Mostrando entradas con la etiqueta LAFREDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LAFREDO. Mostrar todas las entradas

25/6/25

TIMPO: NAPOLEONICOS

 


De la escocesa Timpo, una variable de pintura original que no habíamos visto antes. Ignoro si son originales de fabrica- lo parecen, la verdad- o si son pintura de aficionado, pero el resultado es original y esta bien hecho, por lo que merecen su sitio en nuestra vitrina.

Pertenecen a la excelente serie napoleónica de Timpo que tuvo: franceses-estos- ingleses y prusianos, tanto a pie como a caballo y además son compatibles con las series de Reamsa.

Varias piezas de la serie fueron licenciados por Lafredo en España.

25/5/25

REIGON/COMANSI: OFICIAL ROMANO

 


Cuando Lafredo empezó a presentar figuras de gran tamaño, otras firmas se sumaron a la tendencia y hacia mediados de los años 60 lanzaron varias poses también modeladas a escala grande, como este romano con escudo de 140 mm de preciosa manufactura, realizado por Reigon.

Nuestra pieza esta montada en un caballo Comansi de la serie grande. 

Se produjeron 13 modelos  distintos: este romano tenia que enfrentarse a un bravo ibero ( El Jabato), siendo las demás piezas del tema far-west incluyendo el cabo Javi- un remedo del Cabo Rusty.

Llega a nosotros de la mano de nuestro buen amigo Álvaro con quien tuvimos ayer el placer de compartir mesa y tertulia junto a su encantadora mujer, Maite y nuestros buenos amigos Paci y Carlos y sus mujeres.

Gracias Álvaro por ese minuto mágico y acordarte. Esta preciosa pieza encontrará refugio seguro en mis vitrinas y queda ahí depositada en tu nombre. Mil gracias .

ACTUALIZACION DEL 4 DE JUNIO 2025

Y como no hay nada más grande que la amistad, aquí tenemos un ejemplo perfecto. 

Cuando publiqué esta entrada, mi buen amigo Karlos me llamó de inmediato para ofrecerme su extraordinaria habilidad artesana y poder colocar el caballo en una posición mas adecuada.

Le acerqué el caballo en cuestión, junto con otros que habían sufrido varios accidentes y que veremos otro día, y al poco me ha entregado esta maravilla que veis aquí.

Esta soberbia pieza de Reigón montada sobre el estiloso caballo medieval de Comansi, luce ahora en todo su esplendor de la mano de mi muy mejor amigo Karlos, cuya amistad valoramos como un tesoro.

Gracias amigo.






31/3/25

LAFREDO: GUARDIA IMPERIAL NAPOLEON

 


La española Lafredo mantuvo una fructífera relación con la escocesa Timpo y fruto de la misma se produjeron en España varias de las series "solid" de más calidad. Entre ellas los magníficos cosacos y esta de los granaderos de Guardia Imperial.

Hay fuentes que indican que la las piezas eran directamente copiadas, pero preferimos pensar que una firma de la calidad de Lafredo llegó a algún tipo de acuerdo con la escocesa para la producción en España.

17/3/25

TOYWAY/ TIMPO: CABALLEROS RICARDO CORAZON LEON

 


En los años 80 del siglo pasado la firma Toyway se hizo con parte de los moldes de la mítica Timpo y comenzó una valiente aventura para relanzar varias de las series de la marca escocesa.

Entre ellas esta  preciosa serie de caballeros medievales de la corte de Ricardo Corazón de León, perfectos para cualquier escenario de Las Cruzadas o de combate de esa época.

En España fueron licenciados por Lafredo y producidos en goma son una de las series favoritas de quien esto escribe por los gratos recuerdos de los juegos en los que participaron.

Según las últimas noticias que hemos visto, Toyway ya no ofrece esta gama de productos, por desgracia.

30/9/21

LOS COMICS: PRINCIPE VALIENTE DE HAROLD FOSTER







 Ya hemos hablado aquí en alguna ocasión de las fantásticas aventuras de el Príncipe Valiente de Harold Foster. 

Era uno de los personajes de comic favoritos de mi padre por la extraordinaria calidad de su dibujo y lo bonito de sus aventuras medievales.

Varias casas jugueteras se basaron en sus personajes para lanzar series de figuras. Entre ellas, Reamsa, Elastolin o Lafredo y otras como la española Nemrod produjo una panoplia con el espada, un increíble escudo de hojalata y el casco.

Sus historias estaban llenas de ingenio, valor, dignidad, gallardía y hombría de bien y junto con nuestro posterior Capitán Trueno son los héroes medievales por excelencia de nuestra juventud.

Las aventuras graficas del Príncipe Valiente arrancan para el King Features Syndicate en 1937 y continua publicándose a día de hoy en tiras diarias  en mas de 300 periódicos.

La historia se ha convertido en una saga familiar y en ella hemos visto desde el joven Val en sus comienzos de paje y escudero en la corte del Rey Arturo en Camelot hasta convertirse en el noble padre de familia que sigue luchando por el bien, la justicia y la defensa de los numerosos peligros a los que los suyos se enfrentan.

En ellas hemos aprendido a querer a Sir Gwain, temer al terrible Sligon, soñar con grandes batallas frente a incontables enemigos o espantosas bestias y desear ser los afortunados poseedores de la "espada que canta" que en las manos correctas brindaba la victoria segura.

La Inglaterra medieval, Bizancio, Roma, Tierra Santa entre otros y tanto en mar como en tierra vieron a nuestros héroes encarar sin pestañeo los mas obscuros peligros en defensa del bien, la justicia y la lealtad.

Una de las características de sus aventuras es que los personajes no usan globos para los diálogos siendo el autor el que describe la acción en textos en los márgenes de las viñetas.

Tuve la fortuna de crecer acompañado de varios libros y comics de Foster y tengo ahora la fortuna de tener magníficos amigos que se acuerdan de mi  cuando ven algo que piensan puede ser de mi interés.

Tal es el caso de este precioso ejemplar del numero 1 de la edición de Buru Lan de 1972 que mi buen amigo Manu me acaba de regalar. 

Muchas gracias Manu, por ese minuto mágico y acordarte.

9/2/21

REAMSA Y LAFREDO: FIGURAS DAÑADAS



A veces el plástico es mucho mas frágil de lo que parece y también la goma sufre muchos daños en los infinitos combates a los que las figuras son sometidas.

Esta serie de caballos de la Policía Montada del Canadá siempre fue inestable y además frágil. Hemos tenido que buscar una pata compatible y trabajar un poco hasta que hemos conseguido que se mantenga estable. 

Por otro lado este guerrero medieval de Lafredo en goma pertenece a una de nuestras seres favoritas y había perdido el tridente- siempre me pareció un arma curiosa- y la funda de su espada. 

Ambas han sido repuestas con piezas en metal para darle de nuevo su amenazador aspecto.

7/12/20

LAFREDO/JECSAN/COMANSI: LOS CLASICOS FAVORITOS



 

Supongo que todos tenemos alguna figura favorita o que nos trae gratos recuerdos o que cuando la vemos a la venta nos llama la atención por mas que ya este en nuestra colección.

Tal es el caso de las piezas que veis.

Tanto Lady Penelope como Parker de la serie Rescate Internacional de Comansi son personajes muy queridos. Sobre todo por mi hermana Ane.

Por otro lado, el guerrero de Lafredo de la serie del Príncipe Valiente fue un compañero de juego en infinidad de luchas contra el infiel, mientras el duro e implacable coronel Saito,de Jecsan, siempre estaba vigilante en la emboscada a los valientes marines.

Lo dicho, hay piezas que uno no puede evitar añadir.

17/2/19

LAFREDO: LOS INDIOS GRANDES


La madrileña Lafredo fue una de las marcas icónicas del escenario español. Especialmente buena es su serie grande de 11 cms.
La viveza sin par de sus poses y colores los hace auténticas joyas de cualquier colección.
Aquí podéis ver un par de ejemplares de los mejores de esa serie en su  segmento nativo americano. Es especialmente brillante el mohicano con el cuchillo a nuestro parecer.

28/9/18

TIMPO/ LONE STAR : SOLIDS



La escocesa Timpo y la británica Lone Star fueron dos de las grandes de las Islas.
Personalmente me gustan mucho mas los Timpo. Son de escala mas constante, tienen poses anatómicamente correctas y sus series son, en general, mas útiles para jugar.La española Lafredo produjo aquí varias de sus series como la medieval o los napoleónicos.
Sin embargo, Lone Star tuvo unas series muy originales con algunas poses realmente hermosas como, por ejemplo, varias de la serie de afganos.
En 2017 se anunció su vuelta a la producción en los formatos que veis pero la verdad es que no los he visto disponibles por lo que tengo ciertas dudas al respecto.

24/6/18

LAFREDO: LOS GRANDES



Sin duda la mejor de todas las series de Lafredo fue la de mayor tamaño. La originalidad de sus poses, la viveza de sus detalles y de sus pautas de movimiento hacen de ellas autenticas joyas.
Esta es una de las últimas que nos faltaban para completar la colección a pie.

3/2/18

LAFREDO: NAPOLEONICOS


La española Lafredo que tiene este su catálogo alguna de las mejores figuras jamás producidas, llegó a un acuerdo de producción/licencia con la escocesa Timpo.
Así, produjo varias de sus piezas de la serie Solid en sus gamas napoleónicas-como este que vemos aquí- o los soberbios cosacos o la Legión Extranjera francesa.
El caballo que vemos es el mismo de la serie de cosacos. Como era habitual el tamaño de las piezas montadas era un fracción del de las piezas a pie para ahorrar algo de plástico, material muy valioso en los años 50.

30/8/15

LAFREDO: INDIOS GRANDES






Ya hemos indicado en varias entradas la afición del maestro Lafredo por las escalas grandes. Si bien  no eran demasiado practicas para lograr juegos de muchas piezas-por su tamaño- si que eran un  prodigio de modelado, gracia en las poses y gran expresividad. Son, sin duda, una de las cimas del soldado de plástico mundial.
La pieza montada corresponde a la escala mas normal de 54 mm mierntras que las 3 primeras son de 11 cms.

24/11/12

LAFREDO: LOS GRANDES



Ya en varias ocasiones hemos hablado del gran Lafredo y de algunas de sus extraordinarias figuras.
Esta que veis es una de ellas. Pertenece a la serie de 100 mm, sin duda la mejor de la casa.

17/10/12

LAFREDO: VAQUEROS 35 MM



Ya en alguna ocasión hemos hablado de la afición del maestro Lafredo por producir sus piezas en las variadas escalas. Hoy vemos una de las menos afortunadas, los indios y vaqueros en 35 mm.
Poses un poco forzadas y escala imposible de ligar con otras marcas  tenían una utilidad muy limitada.
Veis a la izquierda, sin embargo, una soberbia pieza en 77mm. La comparación de calidades en el grabado y la naturalidad de la pose es obvia.

15/4/12

LAFREDO: LAS ESCALAS



En alguna ocasión hemos hablado de la curiosa variedad de escalas que usó el maestro Lafredo. Aquí podemos ver una muestra de ello. De todos estos tamaños se produjeron series completas.
Sin duda las mejores son las mas grandes. Su detalle y viveza son un referente en la industria del soldado de plástico.

17/2/12

LAFREDO: MEDIEVALES




La española Lafredo produjo varias series bajo licencia de otras fabricantes. Entre ellos están la serie del Príncipe Valiente basada en algunas poses de Elastolin como veis en la foto superior y las piezas de la serie de Ricardo Corazón de León basada en Timpo. En la foto que veis la pieza del extremo derecho es un recast Timpo pintado recientemente. Esta última tenía una pieza montada.

12/11/11

LAFREDO: ESCALAS


La afición que mostró la española Lafredo por realizar sus productos en diferentes escalas se puede comprobar en esta foto.
Todavía faltarían otras dos series intermedias entre el indio y el vaquero sin pintar.
Esta diferencia de tamaños hizo que sus piezas fueran complicadas de integrar en los juegos que incluían productos de otros fabricantes.

16/10/11

VARIOS: EMIROBER


Las fábricas españolas hicieron con frecuencia producción para el consumo de las tiendas de pipas y golosinas. Este segmento de comercio, con miles de clientes, consumía un tipo de producto mas sencillo y por tanto de precio mucho mas barato.
El maestro Lafredo tuvo en su marca Emirober el vehículo de producción necesario para atender ese segmento. A esa marca pertenece este vaquero montado que formaba parte de una pequeña serie.
También de Emirober son los cuatro Beatles que a veces se ven por internet.

16/7/11

LAFREDO: VAQUEROS ESCALA 70 MM



El maestro Lafredo produjo preciosas figuras, no muy variadas pero si en las mas variadas escalas.

Sin duda las mejores fueron las mas grandes -de 110 mm- si bien en las otras hubo piezas muy estimables.

El sheriff montado, cuya pose se repitió en varios tamaños, era de 65 mm y el vaquero de pie de 75 mm.
Están aquí como muestra de esa diversidad de escalas que Lafredo utilizó.

REAMSA/ LAFREDO: POSES ORIGINALES


Esta pose ha sido siempre objeto de mi curiosidad. La de Reamsa es creíble y original mientras que la de Lafredo es francamente rara. No parece una pose natural. De cualquier manera es curiosa y digna de ser mostrada aquí junto a su compañero de diseño.