Mostrando entradas con la etiqueta MUNDIART. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUNDIART. Mostrar todas las entradas

19/11/24

TURISTICAS : SENADOR ROMANO

 





A veces, diferentes entidades encargan, a modo de regalo o atención, figuras de colección.
Tal es el caso de este bonito senador romano que forma parte de una serie de figuras que encargo el Grupo Parlamentario Popular en el Senado de España. 
Ignoramos fabricante, pero nos atrevemos a suponer que fue Mundiart, por su diseño. Cualquier dato al respecto, será bienvenido.
Conocemos 8 poses de la serie.

15/6/24

MUNDIART: ABANDERADO TERCIOS ESPAÑA 1621

 



Y ayer fue un día especial. Una de esas ocasiones mágicas en las que disfrutamos de una buena mesa y mejor compañía y compartimos afición con referentes del mundo del coleccionismo en nuestro país.

Nos reunimos en Madrid mas de una veintena de aficionados de toda España y disfrutamos como niños comentado pequeños sucedidos, nuestras preferencia en el mundillo y la enorme satisfacción de disfrutar de nuestras colecciones y compartirlas con nuestros amigos.

Fuimos agasajados por los anfitriones que pusieron todo su empeño en agradar y hacernos sentir en casa con atenciones y recuerdos que guardaremos como un tesoro.

Entre ellos, la preciosa lamina que Juan Manuel y su soberbio trabajo de caligrafía, el abanderado de los Tercios Españoles de 1621 de Mundiart, regalo personal del siempre encantador Carlos y que da titulo a esta entrada, así como los variados artículos del Club, primorosamente elaborados por Armengol, que dan a nuestro pequeño grupo una pátina de calidad y diferencia extraordinaria.

Muchas gracias a todos, un placer veros y compartir mesa y conversación, empieza la cuenta atrás para la siguiente que me atrevo a sugerir se haga en nuestra zona en torno a una buena alubiada y un pedazo de chuletón. Ahí dejo la idea.

2/7/17

MUNDIART: GUERRERO DE MOIXENT




La actual Mundiart de Valencia, heredera de la clásica Alymer, es la productora de este preciosa pieza que tiene la reputación de ser el primer soldado metálico español. El Guerrero de Moixent.
Esta preciosa pieza representa a un guerreo montado íbero del siglo IV o V con su casco y su falcata.
Era sin duda, un exvoto presentado a los dioses por algún soldado o familiar de este, invocando la protección ante la inminente batalla.
Encontrado en 1931 en una excavación ,se encuentra depositado en el Museo Valenciano de Prehistoria.
Llega a nosotros de la mano de un magnifico amigo, Juan Carlos Santiago, quien nos honra son su amistad, gracias amigo por ese minuto mágico y acordarte de nosotros.
Esta bonita pieza adorna desde hoy en lugar destacado nuestra colección de metal.