23/10/25

STARLUX: EMPIRE

 


De la magnifica y tristemente desaparecida Starlux vemos hoy dentro de su serie Empire:

.-FH60504; General con catalejo.

.-FH60521; Trompeta de artillería de la Guardia 1810-15. Le falta el sabretache, que ya coseguiremos y hemos reparado las orejas del caballo que estaban rotas.

.-80027; Flauta de la banda de música de los granaderos, con el que la completamos.

21/10/25

REAMSA: LAWRENCE DE ARABIA

 


Vemos hoy 3 soberbias piezas de Reamsa del extraordinario set de Lawrence de Arabia. 

En el centro y de la mano de George Erik, una de las figuras retrato del set. El "Sherif Ali" que en la película interpretaba Omar Shariff.

Y a su izquierda y derecha 2 beduinos montados de la mejor factura anterior de Reamsa. 

Todas las piezas vistas han sufrido paños y pérdidas que hemos reparado para devolverles su aguerrido aspecto y fiereza en combate. Alfanjes y revolver así como un pie entero y una mano se han añadido para que puedan unirse a sus hermanos en nuestras vitrinas.

18/10/25

AMIGOS: MEDIEVALES

 


De la mano de nuestro buen amigo Paci y los buenos oficios de nuestro buen amigo Carlos, hemos recibido hace pocos días estos dos caballeros medievales en pasta, de evidente factura china, representando un caballero teutónico y a un rey de Francia.

Comprados en el país galo, sufrieron daños en su viaje a casa y han tenido que ser reparados, obteniéndose este bonito resultado. 

En escala aproximada 1:35.

Gracias chicos por ese minuto mágico y acordaros.

17/10/25

REAMSA: PIEZAS DAÑADAS

 


El plástico de nuestras figuras tiene la característica, con el paso del tiempo, de perder condiciones y volverse muy frágiles a veces.

Eso casi siempre implica roturas y perdidas de partes de la pieza. Tal fue el caso de estos dos bonitos caballos medievales de Reamsa que habían perdido patas enteras o partes de ellas.

No somos partidarios de romper figuras, aunque sean piezas de recast. Por ello, a veces, tenemos que esperar una temporada para tener piezas validas para nuestras reparaciones.

En este caso, por fin, hemos podido encontrar partes validas para hacer las reparaciones que veis. 

La pata del caballo blanco ha quedado un poco circense pero con un poco de indulgencia podemos aceptarla.

Ambas piezas han quedado solidas, estables y pueden recibir de nuevo a sus jinetes para encarar los fieros combates que les esperan.

15/10/25

WIKING: VEHICULOS 1:87

 


La firma alemana Wiking fundada a principio de los años 30 del siglo XX por el modelista Friedrich Karl Peltzer y todavía en activo es una de las mejores productoras de vehículos a escala para colección o maquetas. En este caso, su producción de modelos en 1:87 y 1:160 son extraordinariamente útiles para decorar maquetas de escala HO y N. 

Están bellamente modelados y reflejan fielmente los originales. Gran aporte para cualquier colección.

Nuestra Eko-luego Toy Eko- lidió en ese mercado con gran valor pero con algo menos de calidad, aunque a precio mucho más asequible.


10/10/25

BRUVER: FIGURAS DAÑADAS


 La firma Bruver, de la esfera de Pech según algunas informaciones, produjo una serie de figuras del Ejercito Español de muy interesante factura. Ejercito de Tierra, Guardia Civil, Armada y Brigada Paracaidista en combate además de los clásicos desfiles del Ejercito y Guardia Civil.

Una característica adicional fue que las piezas de cabeza: cascos, tricornios, lepantos, gorras o chichoneras paracaidistas eran de quita y pon. Esa peculiaridad les hizo originales y muy vistosos pero muy susceptibles de perdidas, de modo que las piezas jugadas llegan a nosotros, casi siempre, sin ese vistoso elemento.

El abanderado de la izquierda, de las series de desfile, lleva el casco original y tenia la mala costumbre de vencerse, fruto del peso de la bandera y lo blando de la goma de la que esta hecha la figura. La hemos reforzado con un alambre en el asta que disimularemos con algo de pintura y de ese modo evitamos la triste sensación de enseña abatida, tan impropia de nuestros gloriosos colores nacionales.

Una vez más, nuestro muy mejor amigo Carlos ha llegado al rescate y una vez comentado con el, hemos encontrado esta solución perfecta. Ha reproducido el casco americano M1 al tamaño correcto y hemos podido equipar de nuevo a nuestros guerreros con la cabeza cubierta y a salvo de daño. Además ese modelo estuvo en servicio tanto en la Armada como en los paracas por lo que, con algo de indulgencia histórica, podemos aceptarlo para los demás.

Gracias Carlos, una vez más al rescate de mis "heridos". Un abrazo, amigo.

9/10/25

JADA TOYS: BATMOBILE

 


Para los niños de los años 60 y 70 del siglo pasado había pocos superhéroes. No era época para ellos. Sin embargo, el poderoso influjo norteamericano nos trajo varios de los mas clásicos. Entre ellos Batman.

Las aventuras de Bruce Wayne -Bruno Diaz en la versión mejicana- se prolongaron durante 120 episodios entre 1966 y 1968 en 3 temporadas.

Disponíamos también de los míticos tebeos de Novaro, que a quien esto escribe le parecían fantásticos y que de la mano de mi padre pude leer desde muy joven.

En todas esas aventuras, el Batmobile era un objeto de fascinación para todos nosotros, pequeños aficionados. Se han hecho muchas versiones, como la mítica referencia 267 de Corgi Toys, que fue la que primero llegó a nuestras manos.

Mas recientemente, la firma Jada Toys ha lanzado una pequeña serie de modelos de Batmobile de las diferentes épocas como los hemos visto en las películas, entre ellos este de la serie clásica de TV.

Para aquellos niños de los años 60  y 70, este modelo es el auténtico Batmobile y las imaginativas onomatopeyas que aparecían en la serie, motivo de sonrisa y lejana emoción de cuando la veíamos en la pequeña pantalla.

En escala aproximada 1:48, nos muestra el vehículo y una figura de nuestro héroe en la época en la que Adam West lo interpretaba.


MATCHBOX: BEDFORD 7,5 TON TIPPER

 


Y hoy vemos una bonita muestra de la primera época de nuestra marca favorita:

.-Nº 3, Bedford 7,5 Ton Tipper Truck, en escala 1:85 y producido en Inglaterra desde 1961 a 1967. Nuestro modelo es de la primera parte de producción del año de salida del modelo, 1961, ya que pronto se pasó a presentar la caja en rojo vivo, en vez del granate de este modelo original.

Con caja abatible y portón trasero móvil, tuvo que hacer las delicias de los niños de su época .

REAMSA : POLICIA MONTADA DEL CANADA Y 3 MOSQUETEROS , CABALLO REFERENCIA 1.

 



A lo largo de los años desarrollamos, todos los coleccionistas, filias y algunas fobias sobre las figuras. Incluso aunque no sean especialmente jugables.

Tal es el caso de las bonitas piezas  de la Policía Montada del Canadá que están entre mis soldados más antiguos y que en número de 3 me trajeron los Reyes Magos, de la mano de mi padre, en fecha que no recuerdo por lo pequeño que era.

Esta pieza estaba montada en un caballo que tenia las patas semi-planas y que tenia la desagradable tendencia a perder la cola con el paso de los años.

Ese caballo solo se uso en la referencia 1, la icónica figura del Mountie, las figuras 72, 73 y 74 que eran la llamada Guardia Imperial a caballo- los Horse Guards británicos- y el bonito set de los 3 Mosqueteros referencia 149, 150 y 151 de la firma.

Era la época en que era habitual comprar las figuras sueltas, de modo que se podía elegir, pero, según me contó mi padre que al comprar las 3 piezas de la Policía Montada, el tendero le indicó que no podía elegir los 3 caballos blancos por lo que, al menos, 1 tenia que ser negro para que pudieran quedar caballos blancos para otros compradores. Así fue como yo recibí 2 caballos blancos y uno negro.

Durante años se perdieron muchas colas de esos caballos pero gracias a la maestría y habilidad de mi muy mejor amigo Carlos, hemos podido hacer nuevas colas para devolver a estas piezas su vieja apariencia y que luzcan de nuevo con prestancia y gallardía en nuestras vitrinas.

Gracias Carlos, tu amistad y ayuda es un regalo que valoro de forma extraordinaria.

STARLUX: BANDA GRANADEROS GUARDIA NAPOLEON

 



Decíamos el otro día que hacia mediados de los 70, Chez Starlux introdujo en su gran catálogo una serie de figuras para complementar sus otros uniformes del 1er Imperio, representando la banda de granaderos.

Vemos aquí las figuras, excepto la del flautista que todavía no ha llegado pero ya esta en camino.

Preciosas piezas y muy buscadas porque no fueron incluidas en las posterior y brillante serie Empire que llegó a contar con casi 500 referencias napoleónicas.

5/10/25

PAPO: NAPOLEON

 


La francesa Papo lleva ya mas de 25 años creando figuras de juguete de las mas variadas gamas. Desde personajes históricos como este a dinosaurios, animales de todo tipo o incluso figuras fantásticas.

Comprada en  el Museo del Ejercito-Les Invalides, de Paris, esta bonita figura de PVC en 90 mm del "petit cabron", llega a nosotros de la mano de nuestro buen amigo Paci, que en su reciente visita a la Ciudad Luz se acordó de nosotros y nos ha regalado esta pieza que desde hoy se incorpora a nuestra colección.

Muchas gracias Paci por ese minuto mágico y acordarte de nosotros.

2/10/25

PLAYJOCS: HELICOPTERO EJERCITO TIERRA ( SIMIL EC135 )

 


La firma Playjocs, con sede en Sabadell, se dedica a la importación y comercialización de vehículos metálicos de colección de venta en jugueterías y tiendas de conveniencia.

Fabricados en China, sus modelos ofrecen una curiosa gama de piezas con las libreas de organismos oficiales del Estado y de las Comunidades Autónomas. Ejercito, Policía, Guardia Civil y similares tienen sus vehículos a escala representados en su catálogo.

Tal es el caso de este modelo que "quiere" representar al Airbus Helicopters H135- antes Eurocopter EC 135- con la librea de nuestras queridas FAMET, donde entraron en servicio en 2005, con el identificador H-26. 

Evidentemente, el modelo no es perfecto y tiene diferencias de bulto con el modelo real, que podéis comprobar en la foto de más abajo, pero es un valiente intento de ofrecer en escala aproximada de 1:72 este bonito modelo de helicóptero que en numero de 16 sirve en nuestro Ejercito. 12 en las FAMET y 4 en la UME como modelo de uso general (HU) y como modelo de escuela (HE).





STARLUX: GRANADEROS DE LA GUARDIA EN COMBATE

 





La firma Starlux, una de las "mayors" del mundo del soldado de plástico mundial produjo una gran serie de piezas y entre ellas no podían faltar las series dedicadas al periodo napoleónico.

En el catálogo de1971 pero diseñados varios años antes, aparecían-  ver imagen en entrada anterior- estos gallardos granaderos de la guardia imperial en pose de combate.

El plástico rígido francés -típico de la firma- hace que sea bastante difícil encontrar piezas sin roturas en las partes mas prominentes y finas.

Hemos hecho las reparaciones que veis para devolverles algo de su esplendor original y una vez pintados van a ocupar su espacio en la vitrina.

Es de destacar la pieza de la ultima foto. Son la misma pose pero están fundidas  a diferente escala como se aprecia en la imagen. Curioso .