Mostrando entradas con la etiqueta DEL PRADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEL PRADO. Mostrar todas las entradas

29/3/20

DEL PRADO: SAMURAIS, JAPON


La extinta Del Prado en su intento por descubrir y explotar mercados allá donde los hubiera abrió sucursales en los mas diversos países. Entre ellos Japón.
Allí lanzó, entre otras, esta bonita colección de samurais en 1:32 que nunca había visto en España hasta que los encontré, por casualidad, en un vendedor de restos de serie.
Vemos aquí en la figura sentada a Takeda Shingen ( 1521-1573) y de pie a un Nodatchi ( Musha II), por su larga katana a dos manos, ambas producidas en el año 2002.

Lucen bien y son una curiosidad en nuestra colección que rinde saludo a nuestra época japonesa.

20/3/16

KIOSKO: DEL PRADO CABALLERIA ALEMANA RUSIA 1941




La extinta firma Del Prado produjo muy notables piezas que si bien no eran de plástico si nos permiten completar nuestras colecciones con poses originales.
Tal es el caso de este jinete alemán que con unos mínimos cambios se convertirá en un integrante de la 250 División de voluntarios; la Divisón Azul.

9/3/16

DEL PRADO: GUARDIA DE CORPS



Dentro de la excelente producción de la firma Del Prado- ya desaparecida-estuvo la serie de caballería  a la que pertenece esta bonita figura de un Guardia de Corps español de 1800.
La hemos traído aquí, además de por su calidad y original tema, en recuerdo de una bonita serie de TVE que se titulaba "Diego de Acevedo" una extraordinaria producción de los años 60 con Francisco Valladares de protagonista que contaba las aventuras de un joven Guardia de Corps durante la Guerra de Independencia.  Magnífica producción para los medios existentes y muy divertidas y emocionantes aventuras.
Gratos recuerdos y bonito complemento de nuestras series napoleónicas.



Insertamos este bonito video de la serie que  quizá algún veterano coleccionista también recuerde.

5/5/13

DEL PRADO: DRAGON DE CUERA



Las inmensas fronteras del Imperio Español en  América del Norte necesitaron de una prodigiosa cantidad de recursos, entrega e imaginación para poder ser mantenidas en paz y dentro de un orden razonable, frente a los no siempre amistosos vecinos que la poblaban y que se extendian desde Luisiana al Norte de California.
Unas unidades que se mantuvieron durante 200 años, desde inicios del S.XVII hasta el final de la presencia española en esos territorios a principio del S.XIX, fueron los  "Dragones de Cuera"  que deben su nombre al peto de "cuero" que portaban. Destacados en los numerosos Presidios de la frontera, ayudaron de forma muy significativa a mantener la Paz frente a los siempre bravos y con frecuencia terribles Apaches, Comanches, Sioux o Yumas que poblaban los territorios vecinos.
Su organización paramilitar, sus misiones, su establecimiento junto  a sus familias en los Presidios y el escaso contingente destinado en cada base, hace que tengan inequívocos parecidos con la Guardia Civil actual.
La firma Del Prado incluyó esta unidad en  su colección  "La Caballería a través de los tiempos" y está aquí por su originalidad y por representar algo poco conocido para el público español.