24/6/24

MHSP: LOS ENLACES DE CAMPAÑA

 





Dentro de la excelente gama de figuras de la desaparecida firma francesa MHSP y en este caso producidas para Atlas vemos hoy una escena raramente atendida por otros fabricantes: los enlaces de campaña.

Los enlaces eran los encargados de entregar las ordenes manuscritas a los diferentes oficiales al mando en as acciones y batallas. Su responsabilidad era grande y su puesto, de confianza.

Vemos aquí un suboficial de 25º de Dragones recogiendo el billete  y al General Lasalle, con uniforme del 7º de Húsares, entregándoselo.

Preciosas figuras que complementan nuestras series napoleónicas.


23/6/24

CAFE STORME: GRAN DUQUE DE ALBA

 


Vemos hoy la figura de Café Storme que representa a D. Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel (1507-1582) Gran Duque de Alba.

Enviado por el Rey Felipe II en 1567 para sofocar una violenta rebelión religiosa que estaba deviniendo en revuelta civil y que sofoco con pleno éxito. Regreso a España en 1572.

Se empleó, D. Fernando, con la brillantez, tesón y energía que le caracterizaban como, según muchos historiadores, el mejor general de su época; aplicando lo que se definió como: " es necesario castigo", a los rebeldes.

Primorosamente pintado por nuestro gran amigo Carlos que, como siempre, nos honra con su atención y buen oficio, nos muestra al Gran Duque con la firmeza y energía que derrochaba en el cumplimiento del deber impuesto por el monarca . Muchas gracias Carlos, soberbio trabajo.

Luce desde hoy con todo merecimiento en nuestras vitrinas con la gratitud de un amigo y en recuerdo de D. Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, Gran Duque de Alba y Héroe de España.


LEO MODELS: BERSAGLIERE, LIBANO 1982


Los amigos son el elemento estrella de la vida. Y si son de verdad, son para siempre. Como la familia solo que con el merito de que son elegidos y aceptados mutuamente. 

Esos amigos son los que cuando salen de viaje tienen el detalle de perder un minuto y acordarse de ti. Es ese minuto mágico que hace la diferencia de calidad, esa diferencia de calidad que siempre esta en los detalles.

Nuestros amigos Paci y Nieves han visitado Italia recientemente y se han acordado de nosotros trayendo esta bonita pieza de Leo Models representando un gallardo Bersagliere destinado en el Líbano durante la crisis de 1982.

Gracias chicos por ese minuto mágico y acordaros.

 

21/6/24

BRUVER: GUARDIA CIVIL EN COMBATE

 





Hemos mostrado en alguna otra ocasión piezas de la firma Bruver. Esta casa estuvo posiblemente relacionada con la también barcelonesa Pech Hermanos, aunque este extremo no esta confirmado.

A mediados de los años 50 produjo, en 54 mm, unas bonitas series en desfile y combate de varias unidades militares. Básicamente españolas aunque hubo un curioso grupo de combatientes negros, imagino que para recrear situaciones tipo Crisis del Congo/ Katanga (1960-65).

Destacan entre ellas las de la Armada Española, Brigada Paracaidista y  la Guardia Civil.

Se caracterizaban por tener los cascos/ gorros/ tricornios, móviles.

Esta serie de la Guardia Civil es especialmente curiosa por ser la única que conocemos que muestra a este Cuerpo en situación de combate.
 
Ideal para escenarios de Guerra Civil tipo Alcázar de Toledo o Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza.

20/6/24

PECH/ JECSAN: EXPLORADOR DE CABALLERIA

 



Ya sabemos que es muy frecuente que las figuras, incluso las de goma , sufran daños. Son muchos años  muchos combates los que han sufrido.

Muchas veces se pueden arreglar con poco esfuerzo y devolverles su gracia y presencia.

Tal fue el caso de este caballo de Pech, de los que se usaban para los carros, que no podía tenerse en pie por defecto de apoyo de sus patas. 

Con un poco de calor una base nueva, una cola de caballo de repuesto y una pizca de plastilina, le hemos proporcionado una digna montura a nuestro bonito explorador de caballería de Jecsan, también en goma.

Misión cumplida.


MHSP: 18 JUNIO 1815: WATERLOO

 



Junio es un mes con efemérides especialmente importantes.

Entre otras :

.-  2 de junio de 1899 : Levantamiento del sitio de Baler ( Filipinas)

.-  5 de junio de 1565: Rendición de la plaza de Breda ( Flandes)

.-  6 de junio de 1944: Desembarco de Normandía ( Francia)

Pero hoy vamos a centrarnos en la que ocurrió el 18 de Junio de 1815 cuando en un último esfuerzo, que se dio en llamar la "Campaña de los 100 días", se libró la Batalla de Waterloo.

Según las cifras unos 200.000 hombres de los países contendientes lucharon aquel día con el valor, gallardía y coraje que solo la juventud proporciona.

La batalla fue durísima con mas de 50.000 bajas entre muertos y heridos, según algunos historiadores.

Hoy traemos aquí, de la firma MHSP y editados por la francesa Atlas, un par de gallardos jinetes de la caballería francesa. Un ADC del mariscal Murat a la izquierda y un coracero a la derecha, como humilde recuerdo de aquella jornada.

Y una miniatura del león que corona la colina de Waterloo y que se erigió en 1826 para conmemorar la batalla.

Dicen que al terminar el combate, Wellington recorrió el campo de batalla y horrorizado por la muerte y el dolor que encontró, exclamo a su edecán: "Una victoria es la mas terrible experiencia que puede sufrir un hombre, exceptuando una derrota, claro."

15/6/24

MUNDIART: ABANDERADO TERCIOS ESPAÑA 1621

 



Y ayer fue un día especial. Una de esas ocasiones mágicas en las que disfrutamos de una buena mesa y mejor compañía y compartimos afición con referentes del mundo del coleccionismo en nuestro país.

Nos reunimos en Madrid mas de una veintena de aficionados de toda España y disfrutamos como niños comentado pequeños sucedidos, nuestras preferencia en el mundillo y la enorme satisfacción de disfrutar de nuestras colecciones y compartirlas con nuestros amigos.

Fuimos agasajados por los anfitriones que pusieron todo su empeño en agradar y hacernos sentir en casa con atenciones y recuerdos que guardaremos como un tesoro.

Entre ellos, la preciosa lamina que Juan Manuel y su soberbio trabajo de caligrafía, el abanderado de los Tercios Españoles de 1621 de Mundiart, regalo personal del siempre encantador Carlos y que da titulo a esta entrada, así como los variados artículos del Club, primorosamente elaborados por Armengol, que dan a nuestro pequeño grupo una pátina de calidad y diferencia extraordinaria.

Muchas gracias a todos, un placer veros y compartir mesa y conversación, empieza la cuenta atrás para la siguiente que me atrevo a sugerir se haga en nuestra zona en torno a una buena alubiada y un pedazo de chuletón. Ahí dejo la idea.

6/6/24

PECH: DIA D HORA H

 


Hoy es 6 de junio, tal día como hoy, hace 80 años, unos 160.000 jóvenes de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y varios otros países se lanzaron a las playas de Normandía a desterrar el mal .

Y lo hicieron sin protestar, porque era su trabajo, porque precisamente ellos estaban allí en ese momento y el destino quiso que se convirtieran en "La Generación mas Grande".

Su esfuerzo y sacrificio sirvió para que la Vieja Europa sacudiera sus cadenas y comenzara la que ha sido la mayor época de libertad y avance de su Historia.

Todos estamos en deuda con ellos por aquel sacrificio y por traernos hasta aquí, de nosotros depende seguir su ejemplo y continuar hacia adelante.

Estos 2 soldados americanos de Pech y soldado de color de Jecsan, como bien nos apunta un amable seguidor; han estado en mi colección desde siempre y sirven hoy de merecido homenaje a aquellos hombres y mujeres que un amanecer del 6 de junio de 1944 comenzaron su  "Dia Mas Largo" en las playas de Normandía en la Francia ocupada.

29/5/24

DE AGOSTINI : CAÑON NAVAL TRAFALGAR

 




Durante el primer decenio de este siglo XXI fueron varias las firmas que produjeron figuras de plomo cubriendo las mas variadas épocas y tipos. Hubo cruzados, romanos, caballería, caballería napoleónica, samuráis etc. etc.

Entre ellas y una de las mas originales fue esta de los Escenarios de Artillería que Planeta De Agostini produjo en 2005.

Ya vimos aquí la preciosa pieza española del Ordoñez de 1892 recreando una famosa ilustración de la época.

Y hoy traemos la otra gran pieza de la serie, que representa un cañón de 24 libras a bordo de un navío de la época de Trafalgar. Figura una pieza inglesa pero, con muy poco trabajo, puede convertirse en pieza española para honrar a nuestros Héroes de la Armada.

La serie se vendió también en Francia.


28/5/24

JOSE MARIA BUENO: LA ESPLENDIDA CABALLERIA

 













Hace unos meses lamentábamos la perdida del Maestro José María Bueno. Sus obras nos llenaron de información valiosa y datos para acompañar nuestras colecciones y ayudaron  a satisfacer nuestro interés por la Historia.

A raíz de su triste perdida, se ha abierto la posibilidad de acceder a algunos libros y artículos de su archivo personal, que tienen el innegable valor de la calidad de su trabajo y el entrañable encanto de poseer algo que el Maestro trabajó personalmente y que formaba parte de su colección.

Tal es el caso de este precioso volumen inédito de:  ¨ La esplendida caballería¨, que acabamos de recibir y del que os mostramos unas páginas, incluida la portada trabajada por Bueno, que contiene su ex-libris personal. Son mas de 140 laminas, mostrando diferente unidades montadas de todo el mundo.

Una pequeña joya que enriquece desde hoy nuestra biblioteca. 

23/5/24

AIRFIX: RE-EDICION GRANADEROS DE LA GUARDIA

 




La firma Airfix ha re-introducido en su catálogo dos referencias que hacía  mas de 60 años que no fabricaba. Los granaderos de la guardia inglesa. Tanto las tropas como la banda. 

Modelados a finales de los 50 muestran las carencias típicas de le época que hoy en día no se aceptarían en ningún fabricante. Su potencialidad de juego es limitada pero... fueron de mis primeros sets de la firma, estuvieron en mi casa desde siempre, mi padre los pintó y colocó en bases que decoraron nuestra librería mucho tiempo y representan una época de nostalgia y gratos recuerdos. 

Todo esto hace que hayamos pedido, un par de sets de cada, para recuperar aquel recuerdo, cosa que recomendamos a todos los seguidores de este blog que tengan sentimientos similares, ya que habida cuenta las limitaciones del set, es dudoso que duren mucho disponibles en catálogo.

Si hacemos caso a lo que se muestra en la publicidad de la firma, se suministrarán en el clásico plástico rojo que tan bien les sienta a estas figuras.


ACTUALIZACION 3 JUNIO 24




Acabamos de recibir nuestras series pedidas a fabrica. El resumen podría ser:
 
.-Envío rápido, 
.-Buen sistema de seguimiento del paquete, 
.-Envío en condiciones DDP por lo que no hemos tenido susto por parte de los tipos de aduanas, 
.-Buena calidad de inyección, 
.-Sin, prácticamente, rebabas, 
.-Cajas en tamaño actual y calidad de cartón actual,
.-De un color rojo fuerte que está bien pero, no es aquel rojo brillante precioso de antaño.

19/5/24

PLAYMOBIL ESPAÑA: GRACIAS POR TODO

 


Hace unos días se confirmó el cierre definitivo de la producción de Playmobil en su fábrica de Onil. Solo quedarán activos, de momento, la comercialización, marketing y distribución. Han sido, por desgracia, muchos los trabajadores afectados por el cierre.

Han pasado casi 50 años- era 1976- desde que, fruto de un acuerdo con Famosa, arrancara la presencia de la marca en España. Fueron los primeros "clicks" de Famobil. Tiempo después la firma se instaló por si misma, naciendo Playmobil España.

El click fue el heredero de los soldados de plástico. Las firmas clásicas como Reamsa o Jecsan, estaban terminando su vida a mediados de los 70 cuando el pequeño muñeco apareció, acompañando una miríada de complementos soberbios como el imbatible barco pirata, el fuerte, el castillo, el barco vikingo o el impresionante galeón con doble cubierta artillada.

El cambio de costumbres de juego, la crisis económica, la bajísima natalidad, el aumento de precio de varios componentes de la cadena de suministro ente otras razones, han llevado a fuertes bajadas en las ventas que, finalmente, han terminado con la producción en España.

No fue mi juguete pero si lo fue para mi hermano pequeño  y durante años formó parte de los pedidos de Reyes y Papa Noel en mi casa, que yo ayudaba a gestionar. Gratos recuerdos, buenos tiempos. 

Ahora llueve ahí fuera, Playmobil España ha cerrado la producción y también se ha cerrado una parte de nuestra juventud.


13/5/24

OLIVER: DON QUIJOTE Y SANCHO

 


La firma Oliver, todavía en activo por fortuna, tuvo en su catálogo varias piezas pensadas para el turismo que fueron de innegable valor. Están bellamente talladas y lucen preciosas en cualquier colección o biblioteca, como es nuestro caso.

La idea de presentar las piezas sobre libros abiertos nos parece magnífica y refuerza mucho el valor simbólico de las mismas.

De escala 14 cms. en el caso de D. Quijote y 10 cms. en el caso de Sancho, complementan nuestra biblioteca con estilo y gracia.

Estas piezas concretas no están en un estado de pintura excelente pero tienen el encanto de los juguetes que han vivido una vida util.

28/4/24

SAFARI & AMERICANA SOUVENIRS : CONFEDERADOS

 




Hemos comentado ya en otras ocasiones que una de las cosas mas interesantes que tiene este hobby es disfrutar de la grata amistad de otros coleccionistas. Tal es el caso de nuestros grandes amigos Paci y Carlos con los que compartimos afición, viajes y muy gratas mesas y conversaciones.

En fecha reciente Paci y su mujer Nieves, han acudido a visitar a su familia en Estados Unidos y a su vuelta hemos tenido la grata sorpresa de recibir este bonito regalo, comprado en un Museo de la Guerra Civil que existe en la localidad donde vive su hija.

De la firma Safari- ya hemos visto alguna cosa por aquí- vemos estas piezas en plástico blando representando a soldados de la Confederación . Como tienen que caber en el clásico tubo de la firma Safari algunas piezas están reducidas en escala.

Por otro lado y de Americana Souvenirs vemos un bonito abanderado de la Confederación en metal pintado con detalle y con una interesante explicación en la parte trasera de la caja.

Bonitas adiciones que agradecemos mucho y que enriquecen nuestra colección como la amistad y el afecto que sus portadores nos brindan enriquecen nuestras vidas.

Gracias chicos por ese minuto mágico y acordaros. La diferencia de las personas está en los detalles.

23/4/24

STARLUX: LANCEROS VISTULA Y OFICIAL SOUTH ESSEX

 



Si hay una época con uniformes vistosos esa es la era napoleónica. Los regimientos lucían en sus uniformes de gala, claro, una brillantez nunca igualada. Otra cosa era el desgaste de campaña y el combate que se cobraban su tributo en las prendas y equipos.

Hoy vemos dos piezas que acaban de llegar a nuestras vitrinas. Como ya hemos comentado en otras entradas la firma Starlux esta ya cerrada y su producción interrumpida por lo que hay que acudir al mercado de segunda mano para intentar completar las piezas que nos faltan.

Tal ha sido el caso de estas dos preciosas figuras que representan:

.-Trompeta de Lanceros del Vístula, Campaña en España, 1808.

.-Oficial del 44 Regimiento de  Infantería Británico, ( South Essex), 1815.

Poco a poco, el puzle se va completando y ya faltan menos.

19/4/24

STARLUX: CORACEROS, CABALLERIA LIGERA Y GRANADEROS NAPOLEONICOS

 



Vemos hoy una muestra de las magnificas piezas Starlux en su serie Imperio. Esta vez variadas , ya volveremos a las unidades especificas mas adelante.

Y aquí tenemos de arriba abajo y de izquierda a derecha:

.- Coracero del 9 Regimiento, uniforme de campaña 1809; Trompeta del 3er Regimiento de Húsares y Granadero de la Unidad Blanca  en uniforme de gala 1807.

.-  Ulano trompeta del  2º Regimiento  Lanceros de la Guardia 1813; Oficial 14º Regimiento Coraceros ( ex-holandés) y  Granadero de la Guardia en uniforme de marcha.

18/4/24

ANGUPLAS: B/M DIAZ DE SOLIS Y B/T MEQUINENZA

 





Ha sido y es, España, un país no especialmente volcado en el mar. Cosa curiosa habida cuenta que parte de nuestro territorio es insular ó esta a distancia navegable y la enorme costa de la que disfrutamos.
Eso no ha impedido que tanto nuestra Armada como nuestra Marina Mercante ocupen y hayan ocupado, respectivamente, lugares señeros entre sus iguales. 

Por desgracia, la Mercante hoy está prácticamente extinta fruto de las "exitosas" gestiones de nuestros próceres dirigentes en foros lejanos. Lástima.

Pocos juguetes han representado, con calidad, los buques y compañías españolas. 
Una de ellas fue, la hoy desaparecida, Anguplas que tuvo la notable iniciativa de producir en escala 1:1200 una completa serie de buques militares y civiles, junto con accesorios de puerto que permitían una bonita representación marítima y algo de juego.

Hoy vemos las últimas piezas que nos faltaban de los 7 modelos de buques mercantes y que son:

.-Diaz de Solís: buque mixto, parte de la serie Y de Elcano y construido en 1957 en la Empresa Nacional Bazán de Cartagena para la compañía Naviera Comercial Aspe y vendido a Naviera Ybarra en 1963 que lo renombró Cabo Santa María. De 131 metros de eslora y 7.500 tons. de PM. Se perdió en 1968 embarrancado en la playa de la isla de Boa Vista en Cabo Verde, donde sus restos quedaron durante años. Navegué con oficiales que conocieron de cerca la historia del caso.

.-Mequinenza:  petrolero, construido dentro de la serie T de Elcano para Repesa en 1960. De 170 m de eslora y 19.700 tons. de PM. Perteneció a una exitosa serie de trece unidades construidas en diferentes astilleros nacionales. Vendido a una compañía griega en 1972.

17/4/24

STARLUX: TAMBORES MAYORES

 




De la extinta pero extraordinaria casa francesa Starlux se pueden destacar muchas cosas pero quizá la mas notable sea su increíble serie en 60 mm de soldados de las Guerras Napoleónicas, conocida en su apogeo como serie Empire. Casi 400 piezas diferentes.

Hoy vamos a destacar una bonita serie de tambores mayores, piezas características y muy vistosas en cualquier formación.

Vemos hoy de arriba abajo y de izquierda  a derecha:

.- Tambor Mayor del 57º Regimiento de Linea ( 1803-1805), 33º Regimiento de Linea (1806) gran gala y 26º Regimiento de Linea.

.-Tambor Mayor del 25º Regimiento Ligero,  8º Regimiento Ligero (1809) gran gala, 9 regimiento de Linea ( 1809).

En próximas fechas seguiremos viendo mas piezas de Starlux pertenecientes a esta gran serie.

6/4/24

BRITAINS : EYES RIGHT ARTILLEROS CONFEDERADOS

 



La inglesa Britains es aun hoy en día un fabricante de referencia de soldados de plástico. Quizá la ultima de las grandes firmas en activo.

Esta serie que vemos hoy que se mantuvo en producción desde 1967 a 1978 nos brinda el equipo de artilleros para nuestras campañas de la Guerra Civil Americana. Nos falta el oficial de rodillas pero ya llegara, sin duda.

Las cabezas son de quita y pon y se usaron al menos dos series distintas para dar variedad  a las piezas. Las tres cabezas del tiro de artillería montada y  al menos dos de las cabezas usadas en las figuras de caballería de esta misma serie.

De escala 45 mm, bellamente esculpidos aunque su talla resulta algo escasa en comparación con otras piezas.

JECSAN: CABO RUSTY, RIN TIN TIN

 


No lo puedo evitar, cada vez que puedo acceder a comprar a precio razonable esta pieza, acabo cediendo a la tentación y comprándola.

Cuando era niño, hace ya muchos años. Esta serie de TV - Rin Tin Tin- era la favorita de casi todos los chavales y cada sábado era cita obligada ante le televisión. Lógicamente vista hoy la sensación es muy diferente y se aprecian carencias que en aquel momento nos pasaban completamente inadvertidas.

La serie del Maestro Jecsan era preciosa y formó parte de mis juegos favoritos mucho tiempo.

Sin embargo, ni Rusty y mucho menos el perro, formaron parte de mis aventuras. Simplemente no daban juego.  

No obstante al cabo de los años desarrolle un notable aprecio por esta pieza que imagino me recuerda aquellos gratos años de infancia y juegos con los soldados.


MATCHBOX: ROD ROLLER Y TRAILERS

 




Recientemente se han añadido a nuestra colección estas bonitas piezas

Como siempre, de arriba abajo y de izquierda a derecha, vemos:

.-Número 21, Rod Roller , escala 1:77 producido en Inglaterra desde 1973 a 1978. Como curiosidad el volante es funcional haciendo girar el elemento apisonadora delantero.

.- Número TP 2, Hay Trailer, escala 1:56 producido en Inglaterra en 1976 para la unidad Two Pack 2, si bien el modelo  Hay Trailer con algunas variaciones/ accesorios estuvo en catálogo desde 1967 hasta 1991.

.-Número TP 1,  Mercedes Trailer, escala 1:87 producido en Inglaterra de 1976 al 1979 dentro del sub-segmento Two Packs como TP 1, teniendo como unidad tractora al Mercedes Truck de la misma escala. El modelo, en si mismo, estuvo en catálogo desde 1967 a 1994 siendo uno de los mas longevos en producción con casi 30 años.



 


4/4/24

PHOENIX PHOLLIES: HOLLYWOOD



 La firma inglesa Phoenix Model Developments fue, a mediados de los años 80, una de las pioneras en el gran re-lanzamiento de las figuras de plomo como objeto de colección que ha llevado nuestra afición a las increíbles cotas que hoy alcanza.

Son muy notables sus figuras de la era victoriana, sus preciosas series de 30 mm en desfile, de las que hemos visto alguna por aquí, su original serie fantástica del mundo perdido de Atlantis y esta deliciosa serie de "Phoenix Phollies". Preciosas chicas en poses sugerentes representando los mas variados oficios y situaciones. Todas ellas con escaso atuendo, de unos 80 mm. y según hemos sabido, diseñadas por Tim Richards.

Fue una valiente experiencia para añadir al mundillo otro segmento coleccionable.

Esta que veis representa al mundo del cine musical y se llama " The tap dancer" y está en nuestra colección hace ya muchos años, a la que llegó de la mano de nuestro amigo Carlos. Gratos recuerdos.

Y el tema viene al caso ya que hoy es 4 de abril  y tal día como hoy de 1923 se fundó en Estados Unidos la productora Warner Brothers, responsable de cientos de películas soberbias que llenaron nuestras horas de ocio de aventura, alegría, drama y sentimiento. Si hoy es tu cumpleaños, querido lector, nuestra mas sincera felicitación y anhelo de que todo sea como desees.