICOLAU



Valeriano Weyler y Nicolau (Palma de Mallorca 1838-Madrid 1930). Militar de carrera, Diplomado de Estado Mayor, Cruz Laureada de San Fernando, teniente general a los 40 años.

Su vida fue un constante servicio a España, entre otros cargos fue Capitán General de Cuba, Filipinas, Canarias, Baleares, Vascongadas, Cataluña y Castilla la Nueva y Ministro de Guerra 3 veces.

Son legendarias sus muestras de valor en combate-incluso siendo ya general- y la determinación con que asumía sus mandos.

Fueron famosos sus desencuentros con el entonces rey Alfonso XIII y es muy destacable que jamás se alzó en armas contra el poder legalmente establecido, algo tristemente común en aquellos años, siendo totalmente contrario al golpe militar de Primo de Rivera.

Autor de varios textos, entre ellos destaca "Mi mando en Cuba" editado en 1911.

Estas figuras van en honor a D. Valeriano Weyler, héroe de España.

4/1/09

AIP: EJERCITO EGIPCIO INVIERNO


Hicks Pachá, Gordon, Jartum, el Sudán anglo-egipcio, seguro que todos esos nombres y muchos otros de parecido contenido vienen a vuestra memoria viendo esta magnifica serie de Armies In Plastic.
Esta firma de New York, cuya tienda esta al lado de la entrada de la academia Militar de West Point por cierto, esta haciendo una labor magnifica para la extensión de nuestro hobby y además esta añadiendo series nunca antes hechas en plástico como esta.

10/8/08

BMC: 1898

.







La casa norteamericana BMC ha fabricado la que, creo, es la única serie de soldados españoles del periodo del 98 en plástico.
Son 6 poses de acción, dos de ellas disparando rodilla n tierra y practicamente idénticas.
Como siempre, me pareció que las poses eran escasas y pensé en añadir un poco mas de fuerza nuestros combatientes
Las series de Armies In Plastic de la guerra boer y los egipcios con diferente cabeza hacen unas tropas de refresco muy dignas.
Ya solo faltaba añadir abanderados y caballería y algún detalle menor como cabezas con chacó, mochila (la cabeza del fusilero con mochila es la del Guillermo Tell de Reamsa), cabezas con heridas, cantimploras, sables y un curioso oficial de artillería salido de los mexicanos de Dulcop.
Las figuras a caballo son, por supuesto, los mexicanos de Classic Toy Soldier con una de las magnificas banderas de Warflag.
La figura del suboficial de rodillas es de la seria de americanos de BMC.
En fin, una serie original muy interesante y muy de agradecer por los aficionados españoles para los que llena una época particularmente interesante en nuestras colecciones.