Mostrando entradas con la etiqueta PEGASO MODELS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PEGASO MODELS. Mostrar todas las entradas

16/7/18

PEGASO MODELS: LAS NAVAS DE TOLOSA A.D.1212





Hoy es 16 de julio. Festividad del Carmen. Patrona del mar y protectora de los marinos. Todos los que hemos estado en ella hemos invocado a Nuestra Señora, suplicando su auxilio, en uno u otro momento.
¡ Viva la Virgen del Carmen !
Pero también hoy es el aniversario de la Batalla de Las Navas de Tolosa.
Hace un tiempo, un estupendo articulo de Arturo Perez Reverte nos lo recordaba con su acostumbrada lucidez.
Nos recordaba como el moro Miramamolin Al Nasir al frente de 60.000 efectivos, invadió España en su absurdo camino a Roma, donde pretendía, el fulano, plantar la media luna.
Nos recordaba como tres reyes de la España cristiana-Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra- al frente de unos 30.000 hombres, incluidos los núcleos duros de las Ordenes Militares españolas e internacionales le salieron al paso en Las Navas de Tolosa, era el 16 de julio de 1212.
La batalla fue, como suele ocurrir, terrible y dura. Corrió la sangre a ríos y las duras tierras de Jaén bebieron, ávidas, la de miles de combatientes caídos en la lucha.
Finalmente y al grito unido de una carga de caballería liderada por los 3 Reyes, rompieron- las tropas españolas- las lineas moras y exterminaron a la temible Guardia Negra anclada al suelo con las famosas cadenas, en torno a la tienda de Al Nasir. De ese modo consiguieron, los nuestros, una victoria en toda la linea causando al moro decenas de miles de bajas.
Esta figura en plomo representando a un  caballero  castellano,  pintada con genial maestría por Jorge Grandes, esta aquí para recordarnos ese supremo momento de la ruptura de la cadena del moro y la soberbia gallardía de las fuerzas españolas que la embistieron y para recordarnos de donde venimos, quienes somos y cual es nuestro lugar. Y quizá, fijándonos en la fecha, podamos entender algunas particularidades de nuestra idiosincrasia.
Al frente de la caballería castellana y encargado de repartir el botín después de la batalla, botín del que no dejó nada para si mismo, estaba Don Diego Lopez II de Haro, quinto Señor de Vizcaya, abanderado de las fuerzas españolas y Heroe de España.
Esta entrada fué publicada hace unos años pero creemos que es buen momento para recordarla, para recordar lo que significa, para honrar a nuestros hermanos en el mar e invocar la proteccion de la Patrona para ellos y para nosotros en nuestros afanes cotidianos.
Es 16 de julio, Virgen del Carmen, día  en el que  se agolpan   muchos gratos recuerdos  que siempre guardaremos en nuestro corazon.

23/11/15

AMIGOS: SUS COLECCIONES

















Una de las mejores cosas que tiene ser coleccionista es la posibilidad de intercambiar visitas e impresiones con otros aficionados. Si además de eso tienes la suerte de poder trabar amistad con ellos ya la felicidad es completa.
Tal es el caso de nuestro buen amigo Paci y su mujer Nieves  cuya amistad nos honra y cuya compañía valoramos de forma extraordinaria por grata, inteligente y cordial.
El pasado sábado tuvimos el placer de visitarles en su domicilio en compañía de nuestros también grandes amigos Carlos y Mila  y además de una magnifica comida y divertida conversación tuvimos la ocasión de visitar, de nuevo, la maravillosa colección de nuestro amigo Paci.
Dicha colección es, sin duda, la mejor de nuestro entorno y una de las mejores de España por cantidad, calidad y categoría.
En sus cuidadas vitrinas se muestran miles  de piezas  de insuperable nivel donde nombres como Labayen, Gamarra, Jorge Grande, Arturo, Perez Arias, Metal Models, Le Cimier, Andrea, Beneito, Pegaso y muchos otros son una referencia común.
Piezas exclusivas, fruto del exquisito gusto y gran afición de su propietario brillan, también, como pequeñas joyas en sus baldas y son un recreo para la vista. Una nutrida biblioteca complementa de forma perfecta la historia y el porqué de los diferentes modelos.
En definitiva, un paraíso para el aficionado y un orgullo para su propietario de cuya amistad disfrutamos y del que veis aquí una solo muestra.

4/7/12

PEGASO MODELS: GENERAL ESPAÑOL S. XVI









Esta soberbia pieza de Pegaso Models en resina plástica muestra un general español de la época de los Tercios. Nos brinda  un gallardo guerrero cubierto con una mágnifica armadura con la  banda roja, indicativo del generalato ya desde aquellos años.
Pintada de forma exquisita por el artista bilbaíno Jorge Grande, es una de las más hermosas representaciones del Soldado Español que hemos visto y como tal  adorna desde hace unos días el despacho de uno de ellos, buen amigo, a quien  se la hemos regalado.