Mostrando entradas con la etiqueta LEGION ESPAÑOLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEGION ESPAÑOLA. Mostrar todas las entradas

12/12/24

CORGI: M-8 GREYHOUND

 



La firma Corgi se halla en un valiente intento de revitalizar su gama de productos atrayendo a nuevos clientes y recuperando a los antiguos mediante la re-edición de piezas icónicas de su catálogo y la adición nuevos modelos.

Entre las gratas sorpresas recientes, este M-8 Greyhound en escala aproximada 1:72 que es perfecto para complementar cualquier escenario de la Guerra de Ifni-Sahara del 1957.

Este vehículo ligero producido por Ford y que dio muy buenos resultados como vehículo de exploración ligera entrando en servicio en 1943. Estaba armado con un cañón de 37 mm y dos ametralladoras ( 7,62 y 12,7 mm).

Cuando en 1957 tropas marroquíes atacaron posiciones españolas de las provincias de Ifni y Sahara, nuestras fuerzas estaban tristemente escasas de material blindado teniendo, además, serias limitaciones para el uso del recientemente recibido de USA a través de los acuerdos de 1953.

Por ello se iniciaron rápidas negociaciones que culminaron con la compra a Francia de una serie de excedentes de sus M-8.

Concretamente se compraron 9 unidades M-8 y 1 unidad del mismo modelo pero en versión de mando denominado M-20.

Se enviaron inmediatamente a África donde sirvieron con valor, pese a sus muchos años y evidentes carencias, adscritos al Tercio Juan de Austria III de la Legión y al Tercio Alejandro Farnesio IV de la Legión, entrando en combate el 10 de febrero de 1958. 

Una vez terminado el conflicto fueron repatriados y retirados del servicio en 1966. Su mote en nuestro ejercito fue "Hércules"  y se conservan 2 unidades en museos militares, al menos una de ellas en bastante buen estado.

Grata adición a nuestra colección por ser un vehículo que siempre nos ha gustado y al que los bonitos legionarios de EKO le encajan perfectos.


7/3/23

ALTAYA: VRCC CENTAURO Y M-20





Como ya hemos comentado en otras ocasiones, hay veces en las que los productos de kiosko nos brindan artículos muy útiles para reforzar nuestras colecciones.
Tal fue el caso de la serie de Altaya de vehículos acorazados a escala 1:72 que es perfecta para acompañar a nuestras piezas de escala pequeña.
En este caso vemos dos preciosos carros representando diferentes épocas .

Arriba vemos el Centauro, vehículo que entro en servicio a principio de la década del 2000 y del que 88 unidades se recibieron en 3 fases. Sustituyeron a los no demasiado buenos AMX-30 E y sirven en Caballería. 
Algún día quizá hablemos de los problemas de la Caballería española en estos días.

En la segunda foto vemos el vehículo M-20. Versión de mando del útil M-8 Greyhound que sirvió- aunque de segunda mano- en las filas de la Legión en las crisis del Sahara. Solo una unidad de este modelo se recibió en la compra de urgencia de M-8 y M-20 que hubo que hacer a Francia para poder encarar con la debida firmeza las acciones de la revuelta de las bandas moras.

Ambos llevan marcas de otros países pero eso es un problema menor con fácil solución.


12/2/22

REAMSA: LEGION ESPAÑOLA



 Pocas unidades militares despiertan tanto la emoción y el entusiasmo como lo hace la La Legión. Mas de 100 años de heroísmo y valor llenan de Gloria las paginas de su historia.

Reamsa produjo este magnífico conjunto de legionarios dentro de sus series de desfile y están entre los mejores ejemplos de piezas del Tercio producidos por su fino modelaje y gallarda pose.

22/2/21

SOLIDO: PANHARD AML 60


 La firma francesa Solido es líder en la producción de vehículos a escala.

Entre ellos su serie militar es especialmente brillante. 

Metálicos con accesorios en plástico y usualmente en escala 1:43, lo que suele dificultar el añadir soldados por la escasez de piezas en esa escala, son- sin duda - una pequeña joya.

Esta aquí porque mas de 200 unidades de los modelos 60 y 90 sirvieron en nuestro Ejercito con distinción desde finales de los 60 hasta finales de los 80.

9/4/17

CAÑONES ELORZA- CHAFARINAS











A finales de febrero de este año 2017 hemos tenido el privilegio y la oportunidad de formar parte activa de la operación de rescate de la dos únicas piezas de los llamados cañones Elorza.

Estas piezas de mas de 20 toneladas fueron fabricadas en 1868 en la fabrica de Trubia- Oviedo y fueron emplazados en la Isla Isabel II de las Chafarinas.
De 240 mm de calibre, de hiero zunchado y de 19 calibres estaban ya sin uso hace muchos años y son un indudable patrimonio histórico que ahora va  a poder ser conservado para exhibición y disfrute de todos los melillenses y los visitantes de la ciudad autónoma española.

La operación se desarrolló de forma impecable, sin un solo incidente y con todas las partes implicadas formando un equipo sólido y entregado al éxito de la misión. La tripulación del barco, mecánicos, gruistas, legionarios, Comandancia General de Melilla , consignatario de buques y  autoridades civiles hicieron posible que algo que llevaba 30 años intentándose pudiera finalmente hacerse realidad.

Nos consta la alegría y gratitud de las gentes y autoridades de Melilla , que nos honran con ella.

En breve estarán instalados en lugares emblemáticos de Melilla para disfrute de todos.