Mostrando entradas con la etiqueta DIVISION AZUL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIVISION AZUL. Mostrar todas las entradas

4/4/25

LIBROS: FERRER-DALMAU: ARTE, HISTORIA Y MINIATURA

 












Es ya tiempo de hablar de libros pues hace mucho que no lo hacemos y es una parte indisociable de nuestro hobby.

Este que traemos hoy es una pequeña joya donde un nutrido grupo de miniaturistas militares- auténticos artistas- han dado vida a varias obras de D. Augusto Ferrer-Dalmau, uno de los más importantes pintores de Historia Militar de España. Sus obras logran captar toda la intensidad y la fuerza que el ejercicio de las armas comporta.

Solo dos muestras de las joyas que se muestran en las páginas del libro.

Arriba y en memoria de todos aquellos valientes - casi 50.000- que, dejando atrás sus hogares y familias, se alistaron en la División Azul para "devolver la visita" a los comunistas. Entre ellos varios familiares y amigos de los que ya hemos hablado en estas paginas en otro momento.

Y más abajo, el emocionado recuerdo de D. Ignacio Fernández, sargento 2º de caballería del Regimiento Numancia, quien en combate librado en las inmediaciones de Melilla en 1848 y al ser muerto su caballo por un disparo, se levantó y encaró al enemigo  con gallardía  al grito de: "Donde muere mi caballo, muero yo".

Bonito regalo para darse un capricho o celebrar un cumpleaños. Si tal es tu caso amigo lector, nos permitimos recomendártelo a la par que deseamos pases un muy feliz día.




13/12/23

LIBROS : HEROES DE ESPAÑA. MARIANO GOMEZ-ZAMALLOA


 




De editorial Galland Books traemos hoy este pequeño libro en el que nos cuentan la historia de uno de los militares españoles que tuvo una carrera mas brillante en su época.

D. Mariano Gómez- Zamalloa y Quirce nació en La Coruña en 1897 y participó de forma activa en cuatro conflictos armados en los que nuestras fuerzas se vieron implicadas de una u otra manera:

.-Guerra de África.
.-Guerra Civil Española.
.-Divisón Azul en la Segunda Guerra Mundial.
.-Guerra de Ifni-Sahara.

Fue condecorado, entre otras, con la  Cruz Laureada de San Fernando, máxima recompensa al valor en el Ejercito español, por su heroica acción durante la Batalla del Jarama en el alto de Pingarrón en 1937, donde fue herido de importancia. 

A lo largo de su carrera llegó a ser herido hasta en 16 ocasiones.

Durante 1957/8 fue Gobernador General del África Occidental Española y encaró con éxito las agresiones irregulares de Marruecos contra el territorio de Ifni-Sahara.

 Apreciado y querido por sus hombres por los que siempre veló con dedicación, falleció siendo Teniente General en 1973, después de una vida profesional extraordinaria que, por desgracia, no fue acompañada por una vida personal afortunada, ya que su esposa y varios de sus hijos sufrieron fallecimientos a edad muy temprana.

Es difícil hoy en día conocer a Héroes de nuestro país porque, a Dios gracias, los conflictos no son tan frecuentes e incluso es difícil entrar en contacto con recuerdos palpables de ellos, pero en esta ocasión hemos tenido la fortuna de localizar y adquirir este bonito cenicero ceramico que el General Gómez- Zamalloa obsequió a sus mas cercanas amistades durante las navidades de 1970.

Nos honra poder conservar este pequeño pedazo de loza en recuerdo de los hombres y mujeres que, dejando de lado sus intereses personales, hacen entrega de sus sacrificios y afanes a la mayor gloria de nuestra Patria, en la persona de D. Mariano Gómez-Zamalloa y Quirce, Héroe de España.

9/4/17

PECH: DIVISION AZUL


La española Pech Hnos. produjo magnificas series de la IIGuerra Mundial y entre ellas destaca la de los alemanes.
Suele pasar con frecuencia que alguna sfiguras sufren grandes daños, como estas que veis, y eso perfecto para permitir recupararlas y añadirles nuevo aspecto.
En este caso haremos de este grupo un peloton de la Division Azul española en Rusia añadiendoles los detalles de uniforme y bandera correspondientes.

12/5/13

PECH: ESPAÑOLES DIVISON AZUL




La casa barcelonesa Pech Hnos. produjo una extraordinaria serie de piezas de tropas de la II Guerra Mundial. Había americanos, ingleses, japoneses, rusos y alemanes entre otros.
Las figuras que vemos hoy son parte de esas figuras de alemanas y están portando los distintivos españoles que llevaron los integrantes de la 250 Divisón Española de Voluntarios o División Azul como se la conoció.
Mas de 45.000 españoles se alistaron en ella en solo 2 años, desde 1941 a 1943. De elllos, más de 8.000 fueron baja en acción. Los últimos supervivientes fueron liberados de su cautiverio y volvieron a España en 1954.
Libraron duros combates  en situaciones difíciles y en lugares extraños muy lejos de su pais. Nombres como Krasny Bor, Ladoga, Ilmen o Leningrado son parte indeleble de su historia.
Estas piezas están  aquí para recordar a aquellos jóvenes que hace más de 70 años dejaron su Patria para combatir con gallardía en lejanas tierras.
Recuerdan  a mi tío Jesús- hermano de mi padre-; a Luis T. padre de mi amigo Ignacio; a Jesus E. tío de mi amigo Rafa; al padre de su cuñado Javier; a Pedro R. padre de mi amigo Jose Ignacio; a Miguel Angel C. y al joven Iregui vecinos de mi amigo Kike; a Eloy R. primo de mi amigo y sastre Luismari; ocho divisionarios, parte de aquella juventud española y todos de Bilbao.