11/9/13

DESCONOCIDO: AZTECAS






Nuestro buen amigo Hector de México nos manda esta hermosa serie de guerreros aztecas producida hace años en su país y que una vez pintados y rematados por su dueño lucen tan dignos como veis en la segunda foto.
Es muy interesante comprobar que muchos  países se incorporaron a la industria de los soldados de plástico y que no lo hicieron copiando piezas, sino produciendo sus propios diseños para abastecer sus mercados, como en este caso.

10/9/13

TRANSFORMADOS: REAMSA CABALLERIA ( 2 )








El amigo y afamado coleccionista Patrice Patoux ha realizado un auténtico ejercicio de estilo ofreciendo en resina varias piezas transformadas de la seria 7º de Caballería. Ya en días pasados vimos un par de ellas y hoy mostramos  las imagenes que Patrice nos proporciona de varios de sus trabajos.
A muy buen precio están disponibles a través de su autor en el mail: patou94500@hotmail.com y todas las poses disponibles se pueden ver en:
http://figurines-farwest.blogspot.fr/search/label/%23%20vente%20sale%20REAMSA

Lucirán estupendas en nuestras vitrinas.

LIBROS: BLANDFORD






Ya en varias ocasiones hemos mencionado la importancia que tienen los libros, catálogos y material impreso en general, como complemento de nuestras colecciones.
Con frecuencia podemos descubrir el gran cuidado que las fábricas pusieron en el detalle exacto de uniformes y equipos de nuestras piezas gracias a estos textos.
Hoy podemos ver aqui dos magníficos ejemplares de la prestigiosa casa Blandford. Propiedad de nuestro amigo Héctor de Mexico, son muestra perfecta de textos que enriquecen cualquier colección.

7/9/13

PAPO: NAPOLEON


Quizá algún amable lector de este blog ya se haya dado cuenta de que "El Gran Corso" o como suele decir nuestro admirado Perez Reverte "Le Petit Cabron", goza de cierta simpatía por estos lares.
Es por ello que siempre que es posible intentamos tener piezas que representan al Emperador.
En este caso el valor es muy superior por ser esta pieza de Papo que veis, fruto de un viaje de mis sobrinos Ane y Cristobal a Paris, donde en compañia de sus padres tuvieron la gentileza de comprarmelo.
Bonita figura, representa al Emperador con una edad y aspecto muy juveniles y es una adición perfecta para nuestra colección.
Gracias chicos por ese minuto mágico y haberos acordado. Os queremos.

ARMIES IN PLASTIC: CAPITAN ARENAS








D. Félix Arenas Gaspar ( Puerto Rico 1892- Monte Arruit 1921). Oficial de Ingenieros.
Al producirse el derrumbe de la Comandancia Militar de Melilla, Arenas sacude de inmediato a Dar Drius no pudiendo alcanzar la posición por estar el camino ya cortado por el enemigo. Incorpora su vehículo a una columna que evacúa heridos y prosigue a caballo hacia Monte Arruit. En el camino encuentra un sargento herido, al que no conocía, y le cede su caballo para que pueda alcanzar zona segura, volviendo Arenas a Tistutín donde toma el mando y comienza gran actividad defensiva y notables intentos de recuperar comunicación telegráfica con Monte Arruit.
Al ordenarse la evacuación de la zona, Arenas solicita el mando del núcleo de retaguardia compuesto por unos 200 hombres y que es la unidad que debe proteger la retirada del grueso de las tropas hasta Arruit.
Siempre en el puesto de más peligro y con una serenidad abrumadora, Arenas mantuvo al enemigo a raya combatiendo por los cuatro frentes y teniendo que hacer uso de su propio fusil en el combate, consiguiendo finalmente que la columna entrara en Monte Arruit.
Una batería de artillería quedó atrás siendo su oficial al mando arrollado por la tropa. Arenas de dio cuenta de este hecho y firmemente decidido a evitar que los valiosos cañones quedaran en manos del enemigo se plantó frente a ellos fusil en mano. Por un  momento sorprendidos, la morisma detuvo su ataque ante el valor inmenso del oficial español, hasta que poco después uno de ellos lo mató de un tiro en la cabeza.

Nuestra figura de AIP con una pequeña modificación esta basada en la soberbia obra del Maestro Augusto Ferrer Dalmau que veis aquí y que muestra al capitán Arenas en el supremo momento de plantarse ante un enemigo imposible de vencer, con una gallardía inigualable. 
Esta y otras láminas del Maestro Ferrer Dalmau están disponibles en su pagina web:

http://www.historicaloutline.com/laminas.php

Como resultado de estas acciones fue condecorado, a titulo póstumo, con la la Cruz Laureada de San Fernando, D. Félix Arenas Gaspar, Capitán de Ingenieros y Héroe de España.



CAJAS REPRO: GAMA



Todos los juguetes que forman parte de nuestra colección llegaron a nosotros en sus cajas correspondientes. Algunas eran muy sencillas y no tenían gran valor. Otras eran auténticas joyas que ahora lamentamos mucho haber perdido. Ejemplo de estas últimas son  nuestras cajas de Reamsa  de El Cid  o la sin par serie de Pech Día D Hora H. 
Son ya varias las compañias que han tomado la valiente decisión de, partiendo de los originales, reproducir las cajas y venderlas.
Tal es el caso de esta preciosa pieza para el tanque de Gama que durante años fue el único elemento acorazado a escala en nuestra colección.

3/9/13

SOLDADOS RECORTABLES: NATIVOS AMERICANOS






Nuestro buen amigo Hector Camargo de México es un gran aficionado y coleccionista de soldados. Tanto que ante la ausencia de determinadas unidades a la venta en el mercado, decidió, en 2010, crear él mismo aquellas que más echaba en falta en sus vitrinas. El resultado es esta bonita serie de guerreros nativos que complementan su colección.

1/9/13

JUGUETES SEGUI: BARCO VIKINGO







La casa valenciana Juguetes Seguí produjo este precioso barco vikingo pensando en que fuera complemento de los magníficos guerreros del norte del maestro Jecsan.
Llegó a mi de la mano de mis abuelos maternos, a la vuelta de un viaje que estos hicieron a Alfaz del Pi en Alicante.
Fue siempre uno de mis juguetes preferidos. Con los soldados a escala 1:72 de la guerra civil americana daba un juego extraordinario como atacante del "Carolina" de Jefe que veremos otro día.
Los continuos combates y sus muchos años le han hecho perder algo de su aparejo que ha sido sustituido por partes de Playmobil y de modelismo naval para que pueda presentar, al menos el parte, su digna silueta original.
Todavía le falta la pala del timón que llevaba a popa en el encaste que ahora tiene un motón de bronce.
Recientemente he podido adquirir otra unidad que forma escuadra con esta.

29/8/13

SUPER 8: LAS GRANDES AVENTURAS




En los años 60 y 70 no había ni vídeo, ni DVD, ni casi TV. La programación terminaba pronto y a la semana había no mas de un largometraje americano, que eran los que mostraban las grandes aventuras.
Solo los niños afortunados tenían en sus casas proyectores de Super 8 y podían ver alguna película como estas que veis.
Son reducciones de unos 60 metros y 15 minutos que contenían la historia básica, la batalla más importante y el hilo argumental. Eran una gozada de la que se disfrutaba en pocas ocasiones. Así vi por primera vez "La Carga de la Brigada Ligera", por ejemplo.
Están aquí en recuerdo de aquellas tardes de sabanas blancas prendidas en las cortinas del salón  y de la gran diversión que procuraron.

TRANSFORMADOS: CABALLERIA REAMSA


Han aparecido hace unos meses estas piezas transformadas que añaden un par de soldados a la serie del 7º Caballería de Custer.
Bien pensadas y en resina plástica son una bonita adición a nuestra colección. Es pena que ambas representen soldados heridos. Los heridos nunca me han parecido demasiado "jugables" y esa serie ya tiene 2 mágnificas poses originales de esa clase.

ALCA-CAPELL : CATALAGO



Nuestra amiga Rosa Capell ha tenido la gentileza de regalarnos este mágnifico catálogo de la casa Alca-Capell.
Los catálogos son una valiosa fuente de información y de sorpresas como en esta ocasión.
En la pagina que veis a la derecha aparece TAMBIÉN la figura de la Policía Montada del Canadá que se convirtió en el logotipo de Reamsa y en su referencia numero 1.

JECSAN: CASCOS AZULES "COBRA"



El maestro Jecsan produjo, al final de su trayectoria, unas serie de piezas- adaptadas de sus series de la II GM- representando las fuerzas de la ONU. Los Cascos Azules.
Eran los tiempos de la guerra del Congo y otros conflictos de terrible recuerdo donde los soldados internacionales combatieron duramente.
Como complemento adicional esta serie tuvo varios elementos a escala correcta, como una tienda de campaña, un carro de combate, un camión o este soberbio helicóptero de combate.
Representa al magnífico Bell AH-1G, auténtica bestia de combate de aquellos años, que también presto servicio en España. La 7ª Escuadrilla del Arma Aérea de la Armada  tuvo en dotación 8 ejemplares.
Una vez mas Jecsan, líder de la industria.


26/8/13

DESCONOCIDO: TOREROS






De 10 cms de alto y de plástico mazico son estos toreros de la colección de nuestro amigo mexicano Hector. Nos confirma nuestro buen amigo Paul Stadinger que estas piezas nunca fueron fabricadas por Marx en USA, con lo que nuestra primera impresión queda descartada. Investigando otras fuentes, hemos visto en España piezas macizas de esta misma serie en tamañ0 60 mm por lo que es posible que ese sea el origen. Como siempre, cualqueir indicacion sera bienvenida.

 

JUGUETERIA ARA: HEROICO COLEGIO MILITAR





Nuestro amigo Hector, de Mexico, nos envía estas preciosas fotos de piezas de su colección, en este caso mostrando a cadetes del Heroico Colegio Militar mexicano tanto a pie como montados en las dos versiones de caballo que Jugueteria Ara realizó para esta serie.
Gracias por compartirlas con nuestros amigos, Hector.

MARIO GONZALEZ MARQUEZ: EJERCITO MEXICANO DESFILE







Desde México nos envía nuestro amigo Hector estas interesantes fotos de su colección de piezas de desfile pertenecientes al Ejercito y la Armada mexicanas. De particular valor me parecen las piezas de la cuarta imagen que muestran a miembros de la Escuela Medico Militar. Una aportación muy infrecuente.
De fabricante desconocido, están producidos en un plástico muy frágil, de 45 mm de tamaño, fueron comprados a mediados de los años 50.
Como siempre  que mostramos piezas de las que no tenemos detalles del fabricante, cualquier indicación sera bienvenida.
En respuesta a nuestra demanda de ayuda el amigo Ivan nos indica amablemente que el fabricante de esta serie es el mexicano Mario Gonzalez Marquez y nos añade un link de datos muy interesante que recomendamos ver.

25/8/13

CAPELL: VARIOS






Nuestra amiga Rosa Capell ha tenido la gentileza de enviarnos una preciosa serie de piezas de la colección de su familia.
Vemos la Policía Montada, los indios y vaqueros de pequeño tamaño en goma y los caballos al paso y "escape" que veiamos el otro dia.
Adornan desde ahora nuestras vitrinas y llenan un vacío en nuestra colección. Muchas gracias de nuevo, Rosa.

TURISTICAS: MEDIEVALES 90 MM



De Zamora y en la resina plástica tan frecuente hoy en día para las piezas turísticas, vinieron estos guerreros medievales y caballero templario. Vinieron  de la mano de nuestros buenos amigos Josefina y Luisma, con quienes compartimos muy gratos momentos.
Preciosa ciudad medieval, Zamora, llena de Historia- con mayúsculas- una joya de la que todos debiéramos disfrutar con mas frecuencia.
Gracias amigos, por ese minuto mágico y haberos acordado.

MARX: FAMOUS CANADIANS, LOUIS RIEL



El maestro Marx tuvo en su inmenso catálogo series de interés histórico de gran calidad. Es mítica su serie de presidentes de los EE UU pero también estuvieron en sus listas los generales famosos, los apóstoles del Evangelio o la de "Canadienses Famosos" a la que pertenece esta figura de Louis Riel.
Personaje canadiense de origen mestizo, ha sido durante años una figura controvertida siendo muy apreciado por la rama francesa  y detestado por la rama inglesa del Canadá
Imprescindible en cualquier escena de la Policía Montada, con la que tuvo graves enfrentamientos antes de ser apresado y ejecutado por el Gobierno de su país.

30/7/13

ALCA-CAPELL: CABALLO "ESCAPE"




Nuestra amiga Rosa Capell nos envía estas nuevas fotos que nos muestran una pieza que puede ser considera pionera en la industria del soldado de plástico. El llamado caballo "escape" o encabritado.
El modelo de caballo que veis en las fotos fue usado con certeza ya desde 1914 cuando, en plomo, aparecía en el catalogo de la marca " La Guerra" de Baldomero Casanellas como Caballería de Melilla y en la caballería de los Ulanos Alemanes.
José Capell, a finales de los años 40, aprovechó el molde y lo adapta a la fabricación de plástico inyectando en el mismo molde una figura de jinete indio con arco.
En el modelo de plástico se amplió el grosor de la peana para que esta tuviera mayor peso y consistencia y para que diera mayor equilibrio a la pieza..
Una vez mas nuestra amiga Rosa nos desvela una fracción de la historia de nuestros soldados de plástico.