Mostrando entradas con la etiqueta AMIGOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMIGOS. Mostrar todas las entradas

12/9/25

EKO ALMIRALL: ARTILLERIA A PIE DE LA GUARDIA 1810, FRANCIA

 


 A principio de los años 80 del siglo XX, la firma juguetera EKO, propiedad de manufacturas Blasco, llego a un acuerdo con José Almirall para que le diseñara una serie de figuras en 90 mm que esculpidas por Ramon Casadevall, fueron un trabajo pionero en España en esta escala de gran tamaño, muy útil para colecciones con poco espacio o decoración de bibliotecas por ejemplo.

Fue una serie bastante prolífica, ya que llegó a contar con un mínimo de 127 piezas.

Vemos hoy, pintada de fabrica, la referencia 90/141 ( es la numero 41 de esta serie ), que nos presenta la gallarda figura de este joven artillero de la Guardia Imperial en posición de firmes.

Llega a nosotros de la mano de nuestros buenos amigos Carlos y José Antonio de Madrid, con quienes hemos tenido la oportunidad de compartir unas horas, con ocasión de su visita a nuestra ciudad.

Carlos y José Antonio, hombres de calidad y exquisita educación, nos honran no solo con su amistad y compañía, sino con preciosos detalles como este, que nos regalan como muestra de afecto.

Muchas gracias amigos, por vuestra siempre grata compañía y amistad.

9/9/25

EKO : DORNIER WAL Y SAETA, 1:150

 


La extinta firma EKO tuvo en su catálogo una bonita serie de aviones, ya montados, a escala 1:150 que eran muy interesantes.

Representaban modelos de su época y anteriores que lucian muy bien en cualquier colección.

Incluían modelos de la aviación española, como estos magníficos Dornier Wal, para celebrar el heroico raid de 1926 atravesando el Atlántico hasta Buenos Aires y nuestro querido Hispano Aviación  HA 200 "Saeta". Primer reactor de fabricación española. Los dos, Héroes aeronáuticos de España.

Ambos han sido puestos al día por nuestro muy mejor amigo , que nos ha ayudado a devolverles sus escarapelas para puedan volver a lucir sus elegantes colores con gallardía. Gracias Karlos, amigos como tu hacen la afición un autentico placer.

AMIGOS: DES TRANCHES AUX BARRICADES, LAWRENCE DE ARABIA

 





Hace pocos días fue mi cumpleaños. Para celebrarlo nos juntamos en casa el núcleo duro de amigos coleccionistas de soldados y para mi gran alegría, mi muy mejor amigo Karlos me obsequió con este precioso guerrero árabe de la serie de Lawrence de Arabia realizado por "Des tranches aux barricades" y pintado y transformado por él mismo, añadiéndole una preciosa peana y algunos accesorios.

Solo por el hecho de contar con amigos como Karlos, merece la pena ser coleccionista. Su conocimiento, calidad, afecto y grata compañía hacen nuestras reuniones un placer.

Esta preciosa figura representa el supremo coraje de aquellos guerreros que se alzaron contra la tiranía turca durante la primera guerra mundial y nos recuerda vivamente la pose de aquel guerrero que, en la película de David Lean, cuando al llegar a su pueblo, comprueban que una brigada turca en retirada lo había saqueado y arrasado. Loco de dolor por la perdida de  toda su familia, se lanza- el solo- contra ellos muriendo. Ante esto, todas las fuerzas de Lawrence cargan y aniquilan a la brigada completa al grito de "No hay prisioneros".

Mil gracias Karlos, esta preciosa pieza se une a mi serie de Lawrence para reforzarla y hacer la vida de los turcos un poco mas difícil. Así da gusto cumplir años.


17/8/25

EL ANUNCIO EN YOUTUBE, CANAL DE FABIAN C. BARRIO

 






Hace ya un tiempo que seguimos los podcast en YouTube de Fabián C. Barrio. Nos parece persona de gran inteligencia y agudo ingenio y disfrutamos mucho de sus diferentes series.

Una de ellas se llama: "Los minutos de odio, informativo semanal de fake news para machirulos hetero- patriarcas opresores." Delicioso resumen de noticias lleno de brillante ingenio y muchas verdades como puños.

Hace pocas semanas se añadió la posibilidad de hacer anuncios en el programa y decidimos, casi de inmediato, participar en el proyecto con un breve de este humilde blog.

Fabián ha hecho, como siempre, un magnífico trabajo y el resultado es el que veis arriba y que nos ha parecido perfecto.

Esperamos que os guste.


20/7/25

DES TRANCHEES AUX BARRICADES: LAWRENCE DE ARABIA, REY FAISAL

 



La escala de 28 mm creada hace unos años para acompañar representaciones de wargame, ha sido aceptada por los aficionados y se puede considerar ya como firmemente asentada.

Tal es el caso por el, cada día mayor, numero de fabricantes que se aventuran en el proceloso mundo de lanzar nuevas series para satisfacer a sus clientes.

Y así casas como la que nos ocupa, "Des tranchees aux barricades", van ofreciendo novedades a los aficionados.

Entre ellas, esta preciosa serie de la "Revuelta Árabe 1916-1918" que recrea la acciones de guerrilla que las tropas irregulares, lideradas por el Tte. Coronel Lawrence, libraron contra el Ejercito Otomano y que todos hemos visto en la famosa película. 

Vemos una figura montada, representando al Rey Faisal; que ha tenido la enorme gentileza de pintar, montar y recrear para nosotros nuestro buen amigo Álvaro a quien ayer tuvimos la oportunidad de ver y saludar. Álvaro es un artista que trabaja con detalle y primor hasta el punto de que el mini-diorama esta decorado con arena y tierra de Oriente Medio, que el propio Álvaro recogió en uno de sus viajes.

Muchas gracias por este precioso regalo, que luce desde hoy de forma destacada en nuestra colección.


9/7/25

AMIGOS: RIN TIN TIN


Siendo niños, allá por los primeros 60, apareció, en la entonces joven TVE, una serie que nos marcó: Rin Tin Tin.

Sus aventuras eran infantiles, sencillas, en blanco y negro y vistas hoy nos parecen muy naif pero en aquel momento eran absolutamente fascinantes. Un niño en la Caballería, no se podía pedir más.

Sabedor, mi gran amigo Karlos, de mi debilidad por el tema y sus personajes, ha tenido la infinita gentileza de crear y regalarme estas  figuras, pintadas con mano maestra, de Rinty y su caseta que adornarán desde ahora nuestro Fort Apache.

Mil gracias Karlos, es un privilegio contar con tu amistad y con tu ayuda en estas labores y disfrutar de vuestra compañía.

PECH: DESFILES , REPARACIONES

 


Casi todas las firmas fabricantes añadieron a sus catálogos series en desfile. Pech fue una de ellas y sus unidades eran vistosas y recreaban prácticamente todas las diferentes unidades del Ejercito Español y sus uniformes.
Tal fue el caso de estas bonitas piezas de la Unidad de Alta Montaña con sus uniformes primitivos.
Una de sus características era que los esquíes eran de quita y pon lo que, con mucha frecuencia, terminaba en que se perdían y la pieza quedaba un poco coja.
Menos mal que tenemos amigos y gracias a ello y a su maestría modelista hemos podido volver a ponerle el equipo completo.
La mano maestra de nuestro muy mejor amigo Karlos ha creado este magnífico par de esquíes con sus bastones y todo.
Quien tiene un amigo tiene un tesoro y en este caso, de verdad. Gracias Karlos.

7/7/25

AMIGOS: AMERICANA Y MUSEO MILITAR DE LISBOA

 



A la vuelta de uno de sus viajes, nuestros amigos Nieves y Paci han tenido la gentileza de traernos estos dos recuerdos.

Vemos arriba unas bonitas postales editadas por el Museo Militar de Lisboa que muestran diversos uniformes del Ejercito Portugués, durante la primera mitad del siglo XX.

El Museo Militar, creado en 1851 tiene como base el originario Museo de Artillería y posee una de las mejores colecciones de artillería de los siglos XIV al XX.

Y abajo otra pieza de la elegante serie de Americana Souvenirs  en metal, que muestra un sargento de caballería de la Confederación. Estas figuras pueden adquirirse en  museos de Estados Unidos, donde nuestros amigos son visitantes frecuentes.

Muchas gracias, chicos, por estos detalles que lucen desde ahora en nuestra colección y por ese minuto mágico y acordaros de nosotros. No hay nada mas grato en esta afición que la amistad que propicia.

3/7/25

BRITAINS: BANDA US. MARINES, EYES RIGHT

 


A  mediados de los años 60 del siglo XX la firma Britains tenia en su catálogo la preciosa serie "Eyes Right" que incluyó varias unidades británicas y alguna extranjera, como esta de la banda los marines de Estados Unidos.

En su usual presentación de 13 piezas, con todos los instrumentos que había disponibles, complementa perfectamente nuestros otros grupos de "Eyes Right".

Llega a nosotros de la mano de nuestro amigo y gran coleccionista, Jesús; que ha tenido la gentileza de acordarse de nosotros al saber que esta caja estaba disponible, para que pudiéramos adquirirla. Gracias Jesús, por ese minuto mágico y acordarte.

Y ya estamos en julio. Estos primeros días del mes son siempre los más gratos, por ser el momento de vacaciones en que los lugares de verano no están abarrotados y cuando se puede disfrutar plenamente de la playa, el sol y el tiempo libre en compañía de aquellos que nos importan. Gratos momentos.

Aprovechamos, amigo lector, para desearte las más felices vacaciones. 

25/6/25

REAMSA: LITTLE BIG HORN, LA ULTIMA BATALLA DEL GENERAL CUSTER

 







Era el 25 de junio de 1876, ahora hace 149 años, cuando en unas verdes colinas de Montana cerca del rio Little Bighorn, se produjo la más famosa batalla de las Guerras Indias, cuyo resultado fue la liquidación del ahora mundialmente famoso 7º Regimiento de Caballería y su jefe, el teniente coronel George Armstong Custer. 

Mucho se ha comentado y analizado a posteriori sobre las causas que llevaron a esta humillante derrota del Ejercito de los Estados Unidos y posiblemente muchas de ellas, que culpan a la torpe gestión de Custer, sean ciertas. El hecho es que en el torneo el caballero vence pero también es vencido y en esta ocasión la derrota fue total y mas de 250 hombres del 7º fueron muertos en acción, incluido su comandante. Solo se salvo un caballo llamado Comanche.

Y para celebrar esa mítica batalla, tantas veces recreada a en el cine, nuestra Reamsa realizó una de sus cajas más famosas. "La última batalla del General Custer: murieron con las botas puestas". 

Era una caja grande, completa,  con 8 figuras a caballo, 9 figuras de indios, 5 de caballería y una preciosa pieza de último reducto con la bandera del 7º y restos de combate. 

Dio horas y horas de juego y permitió recrear  las guerras indias en múltiples acciones.

Vemos hoy, cortesía de nuestro buen amigo Álvaro, varias piezas de la caja original acompañados de unos apaches. Piezas estas de la colección de Álvaro que ha tenido la gentileza de regalarnos para que acompañen a sus hermanos en nuestras vitrinas. Y ahí van a estar para recordarnos la gentileza de Álvaro y la mano experta de nuestro amigo Karlos que ha recuperado los dos caballos indios que habían sufrido lamentables accidentes en sus patas delanteras.

Gracias a ambos, estas preciosas piezas, cumbre de la fabricación de soldados de plástico en España, lucen en nuestras vitrinas recordándonos que nada hay mas grato que la amistad.

Gracias Álvaro, gracias Karlos.

Y aquí en este última imagen tomada de la red-crédito a su autor- la imagen publicitaria de la caja original en todo su esplendor. Imaginemos la cara del niño que la recibía. Yo aun recuerdo la ilusión que me produjo la mía.



21/6/25

JECSAN: RIN TIN TIN

 



Corrían los primeros años 60, la TV acababa de llegar y todo era extraordinario y emocionante si aparecía en ella. Especialmente debido a nuestra corta edad.

Y el Maestro Jecsan tuvo la gloriosa idea de lanzar 2 cajas completas, dos, representando la caballería de la serie de Tv Rin Tin Tin. Era el plato fuerte de la semana para los niños en la pantalla y poder recrear las aventuras con las figuras era simplemente, imbatible.

Si embargo estas piezas tenían y tienen un pequeño problema. Sus cabezas son móviles. Nunca he sabido si fue con la intención de darles cierta pauta de movimiento o por motivos técnicos de inyección.

En cualquier caso es por desgracia muy frecuente que aparezcan "descabezados", lo que es un auténtico dolor.

Para volver a darles la dignidad que merecen y de la mano de nuestro gran amigo Karlos, hemos conseguido reproducir en resina las piezas faltantes y así que vuelvan a parecer los aguerridos jinetes de 5º de Caballería, la guarnición del Cabo Rusty.

Gracias a la ayuda y calidad profesional de Karlos y sus contactos, hemos recuperado varias cabezas que nos están permitiendo devolver al frente  a varios de nuestros "heridos". Más unidades están en camino y sus desvalidos receptores las esperan con autentica emoción.

Muchas gracias Karlos, una vez más. El cabo Rusty y Rin TinTin te lo agradecen como ya sabes.


12/6/25

COMANSI: MINI OESTE

 





 A principio de los años 70 la firma Comansi ideó un nuevo sistema con el que atraer a los niños al juego. Era ofrecer figuras de menor tamaño, unos 30 mm. Con ello se pretendía ofrecer más piezas en cada caja y así que los niños pudieran recrear escenas  interesantes por numerosas.

Este metodo ya se había intentado por Jecsan- gloriosos antidiluvianos, japoneses y marines- varios años antes sin demasiado éxito pese a la gran calidad de sus piezas, pero en Comansi se pensó que los tiempos habían cambiado y que era un buen momento para intentarlo de nuevo.

Había indios, vaqueros y por supuesto, la caballería. Las piezas no eran extraordinarias pero permitan jugar con cierta facilidad. Además Comansi, fiel a sus orígenes, ofrecía un precioso fuerte de madera a escala para las figuras, que veremos otro día, e incluso un pueblo del oeste con casas y almacenes así como una versión de su caja grande del Gran Cañón del Colorado.

El intento fue valiente y animoso pero no muy exitoso, por desgracia. Los tiempos estaban cambiando y los niños ya estaban girando a otro tipo de juguetes.

Estas preciosas piezas llegan a nosotros de la mano de nuestro buen amigo Álvaro que ha conseguido salvarlas de su casa y nos las ha regalado. Lo hemos indicado muchas veces, la amistad y el compartir afición es una de las cosas más hermosas que nos brinda el coleccionismo. Álvaro es un gran aficionado y excelente pintor que es capaz de crear autenticas maravillas con sus pinceles, alguna hemos visto aquí.

Muchas gracias Álvaro por ese minuto mágico y acordarte de estas preciosas figuras de plástico que encuentran desde ahora seguro refugio en nuestras vitrinas gracias a ti. Un gran abrazo.

25/5/25

DUNKIN: ASTERIX Y OBELIX

 



Una de las mejores cosas que tiene esta afición es la de crear lazos de sincera amistad y gratos recuerdos.

Ayer recibimos la gratísima visita de nuestros amigos Maite y Álvaro que tuvieron la gentileza de acercarse a casa a visitarnos y ver nuestra colección.

El tiempo, como siempre que uno esta a gusto, voló y antes de que nos diéramos cuenta habían pasado muchas horas de grata mesa y conversación.

Álvaro, caballero de calidad y a su vez gran coleccionista y excelente pintor tuvo la gentileza de traernos esta extraordinaria pieza en un precioso mini diorama, una especialidad de Álvaro, creado con piezas de Dunkin y vegetación de su propio jardín, lo que tiene mas mérito todavía.

Los personajes no pueden ser más acertados, por lo que sus comics representaron para nuestra generación y por las anécdotas asociadas que en mi trabajo viví, gratamente, en mis últimos años de ejercicio profesional.

Además de esta fabulosa pieza Álvaro ha tenido le gentileza de rebuscar en sus archivos y regalarme una preciosa colección de piezas de plástico que iremos viendo poco a poco en estas paginas.

Muchas gracias Álvaro, por vuestra amistad, afecto y ese minuto mágico y acodarte de mi afición por las piezas de plástico. 

REIGON/COMANSI: OFICIAL ROMANO

 


Cuando Lafredo empezó a presentar figuras de gran tamaño, otras firmas se sumaron a la tendencia y hacia mediados de los años 60 lanzaron varias poses también modeladas a escala grande, como este romano con escudo de 140 mm de preciosa manufactura, realizado por Reigon.

Nuestra pieza esta montada en un caballo Comansi de la serie grande. 

Se produjeron 13 modelos  distintos: este romano tenia que enfrentarse a un bravo ibero ( El Jabato), siendo las demás piezas del tema far-west incluyendo el cabo Javi- un remedo del Cabo Rusty.

Llega a nosotros de la mano de nuestro buen amigo Álvaro con quien tuvimos ayer el placer de compartir mesa y tertulia junto a su encantadora mujer, Maite y nuestros buenos amigos Paci y Carlos y sus mujeres.

Gracias Álvaro por ese minuto mágico y acordarte. Esta preciosa pieza encontrará refugio seguro en mis vitrinas y queda ahí depositada en tu nombre. Mil gracias .

ACTUALIZACION DEL 4 DE JUNIO 2025

Y como no hay nada más grande que la amistad, aquí tenemos un ejemplo perfecto. 

Cuando publiqué esta entrada, mi buen amigo Karlos me llamó de inmediato para ofrecerme su extraordinaria habilidad artesana y poder colocar el caballo en una posición mas adecuada.

Le acerqué el caballo en cuestión, junto con otros que habían sufrido varios accidentes y que veremos otro día, y al poco me ha entregado esta maravilla que veis aquí.

Esta soberbia pieza de Reigón montada sobre el estiloso caballo medieval de Comansi, luce ahora en todo su esplendor de la mano de mi muy mejor amigo Karlos, cuya amistad valoramos como un tesoro.

Gracias amigo.






23/3/25

AMIGOS : TIMPO CABALLEROS DEL REY ARTURO, TORNEO.

 



Vemos hoy de la mano de nuestro muy mejor amigo Karlos este excelente obsequio realizado con primor artesanal y que nos muestra un soberbio rack de lanzas de justa que nos hacia bastante falta habida cuenta que en muchas ocasiones las piezas llegan habiéndola perdido.

Tal ha sido el caso de la bonita serie metálica de Timpo, de la que ya hemos hablado aquí, dedicada a los Caballeros de la Mesa Redonda del Rey Arturo.

Vemos aquí lo bien que quedan las piezas una vez reforzados con su lanza.

Trabajo excelente de nuestro amigo que luce en nuestras vitrinas desde hoy, Muchas gracias Karlos, es un privilegio disfrutar de vuestra amistad y además recibir estas pequeñas joyas para nuestra colección.

2/3/25

AMIGOS: DON PELAYO

 


Cuentan las crónicas que corría en año 718 de nuestra era cuando se produce la primera victoria contra la invasión de los moros en España.

Habíamos sido vencidos, con traiciones, en la infausta batalla de Guadalete en el 711 donde da comienzo la invasión mora que se extiende por la Península como un virus infeccioso.

Fue hasta el citado 718 que se pudo dar batalla y vencer por primera vez al invasor dando comienzo a una larga y dura Reconquista que duró hasta 1492 cuando los Reyes Católicos-Isabel de Castilla y Fernando de Aragón- conquistan el último resto de presencia mora en España: Granada.

La batalla librada por Don Pelayo fue dura y costó mucha sangre pero la victoria sobre los moros de Muza fue total y este dejó muchas bajas en el campo en su retirada hacia Gijón de donde fue finalmente expulsado.

La preciosa pieza que veis ha siso regalo de nuestro gran amigo Karlos, que nos honra con su amistad y con detalles de calidad como este, que luce desde hoy con todo merecimiento en nuestras vitrinas, y que nos trae el recuerdo de Don Pelayo, primer Rey de Asturias en aquellos lejanos tiempos del siglo VIII, guerrero que frenó definitivamente la expansión mora en la Peninsula y Héroe de España.

Gracias Karlos, vuestra amistad en un tesoro que apreciamos de verdad.

6/2/25

BUENO: CURIOSIDADES AÑOS 60

 






La producción del Maestro Bueno fue inmensa y adaptada, por mor de la economía, a los más variados formatos y presentaciones. Desde libros a recortables pasando por cajas de cerillas o como en este caso, lo que parecen decoraciones para libros o cuadernos del colegio.

Editados y dibujados en 1963 han sido un grato descubrimiento de la mano de la generosidad de la viuda de D. José María, que agradecemos y que traemos aquí una vez más como muestra de respetuoso recuerdo a su memoria y lo mucho que aportó a nuestra afición.  

15/12/24

AMIGOS: FELIZ NAVIDAD 2024

 






Ya estamos en Navidad, faltan pocos días para que Papa Noel visite la casas de los niños de todo el mundo y les deje un regalo conforme se hayan portado aunque suele ser tolerante con nuestras pequeñas faltas.

Ayer celebramos la cena de Navidad con el grupo de muy queridos amigos con los que compartimos afición y que tan buenos ratos nos hace pasar.

Compartimos mesa, deliciosa comida , grata conversación y a los postres intercambiamos regalos de Navidad.

Y yo tuve la inmensa fortuna de recibir esta pequeña joya de la mano de mi gran amigo Karlos.

Un mágico Elfo de papa Noel trabajando en su taller, pintando soldados. Va acompañado por la deliciosa dedicatoria que veis en la última foto y que me hizo saltar un par de lágrimas de emoción.

La pieza es una creación digital de Nello Rivieccio que se puede imprimir en 3D.

Pocas veces he recibido regalo tan original, tan adecuado al momento, tan cariñoso y tan bonito. 

Muchas gracias Karlos, un privilegio contar con tu amistad y un honor tener en mis vitrinas esta joya llena de simbolismo, calidad, ternura y espíritu de Navidad. 

Un fortísimo abrazo, amigo.

11/12/24

AMIGOS: FIGURA FERNANDO PRIMO DE RIVERA, ANNUAL 1921

 


De la mano de nuestro buen amigo Carlos de Madrid y como regalo de Navidad, muestra de su conocida generosidad, buen gusto y grata amistad; recibimos esta preciosa pieza que representa  al teniente coronel D. Fernando Primo de Rivera y Orbaneja durante las heroicas cargas de Igan en los sucesos de Annual.

La pieza ha sido creada especialmente para un grupo de amigos de Carlos que nos preciamos de su afecto y cordialidad y no está, por tanto, en el mercado.

Reproduce la soberbia escultura de Mariano Benlliure  que luce en la Academia de Caballería de Valladolid y que vemos aquí.


En los terribles sucesos de julio de 1921, el teniente coronel Primo de Rivera supo mantener la disciplina, el orden y lograr el supremo cumplimiento del deber de su Regimiento para proteger la retirada de sus hermanos de armas.

Fue el 23 de julio de 1921. La situación era muy comprometida y Primo de Rivera, al mando del regimiento ya que el coronel Manella estaba ausente, consciente de la magnitud y gravedad de la situación  arengó a sus hombre con estas palabras:

«¡Soldados! Ha llegado la hora del sacrificio. Que cada cual cumpla con su deber. Si no lo hacéis, vuestras madres, vuestras novias, todas las mujeres españolas dirán que somos unos cobardes. Vamos a demostrar que no lo somos».

Y así fue. Se realizaron hasta 8 cargas-se llega a hablar de 10- en un terreno terriblemente difícil. Las últimas hubo que hacerlas al paso porque los caballos estaban exhaustos.

Las múltiples bajas se cubrieron con voluntarios del Regimiento y así, herradores, músicos e incluso personal de cocina montó y ocupó su lugar en las filas para cerrarlas en las sucesivas cargas.

El Regimiento de Cazadores de Caballería Alcántara 14 dejó de existir aquel día. De sus 717 efectivos se contaron 551 bajas. Recibió, en 2012, la Gran Cruz Laureada de San Fernando colectiva, siendo el único Regimiento del Ejercito español que la posee de esa manera.

Días mas tarde y ya en el asedio de Monte Arruit, donde era un valioso líder de la defensa del puesto, fue herido de muerte falleciendo poco después, D. Fernando Primo de Rivera y Orbaneja, teniente coronel de Caballería, Cruz Laureada de San Fernando y Héroe de España.

Muchas gracias Carlos, un detalle de distinción, calidad y afecto como pocos.

19/11/24

MOKAREX: HISTORIA DE FRANCIA

 




La firma cafetera Mokarex, hoy propiedad del grupo Legal, fue fundada en 1946 por Maurice Moire.

Como parte de sus esfuerzos para promocionar su producto tuvo la ingeniosa idea de regalar figuras de plástico en sus paquetes de café a partir de 1953.

La idea fue muy exitosa habida cuenta la gran calidad de las piezas que se ofrecían y su gran potencial coleccionable que se extienda hasta hoy pese a que su distribución se interrumpió en 1969 .

Dentro de la varias series producidas vemos hoy estas piezas de izquierda a derecha:

.-Gran Siglo (XVII): Buffon ( 1707-1788), naturalista, botánico, matemático y escritor.

.- II Imperio:  Thiers ( 1797-1877), político e historiador, varias veces primer ministro de Francia.

.-Revolución: Andre Chenier ( 1762-1794) poeta romántico ejecutado durante el periodo de El Terror.

Preciosas piezas, primorosamente pintada la de Thiers, llegan a nosotros de la mano de nuestro buen amigo Carlos con quien hemos compartido un extraordinario fin de semana en compañía de nuestras esposas y varios otros aficionados que han visitado nuestra ciudad y que nos han honrado con su amistad, afecto y admirando nuestras colecciones. 

Gracias Carlos, por tu amistad  y por tus siempre magníficas muestras de aprecio y cariño.