6/6/21
PECH, JECSAN, ROJAS Y MALARET: FIGURAS DAÑADAS
1/5/21
ROJAS Y MALARET: GRANDES BATALLAS DEL MUNDO. ELEFANTES
La firma Rojas y Malaret produjo a principios de los 60 una soberbia serie de wargames de iniciación entre los que destacó su serie de las Guerras Púnicas enfrentando a romanos y cartagineses.
Eran muy divertidos y brindaban horas de juego organizado y vistoso ya que las figuras estaban muy bien grabadas. En mi casa era conocido como "el juego de mayores" ya que no estaba indicado para niños muy pequeños.
La firma tuvo la brillante idea de comercializar cajas de figuras suplementarias para que, a voluntad del jugador, se pudieran reforzar los ejércitos contendientes.
Dentro de esa serie de cajas suplementarias, esta de elefantes cartagineses con una terminación de pintura mas elaborada que las que hemos visto en otras ocasiones .
Recientemente hemos encontrado esta unidad que se incorpora a nuestra colección para reforzar las huestes de Aníbal
11/6/19
MUSEO L´IBER VALENCIA
En fecha muy reciente hemos tenido el privilegio de visitar en Valencia el Museo L´Iber del Soldado de Plomo. Y no tengo palabras para describir la COLECCION que allí se muestra.
Mas de 90.000 figuras expuestas y mas de 1.000.000 - si, habéis leído bien, un MILLON- de figuras de todo tipo y condición en sus fondos, la convierten sin ningún genero de dudas en la colección mas grande del mundo.
El museo es iniciativa única de la familia Noguera, afamados industriales de la ciudad levantina.
Piezas de Almirall, Lavandera, Alymer, Chauve, Tello, Sanquez, King and Country, Andrea , las de su propia producción y prácticamente de cualquier fabricante conocido.
Salas y salas con vitrinas absolutamente abarrotadas de soldados, incluida la soberbia y única Procesión del Corpus de Chauve.
Expuesto todo ello con gusto y calidad; por temas y épocas, con una bien surtida tienda.
Entre las joyas expuestas pudimos encontrar viejos amigos de Jecsan- aunque por error mal catalogados como Reamsa- los increíbles cartagineses de Rojas y Malaret, Starlux y Atlantic de plástico entre otros muchos, imposible citarlos todos aquí.
Ademas pudimos compartir este grato momento con nuestros magníficos amigos Encarna y Vicente que disfrutaron de esta experiencia con nosotros.
Visita obligada en Valencia.
5/1/17
NOCHE DE REYES 2017
Si existe un día mágico ese es sin duda el Día de Reyes. Y si existe un momento que compila toda la ilusión y toda la emoción de la infancia es sin duda la noche de Reyes. Esta noche.
Todos nuestros sueños, todas nuestras ilusiones de niños se agolpan esta noche con la esperanza de que sus Majestades hayan sido tolerantes con nuestras infinitas debilidades y faltas y hayan atendido, al menos, algunos de esos sueños.
Desde estas lineas queremos dar las gracias a todos los amigos que tanto en nuestro trabajo como en nuestra afición de coleccionar soldados de plástico, nos han acompañado durante estas singladuras a veces difíciles, a veces duras, pero siempre llenas de buen ánimo y positiva alegría. A todos muchas gracias por estar ahí cada día.
Y como cada año, como siempre, te deseamos amigo lector, allá donde te encuentres, que todo sea siempre, COMO DESEES.
Sus Majestades han sido generosos con nosotros y nos han hecho llegar anticipadamente, con el correo de la mañana, estas preciosas piezas.
Representan, quizá con mas precisión que otras y por eso están aquí, nuestra infancia de juegos con los soldados.
La Policía Montada de Reamsa, la figura referencia 1, el original, el primero. Nunca fue muy jugable pero tiene una magia especial que hace que siempre que la veo tenga la tentación de conseguirla.
Y Aníbal de la caja de Rojas y Malaret "La batalla del Metauro", el Juego de Mayores. Una joya de la industria juguetera española que llenó horas de juego iniciando en nosotros la afición por los wargames. Esta un poco dañado pero pronto será reparado y ocupará con todo merecimiento su puesto junto a sus hermanos.
Y este maravilloso villancico es el que mejor representa ese mágico momento en el que los Reyes aparecen por la mañana del día 6 llegando al cine Capitol de Bilbao donde todos los niños les estábamos esperando para recibir, de su propia mano, los regalos que la empresa de nuestro padre entregaba a los hijos de sus empleados. Hoy es el día que no he olvidado ese momento y quizá por eso todavía sigo sintiendo esa magia.
12/9/16
ROJAS Y MALARET: TRANSFORMADOS
Nuestro amigo Jose Ricardo ya nos había mandado varias fotos de su gran colección de romanos y cartagineses de Rojas y Malaret transformados con los que añade muy originales poses para así enriquecer el juego.
Para muestra estas bonitas piezas de caballería
24/4/16
HAT: GUERRAS PUNICAS ELEFANTE CARTAGINES E INFANTERIA ESPAÑOLA
La norteamericana HAT es uno de los referentes actuales de la fabricación de soldados. Son especialmente interesantes sus series en 1:72 y también tiene muy curiosas varias en 1:32 como estas dos, el elefante cartaginés y la infantería española de las Guerras Púnicas.
Son compatibles con nuestras preciosas figuras de Rojas y Malaret y pueden complementar las unidades cartaginesas añadiendo vistosidad a nuestros tableros.
19/2/12
ROJAS Y MALARET: LITTLE BIG HORN
Sin embargo esta casa española produjo otras dos batallas, al menos.
Esta de "Little Big Horn" fue una de ellas y la otra fue la de "El Alamein" donde las piezas eran mucho mas esquemáticas y por tanto menos interesantes.
Estas que veis, representando al 7º y a los sioux, no están a la altura de los romanos ó cartagineses de los juegos anteriores pero son muy dignas, de unos 40 mm y representan fielmente la situación a recrear.
La pieza montada de Custer no pertenece al juego pero apareció en un lote de unidades a reparar y es un complemento perfecto al que se puede dar un valor adicional en las reglas.
También se crearon cajas complemento con piezas de refuerzo. Una autentica joya del juguete español.
El juego se licenció para producción en el extranjero, al menos en Francia, Reino Unido y Alemania.
1/11/10
ROJAS Y MALARET: BATALLA DEL METAURO (4)
ROJAS Y MALARET: BATALLA DEL METAURO (3)
30/10/10
ROJAS Y MALARET: BATALLA DEL METAURO (2)
Y he aquí la imagen de la tapa de la caja que contenía un par de fotos del peplum "Anibal" que perpetró el triste Víctor Mature, cuya pose dibujada aparece también.
Los cubiletes y el reloj de arena, que marcaba el tiempo de movimiento, eran otra de las características del juego.
Finalmente, el mapa del juego. Auténtica joya de su genero y que mostraba el campo de batalla con todos sus accidentes geograficos e incluía un resumen de las reglas en ambas cabeceras del mismo.
En mi casa, este juego siempre se llamó "El juego de mayores" ya que esa era la excusa que me daba mi padre, siendo yo muy niño, para que lo jugara siempre con una persona mayor en evitación de roturas de las piezas o el mapa que, sin duda, se hubieran producido si hubiera jugado yo solo o con otros niños de mi edad.
Esa política se demostró muy efectiva ya que ha logrado que el juego llegue practicamente intacto hasta hoy.








