Mostrando entradas con la etiqueta BRUVER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BRUVER. Mostrar todas las entradas

10/10/25

BRUVER: FIGURAS DAÑADAS


 La firma Bruver, de la esfera de Pech según algunas informaciones, produjo una serie de figuras del Ejercito Español de muy interesante factura. Ejercito de Tierra, Guardia Civil, Armada y Brigada Paracaidista en combate además de los clásicos desfiles del Ejercito y Guardia Civil.

Una característica adicional fue que las piezas de cabeza: cascos, tricornios, lepantos, gorras o chichoneras paracaidistas eran de quita y pon. Esa peculiaridad les hizo originales y muy vistosos pero muy susceptibles de perdidas, de modo que las piezas jugadas llegan a nosotros, casi siempre, sin ese vistoso elemento.

El abanderado de la izquierda, de las series de desfile, lleva el casco original y tenia la mala costumbre de vencerse, fruto del peso de la bandera y lo blando de la goma de la que esta hecha la figura. La hemos reforzado con un alambre en el asta que disimularemos con algo de pintura y de ese modo evitamos la triste sensación de enseña abatida, tan impropia de nuestros gloriosos colores nacionales.

Una vez más, nuestro muy mejor amigo Carlos ha llegado al rescate y una vez comentado con el, hemos encontrado esta solución perfecta. Ha reproducido el casco americano M1 al tamaño correcto y hemos podido equipar de nuevo a nuestros guerreros con la cabeza cubierta y a salvo de daño. Además ese modelo estuvo en servicio tanto en la Armada como en los paracas por lo que, con algo de indulgencia histórica, podemos aceptarlo para los demás.

Gracias Carlos, una vez más al rescate de mis "heridos". Un abrazo, amigo.

21/6/24

BRUVER: GUARDIA CIVIL EN COMBATE

 





Hemos mostrado en alguna otra ocasión piezas de la firma Bruver. Esta casa estuvo posiblemente relacionada con la también barcelonesa Pech Hermanos, aunque este extremo no esta confirmado.

A mediados de los años 50 produjo, en 54 mm, unas bonitas series en desfile y combate de varias unidades militares. Básicamente españolas aunque hubo un curioso grupo de combatientes negros, imagino que para recrear situaciones tipo Crisis del Congo/ Katanga (1960-65).

Destacan entre ellas las de la Armada Española, Brigada Paracaidista y  la Guardia Civil.

Se caracterizaban por tener los cascos/ gorros/ tricornios, móviles.

Esta serie de la Guardia Civil es especialmente curiosa por ser la única que conocemos que muestra a este Cuerpo en situación de combate.
 
Ideal para escenarios de Guerra Civil tipo Alcázar de Toledo o Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza.

23/2/13

BRUVER: OFICIAL ARMADA ESPAÑOLA




Ya en alguna otra ocasión hemos hablado de la casa española Bruver. Fueron muy apreciables sus series de las Fuerzas Armadas Españolas. Especialmente las que mostraban las piezas en combate.
Entre ellas y por su gran originalidad destaca la de la Armada en acción.
Este es el oficial, todavía portando la gorra de plato móvil de origen y por tanto completo y en magnífico estado. Situación esta muy difícil de lograr para las piezas que tenían partes moviles.
Curiosamente el uniforme mostrado no era el reglamentario en los años 60/ 70 sino en los años 20 por lo que debemos dar al taller de pintura de Bruver un plus de agradecimiento, por mas que este resultado haya sido una casualidad.

7/8/12

BRUVER: BRIGADA PARACAIDISTA (2)



Una de las series mas originales de Bruver fue la de la Brigada Paracaidista del Ejercito Español en combate.
La serie completa consta de 5 figuras y nos faltaba la del oficial con la pistola en la mano que veis aquí.
Además hemos añadido unos cascos de salto de los que se usaron en aquella época.
Una pequeña joya.

BRUVER: INFANTERIA ESPAÑOLA



La española Bruver fue una marca menor pero produjo varias series muy originales como la de la marina en combate o los paracaidistas españoles en combate. Todas ellas tenían los cascos móviles lo que ha supuesto que con mucha frecuencia estos se hayan perdido.
No ha sido el caso de estos bonitos infantes españoles en desfile.

23/4/10

BRUVER: ARMADA ESPAÑOLA


En una entrada reciente- 20.02.2010- decíamos que las poses de la Armada de Bruver eran 5. Esta del oficial es la que faltaba. Llevaba gorra de plato-perdida hace años- y completa una muy original serie.

BRUVER: BRIGADA PARACAIDISTA


La casa Bruver produjo series muy originales aunque de calidad diversa. Esta de la brigada paracaidista en poses de combate es única en España.
Muestra cinco momentos de acción y los "paracas" van con el uniforme que llevaron en sus primeros años en nuestro país, allá por mediados de los 50 cuando el entonces comandante Tomás Pallás organizó la I Bandera Paracaidista del Ejercito de Tierra.
Esta unidad entró en acción en la Guerra de Ifni, donde demostró su valor y tuvo sus primeros héroes: el teniente Ortiz de Zarate- muerto en el combate- el sargento Moncada y su sección de la 7ª compañía. Todos ellos recompensados con la Medalla Militar; Individual los dos primeros y Colectiva el resto de la sección, que tuvo 5 muertos y 14 heridos graves. Era diciembre de 1957.



20/2/10

BRUVER: EJERCITO ESPAÑOL


Entre las series de Bruver, estuvo esta del Ejercito Español en combate. Muy años 50, el oficial combatiendo con sable y de destacar los cascos móviles. Tristemente muchos se han perdido. Esta caja, sin embargo, esta intacta.
Las mismas poses se produjeron en un plástico un poco mas verde para representar la Guardia Civil en combate. Muy poco frecuente tema por más curioso que parezca. Una joya.
También estaban en su catálogo unidades desfilando de ambas series y una muy original unidad de paracaidistas en acción y otra de marinos de guerra.

BRUVER: ARMADA ESPAÑOLA


El otro día hablábamos de Bruver, casa española que produjo series muy originales como esta de la Armada. Eran 5 poses diferentes, como los paracaidistas. Los lepantos eran de quita y pon, lo que ha hecho, como ya hemos explicado otras veces, que se hayan perdido en muchas ocasiones.
Muy poco frecuente es mostrar marinos en acción, por ello esta serie es una pequeña joya.

14/2/10

FIGURAS DAÑADAS ( 3 )













En alguna ocasión hemos comentado que es tristemente frecuente que las piezas lleguen a nosotros con algunos desperfectos. Con un poco de habilidad podemos lograr reparaciones aceptables y así devolver a las figuras un lugar entre sus compañeras.
Estas tres, por ejemplo, llegaron con diferentes niveles de daño.
La pieza de Bruver, casa menor dentro del panorama español pero de series muy interesantes, como esta de la marina de guerra en acción, llegó sin lepanto y con la bayoneta perdida.
El bonito cruzado de Reamsa solo habia perdido la peana, ha sido fácil ponerle una de DSG de plástico de repuesto.
El corneta de la preciosa serie de caballería de Pech estaba en peor estado. Había perdido la corneta y le faltaba la mano. La reconstrucción de la corneta con plastilina fue laboriosa pero no ha quedado mal y encontrar otra mano, esta vez con revolver, fue un poco mas difícil pero al final se consiguió.