Mostrando entradas con la etiqueta NAPOLEON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NAPOLEON. Mostrar todas las entradas

15/5/25

CHAUVE: GUERRA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA, CHISPERO MADRID

 


El Maestro Vicente Julia tuvo en su primera época una preciosa serie dedicada al pueblo español y su lucha contra la invasión francesa de Napoleón propiciada por la infinita torpeza y desidia de los Borbones de turno.

Esta que veis es la numero 9 de una serie de 14 piezas distintas y representa a un chispero madrileño presto a encararse a las tropas gabachas que ocupaban nuestro país.

Y como hoy es 15 de mayo- San Isidro, patrón de Madrid- lo traemos aquí para celebrar esa efeméride y honrar a nuestros compatriotas que aquellos terribles días de mayo de 1808 se echaron a la calle con una gallardía sin limites que galvanizó al resto del país hasta lograr la expulsión del "Petit Cabrón".


14/5/25

STARLUX : CARABINERO Y GENERAL INGLES , SERIE EMPIRE

 


De la mítica firma gala Starlux vemos hoy dos de sus joyas de la serie Empire.

A la izquierda la pieza 60533 que muestra un gallardo carabinero del Emperador del periodo 1810-1815.

Los carabineros- carabiniers-eran parte de caballería pesada y solo se mantuvieron 2 regimientos activos, siendo una unidad de elite. Sus petos y espaldares de acero recubierto de cobre o latón pulido les daban una apariencia brava e intimidante. 

Junto con los coraceros - 12 regimientos y luego hasta 15- formaban la temible caballería pesada del Emperador con la que combatió por los campos de toda Europa.

Y a su derecha, una figura que no tenemos referenciada porque no aparece en el catalogo de la firma de los años 90 y que sin duda se debe a la pequeña expansión de la serie Empire realizada en los últimos años de la firma.

Nos muestra a un alto oficial ingles, asumimos que en Waterloo. Y por el uniforme nos aventuramos a pensar que se inspira en el general ingles Rowland Hill, Vizconde Hill y fiel subordinado de Wellington con quien estuvo en varias campañas incluido Waterloo. Como siempre cualquier dato adicional será bienvenido.


Vemos aquí el cuadro de Robert  Alexander Hillingford, c.1870, en el que se recrea el momento en el que Hill, ya con la batalla ganada, se acerca a los restos de la Guardia Imperial instándoles a la rendición para recibir la famosa respuesta: " La Guardia Imperial muere pero no se rinde."

26/2/25

STARLUX: BANDA DE LOS GRANADEROS DE LA GUARDIA, 1971

 




El gran fabricante francés Starlux tuvo siempre unas series de la Grand Armée muy notables.

En el catalogo de 1971 se muestra esta serie en 54 mm de los granaderos de la guardia en poses de acción que incluía una original y poco vista banda de música.

Vemos hoy la referencia 8031, un curioso trombón cabeza de pato.

Piezas razonablemente buscadas porque salieron pronto del catálogo y no eran demasiado jugables.


20/2/25

KIOSKO: MURAT


 Algunas series de coleccionables nos han brindado bonitos ejemplos de piezas de razonable calidad para lucir en nuestras vitrinas.

Tal es el caso de esta figura en 54 mm hecha para De Agostini en Italia y que hemos acabado comprando comercializada en  España por Hobby Work.

Nos muestra a Joaquín Murat, Mariscal del Imperio francés en todo su esplendor de bravo húsar.

Hombre de origen humilde, llega al generalato desde las filas del ejercito y su bravura y capacidad en el frente le valieron el aprecio inicial del Emperador, su bastón de mariscal y entrar en la familia del propio Napoleón, que autorizó la boda de Murat con su hermana.

Nombrado Rey de Nápoles, su escasa capacidad política y no despierto intelecto acabaron por costarle la vida, siendo fusilado por los propios napolitanos en Pizzo ( Italia) el 13 de octubre de 1815.

Fue Gobernador Militar en Madrid durante el levantamiento del 2 de mayo de 1808 y sometió la revuelta con violencia y puño de hierro que reforzaron la determinación española de expulsar al invasor.


D. Francisco de  Goya nos muestra en esta obra "La carga de los mamelucos", uno de los hechos destacados de aquellos sangrientos días de mayo de 1808, a la caballería de Murat enfrentando la muerte a manos del pueblo español que, casi con las manos desnudas, encararon a las tropas del invasor causándoles notables perdidas.

18/12/24

STARLUX : SERIE EMPIRE, AIDE DE CAMP 1809

 


Dentro del primer catálogo de figuras napoleónicas de Starlux, estaba esta preciosa serie 8040, que constaba en 1971 de 17 piezas (8041 a 8057). Todavía no tenían partes móviles y estaban inyectados en una sola pieza.

Vemos hoy la 8052, un elegante Ayudante de Campo en 1809 del Ejercito de Napoleón.

13/12/24

ITALERI: FRENCH GUARD ARTILLERY 1815

 





Y hoy vemos este soberbio ejemplar de tiro de artillería francesa del maestro Italeri que bajo la referencia 6867 puso en el mercado un complemento perfecto y muy poco visto para cualquier colección napoleónica.

9/12/24

ITALERI: OBUS FRANCES GRIBEAUVAL 1815

 



En alguna otra ocasión hemos hablado de la italiana Italeri en esta pagina.

Una de sus mas interesantes aportaciones al mundo del hobby fueron unas preciosas series en 1:32 representando unidades muy poco vistas y muy interesantes.

Tal es el caso de este magnífico tiro artillero referencia 6871 mostrando un obús francés del sistema Gribeauval. En este caso, no se indica el calibre pero nos atrevemos  aventurar que nuestro modelo es el de 6 libras.

Muy interesante pieza introducida en 2006 por Italeri y hoy ya descatalogada.

Sirva esta entrada para honrar la memoria de Gian Pietro Parmeggiani, cofundador de Italeri y apasionado modelista y empresario que colocó la marca en la cima y que tristemente ha fallecido hoy. Descanse En Paz. 


22/10/24

HAT: MANDO, ELITES EN GREATCOAT

 


De la norteamericana HAT vemos aquí una bonita serie de figuras en pose de desfile, cambio de guardia etc. que son muy útiles en cualquier escenario de campaña porque tienen la originalidad de estar bien abrigados por sus gruesos capotes, lo que nos hace pensar en un duro invierno.


21/10/24

HAT: FRANCIA, CAZADORES INFANTERIA LIGERA

 



La norteamericana HAT lleva años produciendo figuras de gran calidad de los más interesantes periodos en escalas 1:72, 28 mm y 1:32.

En este caso vemos unos magníficos "chasseurs  de infanterie" perfectamente compatibles en su 1:32 con nuestros Reamsa o Pech del periodo.

Son la referencia 9304 de la firma HAT.

ACTA: ARTILLERIA BRITANICA WATERLOO

 


La británica "A Call To Arms" ha producido una brillante serie de figuras en 1:72 y en 1:32 en temas tan elegantes y estilosos como las tropas napoleónicas, la Guerra Civil inglesa o la Guerra Zulú.

Entre ellas y en 1:32, esta bonita pieza de artillería inglesa y su clásico 9 libras, aunque el ánima parece pelín corta. 

Complemento perfecto para cualquier serie napoleónica en 1:32, incluidas las de Reamsa o Pech.

2/7/24

MHSP: FORJA DE CAMPAÑA

 





Una de las grandes virtudes de la extinta firma francesa MHSP fue realizar escenas pocas veces representadas y que complementan con mucha gracia y originalidad nuestras colecciones.

Tal es el caso de esta soberbia forja de campaña en la que vemos los varios procesos que hay que atender para mantener a las unidades en orden y en marcha.

Vemos al conductor dirigiendo a los caballos que tiran de la forja, a un jinete de  dragónes sujetando una pata de su caballo a la que tiene que cambiar la herradura y al herrero y sus ayudantes manejando la forja y realizando diversas labores de su oficio.

Y ya estamos en julio. Medio año ha pasado y el verano ya esta aquí. Estas primeras semanas son siempre la promesa de un tiempo mejor, de unas vacaciones estupendas, de esa compañía tan ansiada y tan querida y de esos momentos felices que tanto deseamos todos. Ese, querido lector, es siempre nuestro afán, que todo sea: como desees.

24/6/24

MHSP: LOS ENLACES DE CAMPAÑA

 





Dentro de la excelente gama de figuras de la desaparecida firma francesa MHSP y en este caso producidas para Atlas vemos hoy una escena raramente atendida por otros fabricantes: los enlaces de campaña.

Los enlaces eran los encargados de entregar las ordenes manuscritas a los diferentes oficiales al mando en as acciones y batallas. Su responsabilidad era grande y su puesto, de confianza.

Vemos aquí un suboficial de 25º de Dragones recogiendo el billete  y al General Lasalle, con uniforme del 7º de Húsares, entregándoselo.

Preciosas figuras que complementan nuestras series napoleónicas.


20/6/24

MHSP: 18 JUNIO 1815: WATERLOO

 



Junio es un mes con efemérides especialmente importantes.

Entre otras :

.-  2 de junio de 1899 : Levantamiento del sitio de Baler ( Filipinas)

.-  5 de junio de 1565: Rendición de la plaza de Breda ( Flandes)

.-  6 de junio de 1944: Desembarco de Normandía ( Francia)

Pero hoy vamos a centrarnos en la que ocurrió el 18 de Junio de 1815 cuando en un último esfuerzo, que se dio en llamar la "Campaña de los 100 días", se libró la Batalla de Waterloo.

Según las cifras unos 200.000 hombres de los países contendientes lucharon aquel día con el valor, gallardía y coraje que solo la juventud proporciona.

La batalla fue durísima con mas de 50.000 bajas entre muertos y heridos, según algunos historiadores.

Hoy traemos aquí, de la firma MHSP y editados por la francesa Atlas, un par de gallardos jinetes de la caballería francesa. Un ADC del mariscal Murat a la izquierda y un coracero a la derecha, como humilde recuerdo de aquella jornada.

Y una miniatura del león que corona la colina de Waterloo y que se erigió en 1826 para conmemorar la batalla.

Dicen que al terminar el combate, Wellington recorrió el campo de batalla y horrorizado por la muerte y el dolor que encontró, exclamo a su edecán: "Una victoria es la mas terrible experiencia que puede sufrir un hombre, exceptuando una derrota, claro."

29/5/24

DE AGOSTINI : CAÑON NAVAL TRAFALGAR

 




Durante el primer decenio de este siglo XXI fueron varias las firmas que produjeron figuras de plomo cubriendo las mas variadas épocas y tipos. Hubo cruzados, romanos, caballería, caballería napoleónica, samuráis etc. etc.

Entre ellas y una de las mas originales fue esta de los Escenarios de Artillería que Planeta De Agostini produjo en 2005.

Ya vimos aquí la preciosa pieza española del Ordoñez de 1892 recreando una famosa ilustración de la época.

Y hoy traemos la otra gran pieza de la serie, que representa un cañón de 24 libras a bordo de un navío de la época de Trafalgar. Figura una pieza inglesa pero, con muy poco trabajo, puede convertirse en pieza española para honrar a nuestros Héroes de la Armada.

La serie se vendió también en Francia.


23/4/24

STARLUX: LANCEROS VISTULA Y OFICIAL SOUTH ESSEX

 



Si hay una época con uniformes vistosos esa es la era napoleónica. Los regimientos lucían en sus uniformes de gala, claro, una brillantez nunca igualada. Otra cosa era el desgaste de campaña y el combate que se cobraban su tributo en las prendas y equipos.

Hoy vemos dos piezas que acaban de llegar a nuestras vitrinas. Como ya hemos comentado en otras entradas la firma Starlux esta ya cerrada y su producción interrumpida por lo que hay que acudir al mercado de segunda mano para intentar completar las piezas que nos faltan.

Tal ha sido el caso de estas dos preciosas figuras que representan:

.-Trompeta de Lanceros del Vístula, Campaña en España, 1808.

.-Oficial del 44 Regimiento de  Infantería Británico, ( South Essex), 1815.

Poco a poco, el puzle se va completando y ya faltan menos.

19/4/24

STARLUX: CORACEROS, CABALLERIA LIGERA Y GRANADEROS NAPOLEONICOS

 



Vemos hoy una muestra de las magnificas piezas Starlux en su serie Imperio. Esta vez variadas , ya volveremos a las unidades especificas mas adelante.

Y aquí tenemos de arriba abajo y de izquierda a derecha:

.- Coracero del 9 Regimiento, uniforme de campaña 1809; Trompeta del 3er Regimiento de Húsares y Granadero de la Unidad Blanca  en uniforme de gala 1807.

.-  Ulano trompeta del  2º Regimiento  Lanceros de la Guardia 1813; Oficial 14º Regimiento Coraceros ( ex-holandés) y  Granadero de la Guardia en uniforme de marcha.

17/4/24

STARLUX: TAMBORES MAYORES

 




De la extinta pero extraordinaria casa francesa Starlux se pueden destacar muchas cosas pero quizá la mas notable sea su increíble serie en 60 mm de soldados de las Guerras Napoleónicas, conocida en su apogeo como serie Empire. Casi 400 piezas diferentes.

Hoy vamos a destacar una bonita serie de tambores mayores, piezas características y muy vistosas en cualquier formación.

Vemos hoy de arriba abajo y de izquierda  a derecha:

.- Tambor Mayor del 57º Regimiento de Linea ( 1803-1805), 33º Regimiento de Linea (1806) gran gala y 26º Regimiento de Linea.

.-Tambor Mayor del 25º Regimiento Ligero,  8º Regimiento Ligero (1809) gran gala, 9 regimiento de Linea ( 1809).

En próximas fechas seguiremos viendo mas piezas de Starlux pertenecientes a esta gran serie.

4/1/24

GUILBERT : NAPOLEON A CABALLO



 

Los amables seguidores de este blog ya saben que tenemos sentimientos encontrados hacia la figura de Napoleón I. 

Eso no impide que si podemos hacernos con alguna figura del personaje, lo hagamos.

Tal ha sido el caso de este bonito ejemplar de la francesa Guilbert en escala 1:35 aprox , que llegó a nosotros sin montura por lo que, al menos de momento, hemos tenido que usar este original caballo de la también francesa Cyrnos.

Bonita adición.


18/12/23

MHSP: CAMPAÑA RUSIA 1812






Ya hemos comentado en alguna ocasión la gran aportación que la firma Miniatures  Historiques et Soldats de Plomb -MHSP- realizó al mundillo de la miniatura .

Sus dioramas napoleónicos eran insuperables por lo original de sus temas y la calidad del modelaje de sus figuras, que podían ser pintadas para ofrecer un resultado final mas colorista. Reconozco que, en este caso, a quien esto escribe le gustan en su color original metálico.

Vemos hoy la escena de la retirada de Napoleón de Rusia y los personajes que la componen y traemos al blog al intérprete polaco con su característico gorro ulano y al conductor del trineo imperial.

Pequeñas joyas para nuestra colección.
 

EDICIONES COBRA: NAPOLEON CAMPAÑA DE FRANCIA 1814









Se ha hablado mucho estas últimas semanas de la reciente película de Ridley Scott dedicada al Emperador Napoleón I.

El personaje, en si mismo, da para mucho más que una película pero, ya que uno se pone a hacerla, quizá hubiera sido interesante intentar que quede más ajustada a la realidad conocida y documentada y menos imaginativa en hechos que, pueden llevar a confusión a generaciones cuya formación ha sido un poco menos cuidadosa. 

Y voy a dar un ejemplo sencillo para sostener mi argumento. En dos ocasiones vemos al Emperador CARGANDO a caballo sable en mano. Una de ellas, nada más y nada menos que en Waterloo, para luego retirarse y saludar a distancia de voz, a su rival Wellington. Inaudito. Imposible llegar a tal nivel de desconocimiento.

Lástima de ocasión perdida para haber realizado un producto digno y de interés aprovechando las ingentes cantidades de dinero gastadas en la producción.

Y traemos hoy aquí esta bonita figura en plomo a escala 1:32 de Cobra Editions, que se inspira en el oleo  titulado "Campagne de France 1814" pintado en 1864 por Ernest Meissonier y que vemos cortesía del Museo Orsay de Francia. Muestra a Napoleón regresando de Soissons después de la batalla de Laon en Francia en 1814. Identificamos claramente al Mariscal Ney justo detrás del Emperador.

Esta campaña fue la última antes de la primera abdicación y vemos a un Napoleón cansado y abatido por el mal resultado de la campaña que finalmente causó su abdicación forzada y destierro a Elba.

Es prodigioso como un solo hombre dio la vuelta a Europa en solo 20 años. Quizá en otra ocasión profundicemos en este tema tan interesante.

Sirva esta humilde entrada del blog como desagravio a la figura del "Petit cabrón", que tan encontrados sentimientos nos produce, pero que en ningún caso merecía el pestiño perpetrado por Scott.