Mostrando entradas con la etiqueta SERIES TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SERIES TV. Mostrar todas las entradas

21/6/25

JECSAN: RIN TIN TIN

 



Corrían los primeros años 60, la TV acababa de llegar y todo era extraordinario y emocionante si aparecía en ella. Especialmente debido a nuestra corta edad.

Y el Maestro Jecsan tuvo la gloriosa idea de lanzar 2 cajas completas, dos, representando la caballería de la serie de Tv Rin Tin Tin. Era el plato fuerte de la semana para los niños en la pantalla y poder recrear las aventuras con las figuras era simplemente, imbatible.

Si embargo estas piezas tenían y tienen un pequeño problema. Sus cabezas son móviles. Nunca he sabido si fue con la intención de darles cierta pauta de movimiento o por motivos técnicos de inyección.

En cualquier caso es por desgracia muy frecuente que aparezcan "descabezados", lo que es un auténtico dolor.

Para volver a darles la dignidad que merecen y de la mano de nuestro gran amigo Karlos, hemos conseguido reproducir en resina las piezas faltantes y así que vuelvan a parecer los aguerridos jinetes de 5º de Caballería, la guarnición del Cabo Rusty.

Gracias a la ayuda y calidad profesional de Karlos y sus contactos, hemos recuperado varias cabezas que nos están permitiendo devolver al frente  a varios de nuestros "heridos". Más unidades están en camino y sus desvalidos receptores las esperan con autentica emoción.

Muchas gracias Karlos, una vez más. El cabo Rusty y Rin TinTin te lo agradecen como ya sabes.


31/3/25

COMANSI : LADY PENELOPE Y JEFF TRACY, THUNDERBIRDS

 


Sin ningún genero de dudas, uno de los favoritos infantiles de quien esto escribe. Las aventuras de los Thunderbirds era magia en estado puro y sus marionetas realizaban las más arriesgadas proezas con unas naves que eran, y siguen siendo, extraordinarias.

Rodadas entre 1964 y 1966 fueron 32 episodios llenos de aventura y disfrute que aún hoy día cuentan con una legión de aficionados. Gracias Gerry y Sylvia Anderson y todo su equipo.

Vemos hoy dos de los protagonistas indiscutibles: Lady Penelope, a la sazón agente en Londres de la organización y al patriarca de la familia, Jeff Tracy.

6/11/24

MATCHBOX: JAGUAR XJ6C Y TUK-TUK INDIANA JONES

 


Hoy traemos dos novedades de 2024 para mostrar, a saber:

.- MB 58, Jaguar XJ 6C de 1977, escala aprox. 1:72, hecho en Tailandia y nuevo en le catálogo en 2024. Nos gusta este modelo porque fuimos los afortunados poseedores de su hermano mayor el XJ Sport 3.2 a escala real en ese color azul turquesa metalizado tan bonito.

.-MB 51, Indiana Jones Tuk Tuk de Tánger, escala aprox. 1:50, hecho en Tailandia y también nuevo en el catalogo en 2024. El bueno de Indy sufre los suyo en la compleja aventura fantasiosa que se presenta en la película "El dial del destino". Cosas de la edad, supongo.

Bonitas adiciones a nuestra colección de esta marca.

29/10/24

MATCHBOX: THUNDERBIRDS

 


En 1992 la británica Matchbox lanzó esta preciosa serie de vehículos y personajes de la mítica serie de marionetas "Rescate Internacional" del mago de la TV, Gerry Anderson.

Metálicos con partes plásticas, son el complemento perfecto para la preciosa Isla Tracy que veíamos aquí el 12 de mayo de  2019.

Mostramos estas naves por cortesía de mi sobrino Cristóbal, que jugó con ellas en su infancia como demuestra su estado, algo desgastado.  Así es como debe estar un juguete: usado por niños a los que haya dado entretenimiento y diversión.

Muchas gracias Xtobica por vuestra visita y cariño. Os queremos.


6/4/24

JECSAN: CABO RUSTY, RIN TIN TIN

 


No lo puedo evitar, cada vez que puedo acceder a comprar a precio razonable esta pieza, acabo cediendo a la tentación y comprándola.

Cuando era niño, hace ya muchos años. Esta serie de TV - Rin Tin Tin- era la favorita de casi todos los chavales y cada sábado era cita obligada ante le televisión. Lógicamente vista hoy la sensación es muy diferente y se aprecian carencias que en aquel momento nos pasaban completamente inadvertidas.

La serie del Maestro Jecsan era preciosa y formó parte de mis juegos favoritos mucho tiempo.

Sin embargo, ni Rusty y mucho menos el perro, formaron parte de mis aventuras. Simplemente no daban juego.  

No obstante al cabo de los años desarrolle un notable aprecio por esta pieza que imagino me recuerda aquellos gratos años de infancia y juegos con los soldados.


21/12/23

JECSAN: CABO RUSTY Y RIN TIN TIN


 

Y ya que mostramos  figuras malditas debemos, en justicia, mostrar alguna  de las favoritas.

Y una de nuestras favoritas es esta pareja. Nunca fueron muy jugables ya que el cabo Rusty da poca opción a combate y del perro poco más se puede decir.

Sin embargo están entre mis favoritas y cada vez que las veo a precio razonable, las adquiero sin dudar.

Creo que la razón es que estas piezas están entre las primeras de mi colección y que la serie de TV que la acompañaba era una de mis favoritas de niñez. El hecho de que un niño estuviera en la Caballería era un sueño que ilusionaba los pensamientos de los chavales de mi época.

15/12/23

ESTEREOPLAST: PEPITO



 La firma española Estereoplast tiene una apasionante historia de la que quizá hablemos mas adelante pero en cualquier caso sus fundadores los hermanos Francisco y Joan Nieto tuvieron una visión de negocio que sus competidores no tuvieron o no quisieron seguir.

Entre otras cosas, en 1962 comenzó a comercializar las marionetas de Herta Frankel, artista del grupo de vodevil  Los Vieneses, que se refugio en España durante la II Guerra Mundial. Se realizaron los personajes de Pepito, Gruñón, Tonto, Tia Cristina y su estrella: la perrita Marilyn, que en aquellos años fueron un autentico éxito televisivo.

Las marionetas tenían partes móviles- ojos, boca- y eran plenamente funcionales.

Vemos hoy una pieza de cabeza de Pepito que era el personaje protagonista de muchas de sus aventuras.

Como nota final solo añadir que poco tiempo después, Arthur Kaps marido y representante de la Sra. Frankel entró en el accionariado de Estereoplast, causando en unos meses la salida de la firma de Joan Nieto por desacuerdos sobre la gestión. 

Con su salida, la empresa fue abandonando poco a poco la producción de soldados y figuras de plástico dedicándose a producir muñecas, figuras de cámara negra, etc. etc.

10/2/22

JECSAN: LOS PICAPIEDRA


 Si algo gusta a los niños de todo el mundo son los dibujos animados. Siempre. En todo momento. 

Luego, algunas veces, se producen casos de éxito extraordinario fruto de la calidad de la serie o de su originalidad.

Tal fue el caso del éxito de William Hanna y Joseph Barbera : The Flintstones, aquí siempre conocidos como Los Picapiedra.

La limpieza de sus aventuras, el calor de humanidad y los graciosos inventos operados por animales prehistóricos la convirtieron en un referente durante años y los niños de mi generación podemos tararear su sintonía, sin excepción,

El Maestro Jecsan licenció varias de las series de H&B y entre ellas esta que nos muestra a Pedro y Wilma Picapiedra, Betty y Pablo Marmol y el inefable Dino. 

1/12/21

COMANSI/JECSAN: CABALLERIA


 

Pocos temas han gustado tanto a los niños de mi época como el del Far West y especialmente el de la Caballería.

Era un clásico en los cines con mucha chavalería el grito de alegría cuando, en medio de la desesperación del feroz ataque indio, se oía a  lo lejos el inconfundible toque de carga de la caballería para que la siguiente imagen nos mostrara una linea de jinetes de uniforme azul, sable en mano y al galope, prestos a devolver el orden y la seguridad a los protagonistas del film en apuros.

Era un momento mágico que seguro muchos de los amable lectores de este blog recordaran.

Como era lógico, todas la casas productoras de soldados tuvieron sus líneas de caballería y en algunos casos muy hermosas.

Vemos aquí hoy a la izquierda el oficial de Jecsan de la segunda serie de Rin Tin Tin en una gallarda y original pose acompañando a los dos magníficos ejemplares de Comansi, que en su primera época produjo una de las mejores series de piezas de este tipo.

Sirve también esta muestra para ver lo compatibles que en tamaño y diseño fueron ambas series, algo que algunos agradecíamos mucho ya que no nos gustaba mezclar figuras de escalas dispares en nuestros juegos.

5/9/21

COMANSI: DANIEL BOONE, ISRAEL


 La recientemente extinta Comansi fue durante años un referente del juguete en España. 

Con frecuencia licenció series de TV de gran éxito que hacían las delicias de los niños.

Tal fue el caso de la serie Daniel Boone que desde 1964 y hasta 1970 y durante 165 capítulos hizo las delicias de una generación.

Sus aventuras acompañado del indio Mingo, su mujer Rebeca y su hijo Israel- aquí representado - durante la colonización de Kentucky eran muy apreciadas y además de las figuras de Comansi se vendieron complementos de armas y gorros de castor. El actor que  representaba a Israel- Darby Hinton- tenía una oca como animal de compañía y mascota en la serie que brindaba un cierto contrapunto cómico. Esa oca también fue producida por Comansi y aparecía en la caja completa que incluía una casa de troncos como la de Boone en la película.

Esta pieza de Israel es complicada de encontrar y pese a que esta llegó con algunos daños se incorpora a nuestras vitrinas para que la serie esté completa.

30/4/21

RIN TIN TIN: CABO RUSTY







Desde 1954 y hasta 1959 se rodaron los 166 episodios de la serie "Las aventuras de Rin Tin Tin". 

En ellas el niño Lee Aaker  interpretaba al Cabo Rusty y James Brown al teniente Rip Masters.
Eran aventuras sencillas que vistas hoy parecen muy naif pero en aquellos años eran absolutamente geniales. Todos los niños de la época soñábamos con ser Rusty y vivir las aventuras del oeste en la Caballería.

La serie se estrenó en TVE en 1961 y fue tál fue el éxito que varias casas jugueteras promovieron la venta del uniforme de Rusty y todos los chavales lo pedíamos con insistencia demente. 

Así fue mi caso y finalmente mi madre realizó este soberbio uniforme con el que jugué en muchas ocasiones y que me trae extraordinarios recuerdos de alegría y diversión.

Los accesorios tales como el característico sombrero que portaba Rusty o la cartuchera se solían conseguir a través del sistema de puntos que algunas casas de chocolates tenían establecido como reclamo de marketing. Muy exitoso por cierto.

Sirva de recuerdo y homenaje al actor Lee Aaker recientemente fallecido a la edad de 77 años, por todos los felices juegos infantiles que propició.

Y sirva también de recuerdo de gratitud para todas las madres y abuelas que pusieron su habilidad y esfuerzo en crear muchos de estos pequeños uniformes de Rusty para los niños de aquellos años en los que los que ir a comprar juguetes  no era tan fácil como ahora.

Gracias mamá, guardo este uniforme como un tesoro.  

 

4/1/21

COMANSI: RIN TIN TIN, CABO RUSTY


 Comansi tuvo al principio de su larga carrera varias series de magnífica factura. Entre ellas las de caballería y  entre ellas destaca este original Cabo Rusty .

Pieza curiosa porque pocas veces Rusty empuñaba armas- a fin de cuentas era un niño - y porque aparece en una pose prácticamente de combate.


6/10/19

SAFARI: ZOMBIES



Pues eso. Los zombies devoradores de humanos; que también es capricho pudiendo comer jamón o helados, digo yo.
Algo mas grandes de 54mm pero perfectamente compatible con piezas de ese tamaño para escenarios de futuro apocalíptico. Bien modelados y en buena calidad de plástico.


12/5/19

MATCHBOX: TRACY ISLAND








La serie Rescate Internacional fué a principios de los 60 un auténtico bombazo en la TV que todavía hoy mantiene legiones de aficionados.
Las maravillosas naves de los hermanos Tracy despegaban desde sus silos estrategicamente situados en la isla y ese segmento de cada capitulo era de los mas bonitos ya que aparecian desde lugares muy bien camuflados como la piscina o una pared de rocas.
La firma Matchbox produjo en los años 80 una magnífica serie de naves en metal y esta estupenda isla Tracy para recrear las aventuras de los Thunderbirds, incluso reproduciendo sonidos originales de la serie.
Una pequeña joya.

17/3/19

COMANSI: SERIE BONANZA


Estaba incluido en la caja grande de La Ponderosa, entre otras, y es una de las figuras emblemáticas de la casa española Comansi.
Bellamente grabado y en pose muy activa ha sido siempre uno de nuestros favoritos de la primera época de Comansi.

NOTA DEL 1 DE ABRIL 2019

Acabamos de saber que Comansi Sl ha presentado Concurso de Acreedores en fecha reciente. Malas perspectivas para una de la más veteranas firmas de figuras del mercado español y la última de las grandes en activo.

10/3/19

MOYA: RIN TIN TIN ( 3 )


De tamaño grande-unos 70 mm- son estas figuras de la serie Rin Tin Tin de Moya de las que ya hemos hablado aqui en otras ocasiones.
Infrecuentes y algo difíciles de encontrar se han ido incorporando a nuestra colección poco a poco.
Tal es el caso de esta última pose que acabamos de conseguir.
Son en total diez poses originales del grabador Castells y ya nos faltan menos.

24/8/16

MATCHBOX: THUNDERBIRDS-GUARDIANES DEL ESPACIO






Quizá los amables lectores de este blog ya sepan que que nos gustan los Thunderbirds. En España se llamó  "Guardianes del Espacio".
Sus aventuras estaban llenas de hombría de bien, gallardía, valor y buenas acciones. Sus protagonistas eran heroes limpios, sin tacha ni baldón y sus aventuras eran muy emocionantes y divertidas.
Han pasado ya 50 años desde que se hicieron populares y todavía hoy en varios países se lanzan, periódicamente, modelos de sus naves y vehículos.
Para muestra estas mágnificas piezas de la británica Matchbox que nos muestran el grandioso Thunderbird 2 con el contenedor que porta el Thunderbird 4 y el fantástico FAB1de Lady Penelope ó -"Penepole" para nosotros en casa- conducido por Parker y lleno de soberbios gadgets.
Me los ha traído mi hermano Rafa de un reciente viaje y están entre los tesoros de mi colección. Gracias Rafa por ese minuto mágico  y acordarte.

16/5/16

MOYA: RIN TIN TIN ( 2 )



Ya hemos hablado en alguna ocasión de las magnificas piezas de Juguetes Moya y su famoso grabado REG en muchas de sus bases.
Esta es una de las que componían la serie de Rin Tin Tin que nos ha llegado un poco " desmejorada" a falta de rifle y con el revolver dañado. No importa, es una pieza rara, que no teníamos y que pasa a acompañar a sus hermanos en nuestra vitrina.

12/4/16

PROFIDEN: TRONCOMOVIL LOS PICAPIEDRA



Fruto de la magnífica idea de marketing de incluir premios en los artículos fue esta pieza que aparecia en los paquetes familiares del dentífrico Profidén.
Acompañaba a una bonita colección de, al menos, 9  personajes de la divertida serie de Tv Los Picapiedra y había dos modelos diferentes. Eso nos hace suponer que posiblemente el total sea de 10 figuras y haya una que tengamos "despistada" para asi poder llegar a la docena de piezas.

9/3/16

DEL PRADO: GUARDIA DE CORPS



Dentro de la excelente producción de la firma Del Prado- ya desaparecida-estuvo la serie de caballería  a la que pertenece esta bonita figura de un Guardia de Corps español de 1800.
La hemos traído aquí, además de por su calidad y original tema, en recuerdo de una bonita serie de TVE que se titulaba "Diego de Acevedo" una extraordinaria producción de los años 60 con Francisco Valladares de protagonista que contaba las aventuras de un joven Guardia de Corps durante la Guerra de Independencia.  Magnífica producción para los medios existentes y muy divertidas y emocionantes aventuras.
Gratos recuerdos y bonito complemento de nuestras series napoleónicas.



Insertamos este bonito video de la serie que  quizá algún veterano coleccionista también recuerde.