13/12/24
ITALERI: FRENCH GUARD ARTILLERY 1815
9/12/24
ITALERI: OBUS FRANCES GRIBEAUVAL 1815
En alguna otra ocasión hemos hablado de la italiana Italeri en esta pagina.
Una de sus mas interesantes aportaciones al mundo del hobby fueron unas preciosas series en 1:32 representando unidades muy poco vistas y muy interesantes.
Tal es el caso de este magnífico tiro artillero referencia 6871 mostrando un obús francés del sistema Gribeauval. En este caso, no se indica el calibre pero nos atrevemos aventurar que nuestro modelo es el de 6 libras.
Muy interesante pieza introducida en 2006 por Italeri y hoy ya descatalogada.
Sirva esta entrada para honrar la memoria de Gian Pietro Parmeggiani, cofundador de Italeri y apasionado modelista y empresario que colocó la marca en la cima y que tristemente ha fallecido hoy. Descanse En Paz.
22/10/24
ITALERI: BALLESTEROS FRANCESES GUERRA DE LOS 100 AÑOS
La firma Italeri realizó hace ya unos años, una serie de figuras medievales de gran calidad en escala 1:32. Quizá algo escasos en este caso.
Entre ellas estos dos ballesteros pertenecientes a su caja de guerreros y caballeros franceses de la Guerra de los 100 años.
Los ballesteros son piezas difíciles por la postura que tienen y suelen tener piezas móviles, como en este caso.
Vemos la bonita imagen frontal que tenia su caja.
7/10/24
AVIONES: SUPER ETENDARD
Y hoy terminamos con otro bonito tema naval.
Siempre me ha admirado la determinación francesa en mantener una independencia armamentística para no depender de intereses extranjeros.
Tal esfuerzo, sin duda notable, le ha permitido desarrollar un apreciable fuerza de disuasión nuclear así como una industria aeronáutica de primer nivel, que sus primos ingleses ya no tienen, por ejemplo.
Este es el caso de nuestro invitado de hoy, que no es otro que el bonito Dassault Aviation Super Etendard en escala 1:100 de la firma Italeri, para Fabbri y sus coleccionables de kiosko.
Caza naval, heredero del Etendard IV, que se desarrolló para mantener en activo y en forma a la Aeronavale francesa y a sus dos portaviones de entonces, el Foch y el Clemenceau.
Se construyeron 85 unidades de las cuales 71 sirvieron en Francia y 14 en la Aviación Naval Argentina con notable éxito durante la Guerra de las Malvinas. 5 unidades fueron alquiladas por Francia a Iraq, que perdió una, al parecer, en combate con Irán.
Armado con el misil anti-buque AM 39 Exocet, como aparece en nuestra foto, fue un temible enemigo que causó enormes daños en la fuerza naval británica que participó en la guerra de las Malvinas. Argentina solo dispuso de 5 naves de las 14 compradas y 5 misiles sin terminar de configurar durante el conflicto.
Es fácil imaginar que, de disponer del pedido completo, el final de la contienda bien pudiera haber sido diferente.
El modelo aparece con dos misiles AM 39 cuando solo puede portar uno, es un fallo del fabricante.
Pero esa es otra historia. Nos gusta este avión porque nos hacia soñar con lo que podría haber sido su presencia en la Armada Española, si hubiera habido fondos para construir un buque capaz de portarlos.
Introducidos en Francia en 1975 se retiran del servicio en 2016.
Las unidades argentinas, en almacenaje desde el 2014, se están intentando poner en vuelo luego de la compra de varias unidades francesas retiradas. No se ha logrado todavía, habida cuenta los problemas para obtener algunos componentes de origen británico y a estas alturas parece difícil que se logre.
14/3/10
JOHN WAYNE
Es, sin duda, el héroe por excelencia. Ha estado en todas la películas míticas, desde "Fort Apache" a "Centauros del Desierto", desde "Misión de Audaces" a "El Álamo" o la impagable saga de los ríos. Ha sido oficial de caballería, centurión romano, guerrero mongol, marino mercante y casi cualquier personaje de aventuras que se podía imaginar. Y todos eran gallardos, valientes, leales, de confianza y representaban valores positivos. Se comenta que se definia a si mismo como "feo, fuerte y formal" en español.
El cine de nuestra época no habría sido igual sin él y su sola presencia hacía de la película un seguro de entretenimiento y sana aventura.
Esta aquí por eso y porque la escena final de "Centauros del Desierto" que traemos para acompañar esta entrada está entre las mejores de la historia del cine y tiene su propia historia. La pose que el Duque pone al final, antes de perderse en el desierto, es la misma que el veterano actor Harry Carey Jr. ponía en sus western. Carey Jr., siendo una estrella ayudó a Wayne cuando era un joven aspirante recién llegado a Hollywood y este siempre le quedó agradecido.
La viuda de ese actor, la actriz Olive Carey, que da vida a la señora Jorgensen que es el personaje que abraza a Natalie Wood cuando Wayne la trae de vuelta a casa, estaba en el set cuando se rodó la escena y cuentan que lloró emocionada por el tributo que John había rendido a su marido.
La figura es una transformación de Italeri con la cabeza de Wayne realizada por Andrea.








