Mostrando entradas con la etiqueta CORGI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORGI. Mostrar todas las entradas

12/12/24

CORGI: M-8 GREYHOUND

 



La firma Corgi se halla en un valiente intento de revitalizar su gama de productos atrayendo a nuevos clientes y recuperando a los antiguos mediante la re-edición de piezas icónicas de su catálogo y la adición nuevos modelos.

Entre las gratas sorpresas recientes, este M-8 Greyhound en escala aproximada 1:72 que es perfecto para complementar cualquier escenario de la Guerra de Ifni-Sahara del 1957.

Este vehículo ligero producido por Ford y que dio muy buenos resultados como vehículo de exploración ligera entrando en servicio en 1943. Estaba armado con un cañón de 37 mm y dos ametralladoras ( 7,62 y 12,7 mm).

Cuando en 1957 tropas marroquíes atacaron posiciones españolas de las provincias de Ifni y Sahara, nuestras fuerzas estaban tristemente escasas de material blindado teniendo, además, serias limitaciones para el uso del recientemente recibido de USA a través de los acuerdos de 1953.

Por ello se iniciaron rápidas negociaciones que culminaron con la compra a Francia de una serie de excedentes de sus M-8.

Concretamente se compraron 9 unidades M-8 y 1 unidad del mismo modelo pero en versión de mando denominado M-20.

Se enviaron inmediatamente a África donde sirvieron con valor, pese a sus muchos años y evidentes carencias, adscritos al Tercio Juan de Austria III de la Legión y al Tercio Alejandro Farnesio IV de la Legión, entrando en combate el 10 de febrero de 1958. 

Una vez terminado el conflicto fueron repatriados y retirados del servicio en 1966. Su mote en nuestro ejercito fue "Hércules"  y se conservan 2 unidades en museos militares, al menos una de ellas en bastante buen estado.

Grata adición a nuestra colección por ser un vehículo que siempre nos ha gustado y al que los bonitos legionarios de EKO le encajan perfectos.


CORGI: RNLI , ROYAL NATIONAL LIFEBOAT INSTITUTION.



La británica Corgi ha tenido la bonita idea de lanzar esta presentación de botes y vehículo de la Royal National Lifeboat Institution. Bravo por ellos.

Esta institución, la RNLI, es una organización privada de caridad, no gubernamental o militar, atendida por voluntarios y financiación casi total de particulares, dedicada  al salvamento marítimo.

Sus bases, distribuidas por todas las Islas Británicas, velan sin descanso por los marinos que surcan sus aguas y jugándose la vida ellos mismos, intentan, y a Dios gracias casi siempre logran, rescatar a los náufragos o a los que quedan  a la deriva. Llevan 200 años haciéndolo y son miles y miles las vidas salvadas hasta ahora.

Los que hemos estado navegando por esas aguas sabemos que son duras, peligrosas, que especialmente ahí el mar no es nuestro amigo. La presencia de organizaciones como la RNLI es muy gratificante para los marinos de todo el mundo, que ante una emergencia  sabemos que podemos contar con una mano que nos saque del apuro. Y eso es mucho.

Hace unos días recibí mi set, que ya luce con orgullo en mi colección y que conseguí a través de la pagina web de la firma, que dicho sea de paso funciona muy bien y puedo recomendar.

3/3/24

LESNEY & LLEDO: RR SILVER CLOUD Y CAMION DENNIS RAF WORKSHOP

 


Las ferias de antiguo son una fuente inagotable de gratas sorpresas.

En la que se acba de celebrar en nuestra ciudad hemos encontrado varias pequeñas joyas que mostraremos en las entradas de hoy.

Aquí vemos de izquierda a derecha:

.-Lesney numero 44, Rolls Royce Silver Cloud, escala 1:80, en producción en Inglaterra desde 1958 a 1963. Unidad muy jugada y parcialmente pintada por su anterior propietario pero, sin embargo, completa y plenamente funcional. Valiosa pieza por su antigüedad y porque es de época en la que todavía no se había empezado a utilizar la denominación Matchbox.

.-Lledo DG0035, Dennis RAF Workshop Truck, parte del set BB1003 realizado en 1990 para conmemorar el 50 aniversario de la Batalla de Inglaterra, dentro de su famosa serie Days Gone. Suelen clasificarse como a escala 1:60.

Finamente detallados y de calidad, las piezas de Lledo fueron realizadas entre 1982- cuando fue fundada- y su cierre y venta a Corgi en 1999.

De hecho, su cierre supuso el fin de la fabricación de este tipo de juguetes en Inglaterra a favor de la producción en Oriente. Su fundador Jack Odell ( El nombre comercial de la firma es este apellido al revés ) fallece en 2007.

A nuestra unidad le falta la escalera que el camión portaba en el techo estando, por lo demás, en excelente estado.

20/10/20

MATCHBOX/ GORGI: CAMIONES


La casa Matchbox lideró durante muchos años la producción de vehículos de juguete metálicos.  
Ya hemos hablado aquí en otras ocasiones de ellos y de lo mucho que nos gustan sus camiones y en este caso los de su competidora Corgi.

Hoy traemos dos ejemplares muy interesantes:

Gorgi Juniors:  Leyland Terrier de Weetabix producido sobre 1979 y en escala aproximada 1:76 que al parecer es razonablemente infrecuente. Muy jugado pero todavía en buen estado.

Matchbox Superfast: Atlas  numero 23 producido desde 1977 hasta 1988 en escala 1:88 con caja basculante.

26/10/14

CORGI: JAMES BOND 007





Héroe británico como es Bond, no podía por menos que tener por parte de las compañías británicas cumplida representación en forma de vehículos y naves. En aquellos primeros años la unidades eran pocas y además del Aston Martin DB5 que se hizo mundialmente famoso en Goldfinger, estos modelos fueron los siguientes.
El Lotus Sprit submarino de La Espía que me amo era una joya única que causo sensación y que, por cierto, ha salido a la venta recientemente. El helicoptero de Stromberg o la nave Space Shutte de Drax de la película Moonraker completan la entrada.

25/7/10

LITTLE LEAD SOLDIERS: JAMES BOND


Bond es famoso por sus múltiples habilidades masculinas. Una de ellas es, sin duda, el perfecto control y maestría al volante de cualquier cosa que se mueva.
El clásico Aston Martin DB5 o el no menos hermoso Lotus Sprit y los eficaces BMW le han acompañado, entre otros, en todas sus películas.
Este Ferrari F555 de la película Goldeneye era el que conducía la malvada Xenia Onatop por las carreteras de Mónaco y que era identificado por Bond en la puerta del Casino de Montecarlo con placas falsas.
La figura de Bond en plomo es de una casa inglesa que produjo varias series de personajes de las películas de JB.

STARLUX: 35 MM


La francesa Starlux tuvo, entre su vasto catalogo, series en 35 mm que eran perfectas para complementar los vehículos 1:43 de Solido o de Corgi, por ejemplo. Este precioso ejemplar de serie limitada-es el numero 4.756 de 7.500 producidos-de camión de bomberos es perfecto para ellos y llena de belleza y color mi vitrina y fue regalo de mi hermano Rafa.