9/2/13

REAMSA: INDIOS A CABALLO





Esta pieza es una de las mas difíciles realizadas por Reamsa desde el punto de vista técnico.
La presencia del brazo con el escudo de forma tan perpendicular al cuerpo le brinda una belleza especial y la convierte en infrecuente.
Esta que veis es de goma y le falta la lanza que portaba.

TIMPO: WHITE GLOVES


La tercera de las versiones de Timpo fue la llamada White Gloves. La razón es evidente, las piezas tenían moldeados los guantes blancos clásicos de la caballería.
Producidos tanto con cabeza con kepi como con  sombrero moldeados en conjunto lo cual les prestaba mayor autenticidad, fueron las mejores piezas de la serie.
Especialmente buena es la pieza de Custer porque tenia moldeado el largo cabello del general y resultaba muy auténtica. De momento no la tenemos.

3/2/13

CERAMICA DECORATIVA: REGALOS



 A veces las personas que nos quieren y saben de nuestra afición aprovechan la oportunidad de regalarnos alguna pieza que si bien no es exactamente el objeto de nuestra colección, puede lucir con gallardía en nuestras  vitrinas.
Tal es el caso de este bravo general canino que mi mujer me regaló hace unos meses y que luce con todo merecimiento junto a las otras piezas de mis vitrinas.
Original busto cerámico y que es el ejemplo perfecto de regalo hecho por alquien que nos quiere.

TIMPO: CONFEDERADOS



Producidos a partir de 1972, estos que veis son parte de la Segunda Serie de confederados y estuvieron en producción hasta 1977.
No fueron de las mejores piezas y su producción fue menor que en el caso de otras por la simple razón de que sus ventas fueron bajas. Los conflictos del Far West son mucho mas frecuente en el entorno Indios/ Caballería  que en el entorno Norte/ Sur por lo que la demanda de estos  enemigos es escasa.
Los confederados también disfrutaron de una Tercera Serie dentro de los llamados "white gloves" o guantes blancos, último desarrollo, y  de gran calidad por cierto, de la casa escocesa.

PECH: GUERREROS INTERPLANETARIOS



A finales  de los 50 del pasado siglo todas las casas fabricantes de soldados de plástico produjeron sus series de guerreros interplanetarios. Los astronautas llegaron mas tarde.
Estas piezas no recreaban viajeros estelares. Eran  combatientes en ambiente espacial. Películas de la serie B  americana como" Radar Men from the Moon" y otras similares  fueron, en gran parte, las culpables.
Pronto dejaron de estar en los catálogos y ahora son bastante escasos.
Esta serie estaba compuesta por 4 figuras.

16/1/13

REAMSA: CARRETAS DEL OESTE



En toda recreación del Far-West debe haber varios complementos y el mas básico y necesario es la carreta.
El maestro Reamsa produjo tres vehículos del oeste.
La carreta con lona para los vaqueros en general y para la Policía Montada, la carreta con carga que veis aquí y que es muy original y la diligencia.
Ya hemos visto la carreta con toldo en la entrada de la Montada y próximamente veremos la diligencia.
Ajustadas  a escala y dotadas de una potencia de juego increíble, son; como no; una joya de la firma española no superadas por ningún fabricante extranjero.

CRESCENT: CABALLERIA



La británica Crescent Toys tuvo series muy notables. Esta de la caballería fue una de ellas.
La figura del explorador brinda un bonito extra.
Es muy curioso como las poses montadas son un tamaño notablemente mas reducido y como casan bastante bien con las preciosas piezas montadas de Aster.

AJAX: EL CABALLERO BLANCO




Si una figura representa en España el concepto de premio o regalo por la compra de un artículo, esta es sin duda la del Caballero Blanco de Ajax.
Grabado por D. Tomas Redondo de la firma Reigon fue durante los años sesenta juguete para miles de niños que lo incluían en sus combates junto a las otras figuras que se vendían pintadas.
Practicamente ajustado a escala aunque un poco justo, venia como regalo en los tambores de un detergente de la época llamado Ajax, cuyo lema  era " El mas poderoso".
Había anuncios en la tele y fue extremadamente popular.

REAMSA: MOSQUETEROS



Ya hemos comentado en alguna ocasión  que la serie de Los Tres Mosqueteros fue una de las primeras de la marca española.
Bonitas, escasas de tamaño, sin enemigos y por tanto poco jugables, estas que veis son originales de la época en goma.
Como podéis comprobar su color es característico.
Falta una pose. Con un poco de suerte pronto acompañará a sus colegas.

5/1/13

NOCHE DE REYES 2013

Otro año ha pasado y otra Noche de Reyes ha llegado. Si el año tiene un momento mágico, es  esta noche.
Todos los anhelos y emociones se juntan en nuestro corazón y nos hacen renacer  sueños de antaño.
Quien más quien menos se pregunta: ¿ He sido buena gente? ¿ He cumplido con mi deber? ¿ Serán los Reyes generosos conmigo? Habrá quien vea colmados sus deseos y quien sufra pequeñas decepciones pero cualquier regalo será bueno y demostrará que este año, también, los Reyes se han acordado de nosotros.
No vivimos tiempos fáciles, pero desde estas páginas creemos que lo más importante es levantarse cada día con la sana intención de hacerlo lo mejor posible y de encarar esta difícil era que vivimos con buen animo y espíritu gallardo.
Hoy también es víspera de la Pascua Militar, celebración de gran importancia en la milicia.
Implantada por Carlos III para recordar la reconquista de Menorca de manos de los hijos de la Gran Bretaña es una de las festividades militares mas importantes.
Desde aquí queremos tener un recuerdo especial a esos militares españoles que entregados a una misión más grande que ellos mismos, cumplen con su deber con ejemplar abnegación allá donde estan destinados.
Es hora de limpiar los zapatos, preparar un tentempié para cuando lleguen Sus Majestades y acostarse pronto para  poder soñar, aunque solo sea hoy, con esos regalos y esa Magia que esta noche tiene.
Desde estas paginas os deseamos de todo corazón un feliz Día de Reyes y que todo sea en 2013, como desees, amigo lector.

9/12/12

VARIOS: DESFILE, MADE IN FRANCE



Ocurre con cierta frecuencia que al comprar un lote de piezas que contiene alguna que nos interesa, recibimos otras que si bien en principio no eran  objeto de nuestro interés pueden complementar nuestras vitrinas con mucha dignidad.
Este es el caso del Tirador de Beffoid que veis a la izquierda , del suboficial de la Marine Nationale de Starlux y del  matelot de Quiralu de la derecha, que si os fijais desfila  "a piñon fijo".
Si bien llegaron dañados, nos brindan una bonita panorámica  gala de la tradición universal, que apareció en todos los países, de fabricar sus tropas en desfile.
De unos 50 mm, quedan  un poco cortos cuando se colocan junto  a  otros compañeros.

TOYWAY: RICARDO LIONHEART, A CABALLO



La escocesa Timpo tuvo entre sus listas este perfecto complemento medieval para su serie del Rey Ricardo.
En España la serie a pie  fue licenciada por Lafredo pero solo se produjeron dos de las poses montadas.
Estas que veis son producción "made in china".

TOYWAY: WATERLOO HIGHLANDERS




La casa Toyway continuó con la mágnifica producción de TIMPO desde finales de los 80 hasta casi el 2010.
Fueron varias sus series reeditadas de  los napoleonicos "solid" de Timpo, entre los que destaca esta preciosa colección de escoceses en combate. Particularmente bueno es el abanderado.

24/11/12

ASTER: DESFILE



Una de las firmas menores pero de una calidad extraordinaria fue la madrileña Aster.
Son legendarias sus series de caballería y Policía Montada.
Pero también produjo preciosas piezas de otras clases como estas de desfile que vemos aquí.
Si bien su calidad no alcanza la de las series citadas anteriormente son parte incuestionable de nuestro mundo de soldados de plástico.

PECH: DESFILES TRANSFORMADOS



La firma Pech Hnos. tuvo en su catalogo una muy nutrida serie de piezas desfilando representando unidades del Ejercito Español.
Creadas en muchos casos en los primeros 60, su plástico esta cada día mas frágil y es muy frecuente que leguen a nosotros con mas ó menos terribles mutilaciones.
Algunos de estos veteranos pueden ser puestos de nuevo en pie para unirse  a sus camaradas en nuestras vitrinas y otros brindando nuevas poses a la serie.
En este caso nuestro marinero ha sido recompuesto con una cabeza de Britains y parte del fusil de un japones de Airfix y así hemos logrado un centinela a bordo en  zafarrancho, nuestro "paraca" con una cabeza AIP sera una vez pintado un cadete de la Academia General Militar en invierno y nuestro último marino ha dejado de ser manco gracias a un brazo de un aviador de Reamsa.

JECSAN: RIN TIN TIN A CABALLO


Cuando D. Jaime Cuadradas Antón, fundador de Jecsan produjo esta preciosa serie de Rin Tin Tin poco podía imaginar el gran impacto que aquellas figuras iban a tener en los niños de la época.
Una de mis favoritas, se completa aquí con la pieza de Rusty  montado en un caballo de su tamaño realizado especialmente para el- nótese la diferencia de tamaño con el del abanderado- poniendo el complemento perfecto a esta colección.

LAFREDO: LOS GRANDES



Ya en varias ocasiones hemos hablado del gran Lafredo y de algunas de sus extraordinarias figuras.
Esta que veis es una de ellas. Pertenece a la serie de 100 mm, sin duda la mejor de la casa.

CPM: PIRATAS



El tema de los piratas y las aventuras navales de siglos pasados siempre ha tenido un innegable atractivo.
Fueron muchas las casas que introdujeron en sus catálogos series de este tipo.
Entre ellas el maestro Reamsa- cuya preciosa figura de caballero veis a la izquierda- y Creaciones Plásticas Madrileñas, quien con licencia de la norteamericana Louis Marx and Co. produjo el castigado modelo de la derecha.

23/10/12

COMANSI: TABLAO FLAMENCO



La barcelonesa Comansi, un clásico sin par en el mundo del juguete, produjo durante años series tan curiosas como una dedicada al torero Manuel Benitez o esta del tablao flamenco.
Dedicadas al mercado turístico, fueron durante años una original adición  a cualquier colección.
Había en la serie un mínimo de cuatro bailaores, un guitarrista, cuatro bailaoras y un bonito caballo con una pareja flamenca montada, quizá la  pieza mas destacada de la serie. Autentica Feria de Sevilla y Ole !
Se comercializaba, al menos, en tres versiones. Una, en una caseta de madera, clásica en Comansi, otra en una especie de atril decorado y por último esta preciosa caja decorada con la serie completa. Esta vez, Comansi a la cabeza con una serie propia de un maestro.
Todas muy " tipical spanish".

 


Estas preciosas fotos son cortesia  de nuestro amigo  Patrice Patoux. Gracias.

17/10/12

LAFREDO: VAQUEROS 35 MM



Ya en alguna ocasión hemos hablado de la afición del maestro Lafredo por producir sus piezas en las variadas escalas. Hoy vemos una de las menos afortunadas, los indios y vaqueros en 35 mm.
Poses un poco forzadas y escala imposible de ligar con otras marcas  tenían una utilidad muy limitada.
Veis a la izquierda, sin embargo, una soberbia pieza en 77mm. La comparación de calidades en el grabado y la naturalidad de la pose es obvia.

TEIXIDO: TAUROMAQUIA, PIEZAS MONTADAS




Las piezas montadas de Teixido tenían también sus brazos móviles para darles un extra de gracia adicional.
Eso, como siempre, ha hecho que no lleguen hasta nosotros con demasiada frecuencia.
Estos dos gallardos jinetes han encontrado nuevos brazos y en breve podrán realizar de nuevo el paseillo.

JECSAN: EL CARDENAL RICHELIEU



En cualquier serie de mosqueteros, es el cardenal Richelieu un personaje indispensable.
Dicen  que el maestro Jecsan realizó esta pieza especialmente para el mercado galo y que luego se incluyó en la distribución nacional.
No estoy seguro de ello y creo que habría que confirmar este detalle pero eso no quita para que la figura que veis, escoltado por un miembro de su guardia, complete de forma extraordinaria nuestra serie de mosqueteros.

7/10/12

STARLUX: BERSAGLIERI




Una de las concesiones hechas a sus vecinos por "chez" Starlux fue la serie de bersaglieri italianos. Mostrados con su brioso paso de marcha  luce muy bien nuestras vitrinas por su originalidad.

STARLUX: LEGION EXTRANJERA DESFILE







Desde su fundación en 1831 como unidad de de combate de primera linea la  Legión Extranjera ha estado en todos los frentes de batalla en los que Francia ha participado. Desde el norte de África, donde tuvo su hogar durante años y donde fraguó su imagen mítica vista tantas veces en el cine,  hasta Indochina, México, las trincheras de la I Guerra Mundial o el África negra.
Unidad de élite, todavía hoy en día se presenta en sus múltiples destinos con su kepi blanco. A la Legión le  gusta que se sepa quienes son.
Las casas francesas y entre ellas el maestro Starlux no podía por menos que rendir un homenaje a la mas famosa unidad de su país y a mi modesto entender lo hizo con estas preciosas piezas de desfile. 12 en total que muestran el gallardo aspecto y cadencioso paso de La Legión.

STARLUX: ST. CYR ( 2 )



Ya hace un tiempo mostramos una primera entrada de las figuras de la serie de la Academia Militar de  Saint Cyr.
Añadimos aquí otras dos poses y una de sus bonitas cajas originales, tan frecuentes en Starlux.