Mostrando entradas con la etiqueta COPIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COPIAS. Mostrar todas las entradas
6/6/20
COMANSI ?CATAPULTA ESLASTOLIN
La catapulta de Elastolin es uno de los complementos estrella del mundo de los soldados de plástico. Sencilla pero muy bien trabajada, brinda el ambiente perfecto para cualquier escenario medieval.
La produjo originalmente la alemana Elastolin y fue licenciada por la francesa Ougen y la española Reamsa. Fruto de la picaresca de la época fue copiada por Comansi hasta que Reamsa hizo valer sus legítimos derechos e impidió que la recientemente desaparecida Comansi siguiera comercializándola junto con sus figuras medievales.
No es seguro pero por el tipo de plástico y color pensamos que este magnifico ejemplar es de esa corta serie de Comansi.
Llega a nosotros, junto con las copias de Lone Star-posiblemente de Montaplex- que la acompañan, de la mano de nuestro buen amigo Pedro que, sabedor de nuestra debilidad por estas cosas, nos la ha regalado. Muchas gracias Pedro por ese minuto mágico y acordarte. Un abrazo y cuídate mucho.
9/2/19
MOYA: CRUZADOS A CABALLO
La firma Juguetes Moya fue una de las marcas menores del brillante panorama de fabricantes de soldados de plástico. Entre sus series hay varias muy notables y alguna copia descarada de otros fabricantes extranjeros.
Entre ellas y copiada de Starlux estaba una bonita serie de caballeros cruzados que ya hemos visto por aquí.
Recientemente, sin embargo, hemos encontrado estas curiosas piezas montadas que pertenecen, sin duda, a la misma serie y que dentro del l mercado de kiosco o pipero no habiamos visto antes.
24/6/18
HERALD : GUERRA CIVIL INGLESA COPIAS HK
La británica Herald, luego comprada por Britains, produjo desde 1959 una de las series mas valoradas por los coleccionistas. Constaba de 4 piezas a pie y dos montadas para dotar a Realistas y Parlamentarios. Incluida, claro esta, la caballería de Crowell con sus peculiares cascos de reja.
La serie terminó en 1962 pero se copió con enorme frecuencia en Hong Kong. Este que veis aquí es uno de ellos.
En España algunas de las piezas fueron producidas bajo licencia por Lafredo.
14/3/16
HERALD: INDIOS
Las piezas de esta serie de la británica Herald serán muy familiares para muchos de nuestros amigos. Se han estado y todavía están siendo producidas en masa por varios fabricantes. En muchos casos fueron copiados sin piedad y todos recordamos quien los han tenido en su catálogo.
Son una pequeña joya que en su estado original, como estos, lucen con orgullo en cualquier vitrina.
9/3/16
HOBBY WORK: TEMPLARIOS (2)
Al fin de la primera década del S.XXI el interés por los coleccionables de figuras de plomo había decaído mucho y varias de las firmas de referencia, como Del Prado por ejemplo, ya habían cerrado.
Los restos de esta compañía hicieron un último intento de seguir en el juego y lanzaron, encargandoselo a Hobby Work, una serie, en barato, de las figuras de templarios de Andrea.
De calidad muy irregular hay algunas que no merecen la pena mientras que otras pueden cubrir alguna hueco en nuestras colecciones.
El ejemplo de esto último son este Bernardo de Claraval y el templario arrodillado que veis.
23/9/15
HOBBY WORK: TEMPLARIOS
Copiadas por Hobby Work para el mercado del kiosko de la serie de Andrea, esta pequeña serie de templarios incluida la personificación de Hugo de Payns, primer Maestre de la Orden del Temple a la derecha. Original pero de calidad acorde con su precio.
22/11/14
DESCONOCIDOS: POLICIA MONTADA DEL CANADA
Los Mounties han sido, desde siempre, uno de nuestros motivos preferidos. Esta serie de piezas grandes, de unos 9 cms, son de fabricante desconocido- quiza Iragra o Parrado- copiados del gigante norteamericano Marx y orientado al mercado pipero. Eran, al parecer, 6 poses diferentes y con las que aquí veis a la izquierda y a la derecha completamos la serie.
13/7/14
TIM-MEE / PARRADO / IRAGRA : PIRATAS
La norteamericana Tim-Mee fue muy licenciada y copiada en España. Casas como Plásticos Parrado o Iragra de Madrid produjeron varias de sus series, entre ellas esta de los piratas.
Figuras un poco planas, de pose difícil y de tamaño poco compatible con otras casas pero que tiene una magia peculiar por el equilibrio que tienen que tener para sostenerse.
La serie americana era de 10 piezas pero en España yo solo he visto 5. Falta por tanto, una, la que dispara una pistola apoyandose en un remo.
Solo he encontrado utilidad real en la pieza del capitán que aparece aquí parcialmente pintada.
26/5/14
AMIGOS: ARGENTINA III
Nuestro amigo Alfio de Argentina, a quien agradecemos su gentileza, nos remite hoy una serie de piezas mostrando nativos americanos de la mas variada condición y origen.
Vemos en la primera foto alguna copia de Jecsan y de Comansi y un bonita pieza de indio poniéndose el manto a la derecha de la imagen, quizá la mejor de la serie.
En la siguiente foto una copia de apache de Britains sobre peana solida. Quizá la colección de los apaches haya sido de las menos exitosa de la casa británica aunque esta sea de manufactura argentina.
En la tercera foto una bonita serie muy apreciada en el país hermano que aparecía como regalo semanal en la revista Anteojito y que hoy día es muy buscada por los aficionados argentinos.
La cuarta foto nos muestra una serie de squaws siendo la ultima de fabricación oriental muy reciente.
De fabricacion argentina y en varias escalas vemos en la quinta y sexta fotos piezas copiadas de Airfix entre otros.
29/5/10
ELASTOLIN/CANE GIOCATTOLI: JENIZAROS
La alemana Elastolin ha producido unas de las mejores piezas en plástico de la historia. Entre las mas originales y menos vistas están los jenízaros. Estos- replicas en plástico blando producidas por la italiana Cane Giocattoli en los años 80/90- son una bonita muestra de la calidad del trabajo del maestro alemán, que en su versión original pintada son una joya.
Para combatir con los lansquenetes y caballeros de Malta de la misma casa, muestran posiciones en acción muy logradas.
Estos fulanos- los jenízaros- fueron duros, temibles y enemigos acérrimos de la cristiandad. En múltiples combates mostraron su valor casi suicida pero finalmente fueron derrotados por las fuerzas de occidente desapareciendo junto con el temido Imperio Otomano.
Este, fue durante muchos años enemigo del Imperio Español y durante muchos más el brindis: "Por la confusión del turco", resumía todo un sentimiento y una forma de encarar la vida.
Mi buen amigo Jesús lo sabe bien.
Thanks Erwin.
6/1/09
KING AND COUNTRY?: CRUZADOS
Son las mismas figuras de la casa King and Country que las fabrica originales en metal y magnificas por cierto.
Quizá el fabricante de estas tenga licencia? Buena pregunta.
Las piezas son muy originales pero un poco grandes. Son especialmente bonitas el abanderado con capa y en guerrero que porta la cruz.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
