29/7/10

LOS LIBROS: JUGUETES ANTIGUOS REAMSA




Ya está entregado el libro del experto en Reamsa y buen amigo Juan Martín.
Tal y como era de esperar, un magnifico trabajo, lleno de detalles y datos, mostrando facetas de la casa española mas conocida internacionalmente.
Una pieza inestimable e imprescindible para nuestra colección.
Son especialmente curiosas las paginas de las patentes de los diferentes modelos y para el que suscribe las mas hermosas las que muestran las cajas con todo su contenido.
Los recuerdos afloran rápidos al ver esas imagenes.
Gracias Juan, por este libro y los años de esfuerzo que lo han hecho posible.


25/7/10

GILBERT: JAMES BOND




Hablando de James Bond, que tantas horas de diversión nos ha dado con sus aventuras, no podemos dejar de citar la bonita serie de Gilbert. Completa son 10 personajes y varios accesorios de los que aquí veis una muestra.
Están los clásicos iniciales como Dr.No, Goldfinger-quiza el mejor malo de la historia de la serie-, Oddjob o Largo.
Las chicas Moneypenny y Domino-esta casi irreconocible- dan el complemento femenino imprescindible a la serie.
Para los aficionados a Bond, imprescindibles.


LITTLE LEAD SOLDIERS: JAMES BOND


Bond es famoso por sus múltiples habilidades masculinas. Una de ellas es, sin duda, el perfecto control y maestría al volante de cualquier cosa que se mueva.
El clásico Aston Martin DB5 o el no menos hermoso Lotus Sprit y los eficaces BMW le han acompañado, entre otros, en todas sus películas.
Este Ferrari F555 de la película Goldeneye era el que conducía la malvada Xenia Onatop por las carreteras de Mónaco y que era identificado por Bond en la puerta del Casino de Montecarlo con placas falsas.
La figura de Bond en plomo es de una casa inglesa que produjo varias series de personajes de las películas de JB.

STARLUX: 35 MM


La francesa Starlux tuvo, entre su vasto catalogo, series en 35 mm que eran perfectas para complementar los vehículos 1:43 de Solido o de Corgi, por ejemplo. Este precioso ejemplar de serie limitada-es el numero 4.756 de 7.500 producidos-de camión de bomberos es perfecto para ellos y llena de belleza y color mi vitrina y fue regalo de mi hermano Rafa.

16/7/10

BENEITO: LAS NAVAS DE TOLOSA 1212


Hoy es 16 de julio. Festividad del Carmen. Patrona del mar y protectora de los marinos. Todos los que hemos estado en ella hemos invocado a Nuestra Señora, suplicando su auxilio, en uno u otro momento.
¡ Viva la Virgen del Carmen !
Pero también hoy es el aniversario de la Batalla de Las Navas de Tolosa.
El pasado domingo un estupendo articulo de Arturo Perez Reverte nos lo recordaba con su acostumbrada lucidez.
Nos recordaba como el moro Miramamolin Al Nasir al frente de 60.000 efectivos, invadió España en su absurdo camino a Roma, donde pretendía, el fulano, plantar la media luna.
Nos recordaba como tres reyes de la España cristiana-Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra- al frente de unos 30.000 hombres, incluidos los núcleos duros de las Ordenes Militares españolas e internacionales le salieron al paso en Las Navas de Tolosa, era el 16 de julio de 1212.
La batalla fue, como suele ocurrir, terrible y dura. Corrió la sangre a ríos y las duras tierras de Jaén bebieron, ávidas, la de miles de combatientes caidos en la lucha.
Finalmente y al grito unido de una carga de caballería liderada por los 3 Reyes, rompieron- las tropas españolas- las lineas moras y exterminaron a la temible Guardia Negra anclada al suelo con las famosas cadenas, en torno a la tienda de Al Nasir. De ese modo consiguieron, los nuestros, una victoria en toda la linea causando al moro decenas de miles de bajas.
Esta figura de Beneito esta aquí para recordarnos ese supremo momento de la ruptura de la cadena del moro y para recordarnos de donde venimos, quienes somos y cual es nuestro lugar.
Al frente de la caballería castellana y encargado de repartir el botín después de la batalla, botín del que no dejó nada para si mismo, estaba Don Diego Lopez II de Haro, quinto Señor de Vizcaya, abanderado de las fuerzas españolas y Heroe de España.

11/7/10

NOVEPLAST/CPM: SELECCION ESPAÑOLA DE FUTBOL

Esta fue una de las pocas figuras de deportes producida por Noveplast/Creaciones Plásticas Madrileñas que resultó interesante a los niños españoles. Representaba a un jugador de la Selección Española de Fútbol. También se produjeron con las variaciones cromáticas de otros equipos.
Esta aquí porque hoy no es un día cualquiera. Los 23 hombres que están en Sudáfrica y que hoy juegan la primera final de un Campeonato del Mundo de Fútbol para España, han conseguido lo que toda la caterva de políticos que nos hemos dado los últimos años, no ha logrado; hacer que nuestra nación este unida y que la bandera nacional se pasee orgullosa por toda nuestra geografía.
Desde estas lineas, todo nuestro animo al equipo nacional, todo el apoyo ante el importante partido que esta tarde va a tener lugar y que a buen seguro disputarán con todo el coraje, gallardía, valor y arrojo al que nos tienen acostumbrados.
A por ellos, Selección Española ! Héroes- deportivos- de España.

NOVEPLAST/CPM: DEPORTES


Entre otras piezas licenciadas por Marx a Industrias Plásticas Madrileñas y a Noveplast estuvieron los deportistas. Según parece las versiones en goma son Noveplast y las de plástico de Creaciones Plasticas. Muchas gracias Pepe, por el siempre bienvenido apunte.
Dado el origen norteamericano de las mismas, los deportes tenían inequívocas muestras de las aficiones trasatlánticas como el baseball o el fútbol americano o incluso el basket que aquí, en España, no era precisamente un deporte de masas a finales de los 50.
Fijaros en el casco del jugador de fútbol americano, típico de los 40.
El bateador sin pintar es un original de Marx que adquirí muchos años mas tarde.

REAMSA: ASALTO A LA DILIGENCIA ( 3 )


La serie Asalto a la Diligencia se completaba con varias piezas montadas de las que aquí veis un ejemplo y con la diligencia como es lógico, que otro día veremos.
Bonitas poses y perfecto complemento de este conjunto de figuras.

7/7/10

REAMSA: ASALTO A LA DILIGENCIA ( 2 )






Al final de su carrera el maestro Reamsa intentó diversificar su producción con originalidad y entre otras series realizó esta bonita colección de figuras representando el típico asalto a la diligencia.
Están los malos, los pasajeros sufriendo el robo y los vigilantes de la diligencia; que son piezas bastante difíciles de conseguir, por cierto. La pieza del escolta cayendo lleva una escopeta de dos cañones que es una originalidad adicional muy poco vista. Esa figura es especialmente infrecuente.
También están los buenos, alguno de ellos como el que lleva la camisa roja con los brazos en jarras, es un clásico del Far West.
Otro día veremos las piezas montadas.

6/7/10

EKO: LEGION ESPAÑOLA


La casa Eko-Industrias Blasco- continuó con éxito y dedicación el camino iniciado por Anguplas y produjo estupendos y muy útiles vehículos militares en escala HO. Muchos de ellos correspondientes a modelos en servicio en España.
Y también produjo varias series de figuras para acompañar dichos vehículos.
La mejor de ellas es esta que corresponde a La Legión.
Perfectos compañeros del M-24 que veíamos en la entrada anterior están aquí, también, para rendir homenaje a una unidad que siempre ha mostrado el más alto espíritu y la mayor gallardía.
Campañas como las de Melilla 1921, Campaña de Africa, Asturias 1934, Guerra Civil Española, Ifni-Sáhara 1956-1958, Sáhara 1956-1975, Bosnia 1992-2006, Albania 1997, Kosovo 2001, Macedonia 2001, Iraq 2003-2004, Bosnia 2005, Afganistán 2006-2008, Congo 2006-2008 y Libano 2008, por todo el mundo han dado al Tercio una larga lista de Laureados y Medallas Militares Individuales.
Caballeros Legionarios, Héroes de España.

HOBBY MASTER: M-24 CHAFFEE

Pocas veces tenemos los aficionados españoles la suerte de que se produzcan modelos con nuestros colores y marcas.
Esta es una de ellas. La casa Hobby Master nos regala con este precioso M-24 a escala 1:72, perteneciente a los Grupos Blindados de Caballería que participaron en la crisis del Sahara Español de 1957.

Recibidos en 1955, fueron solo 31 unidades y pronto fueron reemplazados por los más eficientes M-41 de los que se recibieron más de 200. 
Debemos consignar aquí, sin embargo, que otras fuentes cifran en 180 el total de M-24 recibidos. Posiblemente esta cifra sea correcta pero no podemos asegurarlo.

Es una oportunidad única de conseguir este modelo que os recomiendo aprovechar. En vuestras tiendas de hobby y si no hay cerca ninguna, Hobbies Guinea cuyo link está a la izquierda, os lo mandará por correo.

28/6/10

MARX: TROPAS DE LA ONU


El gigante norteamericano Marx realizó figuras cubriendo todo tipo de periodos históricos. Esta de las tropas de la ONU en posición de desfile y con uniformes de la época de la Guerra de Corea es una serie bastante original.
Vemos representantes, de izquierda a derecha, de Turquía, US Navy, Canadá y US Army.
Como todas las piezas en parada, son poco jugables y no forman unidad con otras figuras del mismo uniforme, cosa que habría sido bastante original con los canadienses o la US Navy por ejemplo.

STARLUX: EJERCITO ROJO IIGM





Dentro de la serie de ejercitos modernos "chez" Starlux produjo esta bonita colección de tropas soviéticas. Soldados de la Guardia, comisaro político y tropas de invierno hacen de ella una serie muy curiosa como es habitual en el maestro francés.
No estuvo en producción mucho tiempo de modo que son razonablemente infrecuentes.
La serie completa estaba compuesta por 12 piezas.

27/6/10

CAFE MC-CAIFFA: PREMIOS


Durante años en el país vecino fue una costumbre muy extendida el que, en algunos productos de consumo, vendrían pequeños juguetes de regalo. Especialmente figuras. Entre las mas conocidas están las de la firma de café Mokarex, que realizó una gran aportación a nuestro mundillo con sus piezas. Había de todo, desde figuras del ejercito francés hasta personajes de la comedia francesa como estos que veis aquí y que son Thierry Lafronde y Judas Le Comedien realizadas en este caso para la marca MC-Caiffa.
Gran idea, útil para promocionar no solo el producto vía la presión infantil por el regalo sino también por lo que de impulso cultural tiene.
En España fueron famosos los casos de los detergentes como Ajax y su "más poderoso" caballero blanco o los coches de ESE o los soldados del mundo de Comansi en los tambores de Colón. Lástima que se haya perdido esa costumbre.

TAMIYA: IIGM



La firma japonesa Tamiya produce magníficos ejemplares de vehículos militares, buques y aviones de combate. Quizá su gama mas conocida sea la de los vehículos de combate en la que tiene ejemplares de gran calidad hace ya muchos año.
Como complemento inevitable para esa gama hacia falta producir soldados y así lo hicieron.
No son de mis favoritos porque sigo sin entender muy bien el propósito de inventar la escala 1:35 cuando la 1:32 estaba ya universalmente aceptada y da un resultado insuperable. Cosas del lejano oriente, supongo.
La figura del soldado alemán andando es la primera referencia que produjeron y es, como veis, bastante floja.

STARLUX: ALEMANES II GM ( 2 )





Ya vimos el otro día- 26.05.09- una parte de esta mágnifica serie de tropas alemanas de la IIGM que produjo el maestro francés.
Aquí otra parte de la citada serie.

25/6/10

BARZSO: ROGER´S RANGERS




La norteamericana Barzso reintrodujo el concepto playset allá por los 90 con autentico éxito. Ron Barzso quiso recuperar aquellos juguetes con los que su generación jugaba en aquellas tierras. Además incorporó series nunca tratadas en plástico como los Rangers del mayor Robert Rogers, héroe de Estados Unidos y que entre otras, fue mostrado al publico en la película de 1940 "Northwest Passage".

La película contaba, nada mas y nada menos, que con Spencer Tracy en el papel principal, representado por la figura de color claro. Una joya del cine de aventuras llena de gallardía, valor y determinación.

Sus uniformes verdes de camuflage, una autentica innovación en aquellos años, queda perfectamente recreado en las figuras conforme a la tradición de la industria americana de no presentar las piezas pintadas.

También se produjeron las lanchas con los rangers remando y los enemigos mohawks. Delicioso modelado y poses muy acertadas llenan de vida este periodo de la conquista de América.

MARX GENERALES FAMOSOS: PATTON


El maestro Marx realizó múltiples series recreando sus héroes y famosos personajes. Uno de los mas bravos y gallardos fue el General Patton.
La serie, en si misma, esta compuesta por muchos más como Marshall, Clark, Doolittle, Bradley y otros.
La película de 1970 basada en la vida del general es un icono del cine belico y su escena inicial, es un clasico de arenga militar. Esta basada una arenga real que Patton dirigió a sus tropas.
Hombre de valor acreditado en varias acciones de combate directas y de vida dedicada de forma absoluta a la milicia, es un Héroe de los Estados Unidos.


ATLANTIC: ANTIGUEDAD, ROMANOS Y CIRCO




Era evidente que la italiana Atlantic tenía que hacer dentro de su serie de la antiguedad una amplia gama de romanos de la época imperial.
No eran muy allá, ni por talla ni por tamaño pero tuvieron unos modelos originales que fueron estos que veis y que representaban a los mártires cristianos en el circo y personajes de la vida romana.
La caja es otra de las pequeñas joyas de la casa.

23/6/10

ATLANTIC: ANTIGUEDAD, GRIEGOS



Sin lugar a dudas una de las mejores series de Atlantic fue la de los ejércitos de la antiguedad. Había griegos, egipcios y romanos.
Los mejores fueron los griegos de infantería de los que vemos una muestra.
Finamente modelados y con una inyección impecable, transmiten toda la belleza de los hoplitas y nos brindan un cuidado detalle en sus uniformes.
Una joya para nuestras vitrinas y con cajas muy trabajadas que contenían datos históricos y sugerencias de pintura muy acertadas.

ATLANTIC: BRIGADA INDIA



La italiana Atlantic fue durante años un bravo ejemplo de valor y de audacia en el desarrollo de nuevos modelos y temas.
Fueron magníficos sus temas de la antiguedad-especialmente los griegos-que veremos otro día y muy interesantes sus aportaciones al tema de la IIGM.
Esta de la Brigada India es un bonito ejemplo de ello. Con partes móviles para dar mas realismo si bien resultan un poco escuálidos.
Sus cajas, como la que veis arriba, resultan también muy hermosas.
Italia tuvo, en esta casa, un gran fabricante que brilló con esplendor. Por cierto, su desaparición y donde han terminado sus moldes, ha generado varios mitos urbanos.

PECH: DIA D HORA H, CAJAS REPLICA


Esta caja que veis es una replica de las míticas cajas de Pech con soldados de la II Guerra Mundial.
En ellas venían primorosamente colocados unos 12 soldados o accesorios que llenaban tardes y tardes de juegos y aventuras. Tenían, desde mi humilde punto de vista, la gran ventaja de que formaban un grupo homogeneo, con el mismo uniforme y se podían desarrollar magnificas batallas con el numeroso grupo de combate que formaban.
Estan a la venta en la página de Figuramas de Barcelona.

20/6/10

FIGURAS DAÑADAS ( 6 )



Ya en otras ocasiones hemos visto que con triste frecuencia las piezas llegan a nosotros con desperfectos o faltas.
Nuestros amigos de Jecsan llegaron sin cabeza y con las armas perdidas. Unos repuestos de Andrea y un poco de ayuda para las armas nos dan dos piezas que pueden incorporarse a las vitrinas de nuevo.
Por cierto, si os fijáis, las caras son las de Clint Eastwood a Gary Cooper.
El rifeño de Reamsa y su camello llegaron, desarmado y sin pie el jinete y a falta de dos patas el camello. Ambos de goma, su reparación nos ha permitido añadir otra pose a los árabes de Lawrence.

8/6/10

JECSAN: MARINES





Al comienzo de la andadura de este blog presentábamos las fotos de otra manera. El paso del tiempo ha demostrado que la forma actual es mejor y es por lo que, poco a poco, vamos a ir actualizando alguna de las entradas mas antiguas para intentar mejorar su calidad.
Las series de la Segunda Guerra Mundial fueron 3, japoneses, marines y los fantásticos prisioneros del "Puente sobre el rio Kwai".
En este caso, el maestro Jecsan nos deleita con nada menos que 12 poses de marines en combate. Estos chicos siempre ganaban a los japoneses, siempre.

7/6/10

JECSAN: MOROS BEN YUSSUF



Y esta son las piezas montadas en 2 de los tipos de caballo. La figura de Ben Yussuf esta sacada directamente de una imagen de la película.
Estas unidades hacían muy buen papel junto con los colegas de Reamsa de manera que se podía incrementar las fuerzas enemigas.