Durante el pasado Siglo XIX, tres terribles Guerras Carlistas asolaron España. La razón no era otra que la de pretender hacer valer los derechos dinásticos de Carlos, hermano del felón Fernando VII, frente a los de su hija, la gorda Isabel II.
El Maestro Vicente Julia tuvo en su primera época una preciosa serie dedicada al pueblo español y su lucha contra la invasión francesa de Napoleón propiciada por la infinita torpeza y desidia de los Borbones de turno.
Esta que veis es la numero 9 de una serie de 14 piezas distintas y representa a un chispero madrileño presto a encararse a las tropas gabachas que ocupaban nuestro país.
Y como hoy es 15 de mayo- San Isidro, patrón de Madrid- lo traemos aquí para celebrar esa efeméride y honrar a nuestros compatriotas que aquellos terribles días de mayo de 1808 se echaron a la calle con una gallardía sin limites que galvanizó al resto del país hasta lograr la expulsión del "Petit Cabrón".
Recibimos la triste noticia del fallecimiento hace unos días, en Madrid donde residía, de Vicente Julia.
Su desaparición deja un poco huérfanos a todos los coleccionistas de soldados y aficionados a los juguetes en general que durante años visitábamos su emblemática tienda ´´ Chauve´´ en la calle Jorge Juan de Madrid, cuya entrada veis en la última foto.
Era visita obligada cada vez que pasábamos por la capital y sus diversas secciones- juguete convencional, trenes, maquetas y soldados- nos causaban una gran impresión y un inolvidable recuerdo.
Vicente vivirá siempre en sus creaciones- de las que veis una pequeña serie de su colección de tropas de Alfonso XIII- y cada vez que las veamos o enseñemos a los amigos, nos asaltará el grato recuerdo de su cordialidad, hombría de bien, arte y maestría.
Hoy nos hemos quedado un poco huérfanos.
Descanse en Paz D. Vicente Julia Manuel, Maestro Creador de Soldados de Plomo.
Victorias por las que pago alto precio personal ya que sus múltiples heridas en acción le costaron un ojo, una pierna y un brazo. El medio-hombre le apodaban sus enemigos, horrorizados por su llegada, hasta el punto que su sola presencia significó en más de una ocasión la derrota y rendición de los mismos.
Solo recientemente se ha inaugurado un bonito monumento a D. Blas de Lezo en Madrid, como tardío reconocimiento público a quien, de haber nacido en otro país, tendría una película cada dos años para recrear alguna de sus múltiples hazañas y una calle en cientos de pueblos y ciudades.
La Armada conoce bien a sus Héroes y tiene, hace ya muchos años, un buque de primera línea con su nombre.
Este preciosa figura, numero 29 de la serie de la Armada Española producida en su día por D. Vicente Julia, es ahora comercializada por El Infante en Madrid, actual gestor de las series de Chauve.
Primorosamente pintada y mostrando toda la gallardía y firmeza de D. Blas, llega a nosotros de la mano de nuestro amigo Carlos que ha tenido la infinita gentileza de regalárnosla.
Luce con todo merecimiento en nuestra vitrina para brindaros el cálido recuerdo de nuestro amigo Carlos y el debido homenaje a D. Blas de Lezo y Olavarrieta, Héroe de España.