7/8/12
PECH: GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Recientemente se ha celebrado el bicentenario de la liberación de Badajoz de manos de los franceses durante la Guerra de la Independencia.
Tropas españolas, portuguesas e ingleses se enfrentaron al gabacho y pese a los miles de bajas sufridas lograron liberar la ciudad. El saqueo británico posterior avergonzó hasta a sus mandos y causó profundo pesar en la población civil de la ciudad.
En los recientes actos que han tenido lugar para conmemorar la efeméride del 200 aniversario hemos oído una de las mas hermosas descripciones de nuestra bandera, de boca de un buen amigo :
" La bandera es el símbolo de la Patria, quehacer común de los españoles de ayer, hoy y mañana. En sus pliegues se recogen todos los esfuerzos, sacrificios y desvelos que han sido sentidos por españoles de toda condición a lo largo de la Historia, para hacer posible que hoy nos encontremos aquí y que perviva en nosotros, cualesquiera que sean las circunstancias que atravesemos, el orgullo de ser españoles".
La figura que veis, el abanderado español de la preciosa serie napoleónica de Pech esta aquí para rendir tributo a ese 200 aniversario y honrar las palabras de nuestro amigo en reconocimiento de nuestra bandera.
BRUVER: BRIGADA PARACAIDISTA (2)
Una de las series mas originales de Bruver fue la de la Brigada Paracaidista del Ejercito Español en combate.
La serie completa consta de 5 figuras y nos faltaba la del oficial con la pistola en la mano que veis aquí.
Además hemos añadido unos cascos de salto de los que se usaron en aquella época.
Una pequeña joya.
BRUVER: INFANTERIA ESPAÑOLA
La española Bruver fue una marca menor pero produjo varias series muy originales como la de la marina en combate o los paracaidistas españoles en combate. Todas ellas tenían los cascos móviles lo que ha supuesto que con mucha frecuencia estos se hayan perdido.
No ha sido el caso de estos bonitos infantes españoles en desfile.
31/7/12
AIP: ALCANTARA, ANNUAL 1921.
En fecha 1 de junio de 2012 y después de una incomprensible espera de 90 años, se ha concedido a título colectivo la Gran Cruz Laureada de San Fernando al Regimiento de Cazadores de Caballería Alcántara 10- entonces numerado 14.
Es el único Regimiento del Ejercito Español que la posee.
Las acciones que protagonizó entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921 fueron de una magnitud épica que ha sido reconocida por soldados de todo el mundo. En medio de una desbandada sin orden ni mando, los escuadrones de Alcántara mantuvieron el orden y la disciplina y asumieron el máximo sacrificio para proteger la retirada de sus hermanos de armas.
El mágnifico cuadro de Augusto Ferrer Dalmau que acompaña las figuras de AIP muestra el supremo momento de una de las cargas.
En el cumplimiento del deber murieron 28 de sus 32 oficiales y 523 de sus 685 miembros de tropa.
Cargaron hasta 8 veces seguidas, las últimas con los caballos tan agotados que se hicieron al paso.
Y todos sus hombres, oficiales, tropa, médicos, músicos, veterinarios y herradores ocuparon en uno u otro momento su puesto en las filas para cerrarlas. Tanto si era personal combatiente como si - como en el caso de músicos, herradores o veterinarios- no lo era.
Al mando de su jefe; el teniente coronel Fernando Primo de Rivera, quien también recibió en su momento la Laureada a titulo póstumo ya que murió en combate en Monte Arruit; los jinetes del Alcántara demostraron aquel día que: "ni sus madres, ni sus mujeres ni sus novias, dirán jamas que fueran unos cobardes".
El Regimiento de Cazadores Alcántara 14, Héroes de España.
PECH: PIRATAS ( 2 )
Poco a poco van llegando, aunque sea en mala condición. Estas dos bonitas piezas de Pech llegaron sin pies que ha sido necesario sustituir.
AIRGAM: ROMANOS
Mediados los años 70 y para competir con productos tan dispares como el Madelman de Exin o el Geyperman de Geyper y mucho mas directamente con el Click de Playmobil nació el Airgam Boy.
La fabrica de Airgam de la mano de su propietario José Magría- su apellido leído al revés es el nombre del producto- lanzó esta figura de 8,5 cm de alto. De producción económica y gran jugabilidad, compitió con mucha gallardía con los juguetes de su época.
Tuvo grandes complementos, el mejor de los cuales fue el barco romano. Joya del juguete español y digno, aunque humilde, competidor del barco pirata de los clicks.
La presentaciones y las series fueron muy numerosas con piezas de todas las épocas y ejércitos.
Nunca fueron objeto de mis juegos por ser posteriores a mi época pero merecen estar aquí por lo que aportaron al mercado.
Mi buen amigo Jose me ha regalado la soberbia piezas de la que hablabamos - el barco romano- que está en dique sufriendo leves reparaciones y que pronto veremos.
Este romano acompañaba el lote y aparece aquí en recuerdo de los Airgam Boys y para agradecer a Jose que se haya acordado.
16/7/12
LIBRO DEL BLOG: RESEÑA PLASTIC WARRIOR
La prestigiosa revista Plastic Warrior ha tenido la amabilidad de publicar en su último numero la critica que veis arriba. Siendo esta revista un referente para todos los coleccionistas es un autentico privilegio aparecer en sus paginas como autor.
8/7/12
ELASTOLIN : REVOLUCION AMERICANA
Los moldes de la serie del s.XVIII de Elastolin permitieron añadir las poses características de la Revolución y Guerra de Independencia Americana.
Aquí veis dos de ellas.
ELASTOLIN: KARL MAY
Tienda de juguetes en Manhattan, Nueva York.
Mas de una hora de espera en el taxi para Vicente y Juan, buenos amigos y compañeros con los que tuve el honor de servir durante muchos años en la que fue mejor naviera del mundo.
Esta anécdota nos ha servido muchas veces para recordar aquellos años.
Estos personajes de Karl May que vemos, Kara Ben Besi montado y a pie y en la foto de abajo de izquierda a derecha Abu Seif, Will Parker, Schut y un trampero.
ELASTOLIN: FEDERICO EL GRANDE
Uno de los personajes mas importantes de la historia de Alemania fue Federico de Prusia, "el Grande".
No podía ser de otra manera y el fabricante alemán produjo esta bonita pieza en su honor. Acompaña muy bien nuestra colección de soldados de esa época.
ELASTOLIN: REGIMIENTO SPECHT
Otra de las series extraordinarias del maestro alemán fue esta de soldados del siglo XVIII que permitió recrear diversas unidades de varios paises. Entre otras esta del Regimiento Specht. Faltan varias poses que habrá que seguir buscando.
ELASTOLIN: ROMANOS
Sin ninguna duda uno de los grandes en Europa ha sido Eastolin. En su época posterior a la Segunda Guerra Mundial produjo series magistrales.
Esta de los romanos fue una de ellas. Solo la serie de la española Reamsa tiene piezas de tanta viveza y originalidad.
4/7/12
PEGASO MODELS: GENERAL ESPAÑOL S. XVI
Esta soberbia pieza de Pegaso Models en resina plástica muestra un general español de la época de los Tercios. Nos brinda un gallardo guerrero cubierto con una mágnifica armadura con la banda roja, indicativo del generalato ya desde aquellos años.
Pintada de forma exquisita por el artista bilbaíno Jorge Grande, es una de las más hermosas representaciones del Soldado Español que hemos visto y como tal adorna desde hace unos días el despacho de uno de ellos, buen amigo, a quien se la hemos regalado.
10/6/12
KIOSKO: PIRATAS
Los pequeños fabricantes como Iragra o Parrado produjeron series muy originales como esta de piratas. Había, al menos, una quinta pose de un pirata disparando apoyado en un remo.
Estas piezas están basadas en la serie original que realizó la firma Timmee en EE.UU. como nos apunta el amigo Paul Stadinger.
De original diseño son, sin embargo, muy planos y poco ajustados a escala. Ocuparon un lugar secundario, algunos de ellos, en nuestros juegos.
JECSAN : "ANTIDILUVIANOS", RE-EDICION.
Recientemente se han producido algunas piezas de Jecsan utilizando los moldes originales. Entre ellas estas dos magnificas unidades de los antidiluvianos.
Ayuda imprescindible para completar nuestras colecciones.
La casa Jecsan comercializaba estas series con el nombre que aparece en el titulo, "Antidilivianos", pese a estar incorrectamente escrito hemos preferido conservar la integridad original y conservarlo en vez de poner el correcto que seria "antediluvianos" como muy bien me puntualizaba mi buen amigo Juan, amable seguidor de estas lineas.
MARX: GUERRA DE INDEPENDENCIA AMERICANA
Estas reediciones muestran a varios de sus heroes nacionales como Paul Revere a caballo lanzando su famoso grito " British are coming", Tremain, Adams u Otis.
La infantería "colonial" también es muy digna en su realización y puede lucir adornando nuestras vitrinas junto con otras piezas de la misma epoca.
En 54 mm y quizá demasiado "gomosos".
27/5/12
JECSAN: SERIES DE TV
Los niños de los 60 teníamos-como ahora- nuestros héroes en la TV. Había de muchas clases pero no eran los menores los personajes de dibujos animados Hanna+Barbera. Aqui veis dos reediciones de Jecsan: Pepe Trueno ayudante de Tiro Loco McGraw y del Oso Yogui cuyas aventuras en Yellowstone llenaron tardes y tardes de aventuras.
Tercera serie de los norteamericanos H+B, la de Tiro Loco, se produjo entre 1959 y1961 y fueron 45 episodios de 7 minutos que hicieron el deleite de los niños españoles de los años 60.
ATLANTIC: LITTLE BIG HORN
Era evidente que un casa con un catálogo tan amplio como la italiana Atlantic iba a incluir un set dedicado a la caballería y al 7º en Little Big Horn. Son piezas originales con una movilidad poco común aunque algunas de ellas están "demasiado" heridas.
Fueron copiadas en Brasil por Gulliver y producidas también en escala 30 mm que otro día veremos.
BMC: GUERRA DE CUBA
La norteamericana BMC tuvo la valiente idea de producir piezas representando la campaña de 1898. Son los únicos en plástico hasta que AIP lanzó su serie de soldados norteamericanos.
De pose un poco simples tienen, sin embargo, bonitos complementos como la ametralladora Gatling que veis. En cualquier caso una bonita adición a nuestra colección. Se acompañaba con una preciosa Hacienda Española en Cuba francamente espectacular.
HERALD: GRANADEROS DE LA GUARDIA
La británica Herald fue Maestro de Maestros. Esta serie de piezas de granaderos de la guardia fue copiada y licenciada por todo el mundo.
JECSAN: CAJAS RE-EDITADAS
El amigo Jose Vicente Mora ha tenido la valiente idea de re-editar las cajas de Jecsan. Una de ella es esta preciosidad que veis que me permitió, por un instante, retroceder en el tiempo a aquel mágico día de Reyes en que la original apareció en el salón de mi casa.
De tamaño perfecto y gran calidad son altamente recomendables, encontrareis el link a la izquierda y hay varios modelos disponibles.
Quizá sea un detalle menor, pero las cajas españolas con su característico formato rectangular y sus preciosas litografías son un icono de la industria del soldado de plastico español y que raramente se ha visto en otros paises fabricantes.
12/5/12
JECSAN/ PUCHOL: REEDICIONES
Recientemente se han reeditado varias de las mágnificas series de Jecsan de la mano de los moldes conservados por Industrias Puchol. Es una estupenda oportunidad de completar nuestras colecciones y de conseguir piezas infrecuentes como esta última figura mostrada y que al parecer es la numero 13 de la serie de los prisioneros y que nunca fue comercializada.
ACCOUTREMENTS: LA EVOLUCION
De vez en cuando compañias no dedicadas directamente a los soldados de plástico producen series notables y que pueden ser colocadas en nuestras colecciones por su originalidad y buena factura.
Este es el caso de estas bonitas figuras de la norteamericana Accoutrements mostrando la evolución humana. En 60 mm, pueden adornar con mucha dignidad nuestra sección de figuras prehistóricas.
COMANSI: CABALLERIA, NUEVA SERIE
"Juguete completo: juguete Comansi ", con esta afirmación crecimos los niños de los años 60. Y era verdad, hasta cierto punto.
La casa barcelonesa, todavía en activo, fue famosa por sus series del oeste americano y sus complementos para las mismas. Hasta tiempos muy tardíos ha estado produciendo series de soldados como estas que veis. Tenían un cierto encanto "naif " y la particularidad de que podían ser montadas por tener sus piernas estudiadas para encajar en los caballos de la serie.
Son de destacar las piezas inusuales como el cocinero, casi nunca representado o el conductor de la carreta.
TIMPO SOLIDS: CABALLERIA PRUSIANA
La escocesa produjo dentro de su serie de Solids estas magnificas series de napoleónicos, entre ellos varias unidades de caballería como esta de prusianos que tiene una pose de Blucher.
La caja era todo un tesoro por si misma incluyendo una mini guia de pintura y una breve descripción de la batalla.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


