Mostrando entradas con la etiqueta ALCA-CAPELL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALCA-CAPELL. Mostrar todas las entradas

11/8/14

AMIGOS: LOS AMERICANOS DE CAPELL

Nos cuenta nuestra amiga Rosa Capell que D. José Capell Feliu comenzó el pintado de soldados de 60 mm tipo Beton allá por 1946.
Como las figuras sin pintar eran poco atractivas las comenzó pintando de caqui y como la Policía Montada del Canadá, tema este que tantas alegrías ha dado  a los fabricantes.
Con toda la producción en sus manos pronto inicio la  a la producción sus propias poses en plástico, añadiendo nuevas e imitando alguna de las originales de Beton.
Siete fueron las poses originales de los moldes llegados de USA y D. José añadió varios elementos a la serie como el tanque, el cañón y la tienda de campaña que cosidas junto a las figuras en las cajas, las hacían mucho más atractivas garantizando su éxito comercial.









En las dos primeras fotos en blanco y negro  vemos las imagenes de las primeras siete  poses y en la cuarta  las  nueve piezas finales, siendo cinco de las  poses de la derecha de producción propia de Capell.
Agradecemos a nuestra amiga Rosa el mágnifico reportaje fotográfico y la información que reproducimos con mucho gusto por su gran interés y valor histórico.

29/8/13

ALCA-CAPELL : CATALAGO



Nuestra amiga Rosa Capell ha tenido la gentileza de regalarnos este mágnifico catálogo de la casa Alca-Capell.
Los catálogos son una valiosa fuente de información y de sorpresas como en esta ocasión.
En la pagina que veis a la derecha aparece TAMBIÉN la figura de la Policía Montada del Canadá que se convirtió en el logotipo de Reamsa y en su referencia numero 1.

25/8/13

CAPELL: VARIOS






Nuestra amiga Rosa Capell ha tenido la gentileza de enviarnos una preciosa serie de piezas de la colección de su familia.
Vemos la Policía Montada, los indios y vaqueros de pequeño tamaño en goma y los caballos al paso y "escape" que veiamos el otro dia.
Adornan desde ahora nuestras vitrinas y llenan un vacío en nuestra colección. Muchas gracias de nuevo, Rosa.

30/7/13

ALCA-CAPELL: CABALLO "ESCAPE"




Nuestra amiga Rosa Capell nos envía estas nuevas fotos que nos muestran una pieza que puede ser considera pionera en la industria del soldado de plástico. El llamado caballo "escape" o encabritado.
El modelo de caballo que veis en las fotos fue usado con certeza ya desde 1914 cuando, en plomo, aparecía en el catalogo de la marca " La Guerra" de Baldomero Casanellas como Caballería de Melilla y en la caballería de los Ulanos Alemanes.
José Capell, a finales de los años 40, aprovechó el molde y lo adapta a la fabricación de plástico inyectando en el mismo molde una figura de jinete indio con arco.
En el modelo de plástico se amplió el grosor de la peana para que esta tuviera mayor peso y consistencia y para que diera mayor equilibrio a la pieza..
Una vez mas nuestra amiga Rosa nos desvela una fracción de la historia de nuestros soldados de plástico.

8/6/13

ALCA-CAPELL: POLICIA MONTADA DEL CANADA




Hoy vamos a ver algo inusual en nuestras paginas y sin embargo esencial para nuestro hobby. Los moldes.
Nuestra amiga Rosa Capell ha tenido la gentileza de enviarnos estas fotos extraordinarias de algunos de los moldes usados en la producción de los soldados de su familia.
Si os fijáis, los moldes de los caballos han sido completados con nuevos jinetes grabados en el disco central. De esa ingeniosa manera se pudo aprovechar el molde de los caballos, que ya se fabricaba sin jinetes, antes de 1914, según se puede ver en el catálogo de Casanellas de ese año.
En la foto de abajo podéis ver el caballo al paso en plomo sin jinete y los dos caballos montados por sus "mounties".
En plástico rígido, sus pautas de pintura eran uniformes azul caqui y el de la Policía Montada.
Gracias a nuestra amiga Rosa por ayudarnos a desentrañar otro pequeño capitulo de la historia de los soldados de plástico en España.

20/5/13

ALCA - CAPELL: INDIOS Y VAQUEROS



Este blog adolecía de una carencia importante. Y esta era la ausencia de datos o información sobre una marca  pionera que produjo algunas de las primeras piezas de soldados de plástico en España.
Esa casa fue  Alca - Capell y su propietario D. José Capell Feliu, quien a la temprana edad de 16 años en 1946, adquirió y comercializó, pintada, toda la producción de piezas inicialmente producidas en Madrid y que no habían tenido ningún éxito comercial. Se pintaron como Policía del Canadá y Soldados Caqui. Proximamente veremos unas fotos.
Aprovechando la tradición familiar y su infraestructura comercial se compraron maquinas de inyectar plástico y adaptando inicialmente  moldes de plomo se realizaron interesantes series de Policía Montada del Canadá  y otras, en 60 mm.
Siguieron indios y vaqueros en 54 mm de gran éxito comercial, así como varios accesorios del oeste.
Posteriormente se produjeron los que veis aquí hoy, en 40 mm. Cada molde llevaba un indio y un vaquero.
Alca-Capell deja el negocio juguetero en 1955 y desde ese momento hasta 1963 es el padre del Sr. Capell, D. José Capell Coixet quien se ocupo de sus productos  comercializándolos con el nombre de Capell.
Agradecemos a Rosa Capell  la información, datos y fotos recibidos que nos han permitido completar un capitulo importante de la fabricación de soldados de plástico en España.