Mostrando entradas con la etiqueta BILBAO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BILBAO. Mostrar todas las entradas

23/2/24

LUNCH ATOP A SKYSCRAPPER: UN VIZCAINO ESTUVO ALLI.


Hoy vamos a tomarnos una breve licencia y no vamos a hablar de soldados si no de una icónica imagen. 
 
Este icónica foto tomada en New York durante la construcción del Edificio RCA en 1932  y es mundialmente conocida. Adorna miles de paredes en todo el mundo. Entre otras la mía.

Es sencilla, sorprendente, impresiona y es de New York. Lo tiene todo y es posiblemente una de las fotos más famosas del mundo.

La imagen es posada, los trabajadores no tienen ningún sistema de seguridad, se organizó con los hombres que salen en ella y que estaban laborando en el edificio. Quería mostrar la dureza del trabajo de aquellos años y la necesidad de un salario que hacia que se aceptaran puestos y condiciones  de extraordinaria dureza.

Sentados a 260 metros del suelo en el piso 69 del edificio RCA, era el 20 de septiembre de 1932, estos 11 hombres  se convirtieron en un icono mundialmente reconocido.

Traemos la imagen para recordar a Ignacio Ibargüen, segundo por la izquierda y natural de Balmaseda (Vizcaya) dando fuego al cigarrillo de su compañero. 

Viene aquí para recordarnos que los españoles somos y hemos sido pueblo emigrante y los vizcaínos entre ellos, de forma destacada, habida cuenta lo humilde de nuestra tierra natal donde nunca hubo demasiados recursos. El que esto escribe lo fue, así como varios miembros de su familia, a mucha honra, por lo que nadie tiene que explicarme lo que es emigrar y lo complicado y duro que resulta.

Queda esta imagen para imborrable recuerdo de aquellos hombres y  mujeres que salen allende los mares y tierras, a buscar con su honrado trabajo un mejor futuro para los suyos y ellos mismos.


8/3/15

JECSAN: ATHELIC CLUB DE BILBAO


El maestro Jecsan tuvo en su catalogo muchos temas distintos y todos ellos tratados con gran estilo y calidad. Uno de ellos fue el de los futbolistas. A mi nunca me han perecido piezas muy "jugables" pero sin duda tuvieron gran aceptación entre los niños de la época.
Traemos aquí esta bonita pieza del club de nuestra ciudad, Bilbao, para celebrar que este ha llegado, una vez más , a la final de la Copa del Rey de fútbol deseando de todo corazón que la gane otra vez.
Con ello no solo recuperaríamos una bonita tradición, si no que además nos permitiría asistir a la subida de La Gabarra por la Ría de Bilbao para celebrarlo y recibir la visita de nuestros sobrinos, a los que tanto queremos, para asistir a tan magno evento.

9/5/14

TURISTICAS: COFRADES DE BILBAO


 A finales de 1947 y en el seno de la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio La Salle- Santiago Apóstol de Bilbao nació la Cofradía Penitencial del Apóstol Santiago.
Muchos Antiguos Alumnos  de La Salle y de otros centros bilbaínos hemos pasado por ella. El que esto escribe vivió durante el final de los años 70 una de las épocas mas apasionantes de la vida de la Cofradia que incluyó el cambio de sede, la renovación de todos los hábitos y por fin la creación de nuestra propia Procesión el Sábado Santo.
Fueron años complejos, tiempos de transición y de numerosas dificultades que sorteamos los que vivimos aquella época con enorme ilusión, energía desbordante, alegría propia de la juventud y mucha emoción.
En la imagen veis una serie de piezas representando a los Hermanos Cofrades en los diferentes cometidos procesionales vistiendo el habito gris-perla y azul con la roja cruz de Santiago.
Mi hermano Rafa se unió a mí en la Cofradía siendo un niño y aún hoy sigue llevando adelante la Banda de Cornetas y Tambores cada año, haciendo gala de un ánimo y dedicación  que los miembros de la Banda siempre han derrochado.
Estas piezas son  su regalo  y están aquí para rendir homenaje  a esos jóvenes bilbaínos que cada año dedican unas horas de sus vacaciones a la Hermandad y dar testimonio de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo.

13/11/13

CICLISTAS: INURI




En alguna ocasión ya hemos hablado de las figuras de ciclistas que formaron parte de nuestros juegos de niño. Hacíamos carreras, formábamos equipos y disfrutábamos de unos de los deportes de verano clásicos mientras la el giro, el tour o la vuelta a España atrapaban a las masas.
Nunca fui muy aficionado pero nobleza obliga y en el fondo el ciclismo forma parte de la historia de mi familia.
En los años 60 mi familia era la propietaria de INdustrias URIarte, INURI. Mi tío el mayor, Carlos, gran  aficionado y practicante de este deporte patrocinó durante varios años un equipo ciclista de primera categoría.
Al correr de los años he encontrado, por casualidad, en Internet estas dos bonitas figuras pintadas por un aficionado belga que muestran dos de las libreas que portó el equipo INURI y lógicamente se las he comprado.
A la izquierda vemos el que en 1965 y formando parte del conjunto INURI Margnat Paloma, lucia Federico Martín Bahamontes que era miembro del equipo y a la derecha y solo como INURI el que lucia en 1964 Joaquín Galera. Este uniforme en rojo y blanco es típicamente bilbaíno y replica los colores de la bandera de nuestra Villa.
Fabricados por la francesa Cofalu.

18/3/12

Aupa Athletic !!!





No es el autor de estas lineas muy aficionado al fútbol como ya hemos apuntado en alguna ocasión. Sin embargo los recientes encuentros del equipo de su ciudad, el Athtletic Club de Bilbao merecen esta entrada
y comentario ya que nuestro equipo local es una auténtica institución por su historia y su valor.
La bravura con que la actual plantilla encara sus encuentros, su gallardía, su valor y el comportamiento ejemplar de su afición en el estadio de San Mamés les hacen merecedores de aplauso por todo el mundo.
En la reciente eliminatoria con el Manchester United, los comentaristas televisivos hicieron gran cantidad de elogios al equipo. Entre ellos  quizá el mejor fue que " El seleccionador nacional, Del Bosque, lo tiene muy fácil para elegir jugadores para la Selección Española, solo tiene que llevarse el equipo completo del Athetic como está."

El himno que suena es el de los años 50 con el que creció el que esto escribe. Compuesto por Timoteo Urrengoetxea y cantado por "Los Chimberos", siempre me ha gustado mucho.

Al menos Aster, Comansi y Jecsan produjeron figuras con los colores del equipo bilbaíno como ya hemos visto por aquí.



21/10/11

BILBAO



Es posible que alguno de los amables seguidores de este blog no sepa que el autor y su familia son de Bilbao. Por eso y pese a no ser el objeto de este blog, al ver este simpático video con canción incluida no he podido evitar insertarlo. Los bilbainos somos asi.
Esta entrada está dedicada, con todo nuestro amor, a nuestra sobrina Ane, hoy es su cumpleaños, es una bellisima princesa y es de BILBAO. Felicidades.

1/5/11

ASTER: FUTBOLISTAS



La madrileña Aster realizó varias series, a cual mas original, entre ellas esta de los equipos de fútbol de la liga española.
No han sido nunca, las figuras deportivas, mis favoritas. No daban opción de juego, sin embargo reconozco su valor como icono para los aficionados.
Por ello me he permitido poner al jugador del Athetic Club de Bilbao en primer lugar.