Mostrando entradas con la etiqueta ATLANTIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATLANTIC. Mostrar todas las entradas

12/6/21

LOS LIBROS: ATLANTIC















La italiana Atlantic fue la última "mayor" en el mundo del soldado de plástico de juguete. Firma italiana produjo desde 1966 y hasta 1984 varias series de extraordinaria calidad en escalas H0 y 1:32.

De brillantez muy destacable sus series, que ya hemos visto aquí, de griegos, egipcios y romanos acompañados de edificios y complementos de gran originalidad, como la flota griega o el Coliseo romano.
Algunos de sus sets del Far West siguen produciéndose  en H0, ya que los moldes fueron comprados por la firma Nexus que acabó comprando también, el nombre comercial.

La firma terminó su vida operativa al completarse el ciclo de estos artículos como objeto de juego para niños y en 1990 fueron vendidos casi todos los moldes, en una operación  rocambolesca, a un inversor iraquí.

Como tantas veces ha ocurrido, la operación quedó malograda por un sinfín de problemas asociados al país de destino donde los 3 contenedores con los moldes iban a ser embarcados. 

Traemos aquí hoy este estupendo libro, en italiano, que cuenta la historia de la firma y contiene numerosas fotos y detalles hasta ahora desconocidos para el aficionado.

Gran trabajo, muy recomendable para cualquier aficionado.

30/4/21

ATLANTIC: HOPLITAS


 La italiana Atlantic ha sido una de las grandes firmas europeas en la fabricación de soldados de plástico.

De factura particularmente notable sus series de la antigüedad y esta en concreto es la mejor para mi gusto.

En escala 1:32 son un complemento perfecto para los romanos de Reamsa o de Starlux.

27/10/19

ATLANTIC: FAR WEST STORY 1:72




La italiana Atlantic ( 1966- 1984) fue, sin duda, una de las grandes apuestas por el mundo del juguete tradicional en Europa a través de los soldados de plástico.

Sus series fueron originales, exclusivas en algunos de sus temas y muy ricas en presentación ya que las mismas poses solían estar disponibles en 1:32 y en 1:72.
Tal es la escala de estas preciosas piezas de las series del lejano oeste correspondientes al 7º de Caballería de Custer, los temibles apaches o el Héroe del Álamo Davy Crockett.

La firma y al menos parte de sus moldes fueron comprados por la compañía Nexus Editrice a finales de los años 90 del pasado siglo.
Hay una historia no demasiado documentada  que habla de que los moldes originales- al menos casi todos- fueron comprados por una compañía iraqui y que se perdieron durante la guerra del Golfo pero no acaba de estar claro.

11/6/19

MUSEO L´IBER VALENCIA












En fecha muy reciente hemos tenido el privilegio de visitar en Valencia el Museo L´Iber del Soldado de Plomo. Y no tengo palabras para describir la COLECCION que allí se muestra.
Mas de 90.000 figuras expuestas y mas de 1.000.000 - si, habéis leído bien, un MILLON- de figuras de todo tipo y condición en sus fondos,  la convierten sin ningún genero de dudas en la colección mas grande del mundo.
El museo es iniciativa única de la familia Noguera, afamados industriales de la ciudad levantina.
Piezas de Almirall, Lavandera, Alymer, Chauve, Tello, Sanquez, King and Country, Andrea , las de su propia producción  y prácticamente de cualquier fabricante conocido.
Salas y salas con vitrinas absolutamente abarrotadas de soldados, incluida la soberbia y única Procesión del Corpus de Chauve.
Expuesto todo ello con gusto y calidad; por temas y épocas, con una bien surtida tienda.
Entre las joyas expuestas pudimos encontrar viejos amigos de Jecsan- aunque por error mal catalogados como Reamsa- los increíbles cartagineses de  Rojas y Malaret, Starlux y Atlantic de plástico entre otros muchos, imposible citarlos todos aquí.
Ademas pudimos compartir este grato momento con nuestros magníficos amigos Encarna y Vicente que disfrutaron de esta experiencia con nosotros.
Visita obligada en Valencia.

30/10/16

ATLANTIC: INFANTERIA ROMANA HO/ 1:72




Uno de los mas bravos intentos tardíos de relanzar el mundo de las figuras de plástico fue el realizado por la italiana Atlantic de la que ya hemos hablado aqui en varias ocasiones.
Esta serie que representa piezas de las guerras de la antigüedad es especialmente brillante. Su presentación, de la que veis una muestra en esta magnifica caja de la infantería  romana, está entre lo mejorcito de la industria.
Las cajas de egipcios, griegos y troyanos completaban la serie. Sus complementos, de los que ya hemos visto algunos- esfinge, flota griega, templo egipcio y otros- fueron muy brillantes.

18/4/16

ATLANTIC: LOS GRIEGOS, EL CABALLO DE TROYA









 El Caballo de Troya. El gran engaño. Soberbia pieza de Atlantic con las que en mi humilde opinión son las mejores piezas de la serie de la antigüedad, los hóplitas griegos.
Si una película de aventuras antiguas logro captar  mi atención de niño fue precisamente la que contaba las aventuras de Helena de Troya en su versión de 1956. El artificio del caballo y los fabulosos combates del sitio de Troya  eran impresionantes.
Esta es la última de las grandes cajas que mostramos ya que todas ellas nos dejan para encontrar su lugar en otros destinos donde estamos seguros harán la delicia de sus nuevos dueños.





ATLANTIC: LOS EGIPCIOS, LA ESFINGE Y LOS BARCOS DEL NILO







La aportación a las series de la antigüedad de la firma italiana Atlantic fue extraordinaria.
Vemos hoy otra de sus cajas cumbre mostrando, nada mas y nada menos que, la esfinge de Gizeh y los barcos del nilo. De esta última no conservamos, por desgracia, la caja pero si todos sus componentes como podéis ver.
Numerosos soldados y carros del ejercito del faraón completaban estas dos magnificas series.

ATLANTIC: LOS EGIPCIOS, TEMPLO DEL FARAON














Una de las "Grandes" cajas, y lo  hemos indicado con mayúsculas intencionadamente fue esta del templo del faraón dentro de la serie egipcia en HO de la firma italiana Atlantic.

Personajes de la corte, momias, carros de guerra y un fantástico templo egipcio. una pieza soberbia que representa una de las cimas del soldados de plástico.

15/4/16

ATLANTIC: II GUERRA MUNDIAL, BUCEADORES DE COMBATE









Otra de las grandes aportaciones de Atlantic fue la de sus series de la II Guerra Mundial tanto en HO como en 1:32.
Produjeron piezas originales y así pudimos ver marinos. sanitarios, bersaglieri, artillería antiaérea y tropas de combate tan curiosas como la Brigada India que visitamos hace unos meses.
Estos buceadores de combate recrean una de las unidades mas orgullosas del Ejercito Italiano y de las que mas gallardas acciones realizo.
Las cajas contenían las bellas imagenes que mostramos y contaban la historia en cuestión.  Una delicatessen.

ATLANTIC: LOS GRIEGOS, LA FLOTA GRIEGA














Ya hemos hablado  en alguna ocasión de la italiana Atlantic. Durante unos años brillantes llenó porciones del marcado nunca atendidas y produjo maravillas como esta que veis aquí en escala HO.
En su época y hasta la aparición de las naves de Zvezda no hubo nada igual en el mercado.
Sus figuras bellamente grabadas añadían armonía y daban infinitas posibilidades de juego.
Otras grandes series de la antigüedad, tanto de egipcios como de romanos o griegos que veremos en día sucesivos situaron a la firma italiana en el firmamento de los productos de soldados de plástico de calidad.

6/12/15

ATLANTIC: GALAXY SERIE




La italiana Atlantic Srl. fue un bravo intento de añadir un fabricante europeo de referencia al mercado durante los años 70 y parte de los 80. Tristemente la aventura terminó y la fábrica cesó su actividad hace ya años.
Mantuvo en producción series tanto en 1:72 como en 1:32 de auténtica originalidad. Tal fue el caso de los marinos de guerra, la brigada india o los soberbios hóplitas griegos o la magnífica serie en 1:72 acompañada de edificios y complementos de la calidad de la Esfinge de Gizeh, el Coliseo Romano, triremes griegas o un soberbio templo egipcio, entre otros.
Pero también hizo su particular incursión en el mundo de la guerra espacial que a finales de los 70 y como resultado de la ola Star Wars invadió el mundo del juguete.
Esta bonita serie con partes móviles es fruto de parte de aquel esfuerzo. Tenían nombres y  estos eran resonantes. De arriba abajo y de izquierda a derecha tenemos a Humbot, Sky-man, Dynatlon y Zephton.
De unos 12 cms de alto son perfectos para simular una invasión contra piezas de 1:72  y en cualquier caso son una hermosa adición a cualquier vitrina espacial.
También de esta serie son Sky-girl, Hypnos y Sloggy junto con 3 naves espaciales y una base de juego simulando una base espacial en la luna o un árido planeta.
Por supuesto cada personaje tenia su propia historia creativa que introducía a la aventura.