19/3/23
COMANSI : PERSONAJES DEL OESTE
13/3/23
LIBROS: JOSE MARIA BUENO CARRERA
Acabamos de recibir la triste noticia del fallecimiento del extraordinario uniformólogo español D. José María Bueno Carrera.
Produjo D. José María numerosos libros de uniformes, cientos de obras originales, laminas, colaboraciones en publicaciones y hasta dibujos para cajas de cerillas.
Sus libros lucen con todo merecimiento en nuestras bibliotecas como referencia obligada para nuestras figuras de colección.
Perdida irreparable que entristece al mundillo coleccionista.
Vemos, en homenaje a D. José María, esta acuarela original de un carabinero de 1632. Pequeña joya que luce en nuestro despacho.
Descanse en Paz.
7/3/23
ALTAYA: VRCC CENTAURO Y M-20
5/3/23
FERIAS : TIMPO, CHERILEA Y BRITAINS
Las ferias de desembalaje o similares son buenos lugares para encontrar pequeños tesoros.
En la celebrada en estas fechas en nuestra localidad hemos tenido la suerte de comprar a muy buen precio estas figuras que de izquierda a derecha son:
.-Timpo: Caballero medieval con mascara, a pie.
.-Cherilea: Sarraceno.
.-Timpo: Caballero medieval con mascara, a caballo.
.-Britains: Oficial de los Scotts Guards, a caballo.
Esto unido a un magnífico día en compañía de grandes amigos hace que el sábado fuera todo un éxito.
1/3/23
TEIXIDO: TAUROMAQUIA
Ya hemos hablado aquí en alguna ocasión de la gran firma española Agustín Teixido. Esta firma, quizá una de las "grandes" menores, produjo una joya del mundo del juguete español. Su serie de tauromaquia.
Su innovador sistema de fundir los brazos de forma separada le permitía brindar a las figuras pautas de movimiento que en otras firmas eran, lógicamente, imposible.
Esa característica hace que sea especialmente complicado encontrarlas hoy completas.
Sin embargo, en fecha reciente, hemos tenido la grata oportunidad de conseguir esta serie que veis con todas sus piezas completas en plástico. Incluida nuestra favorita, ya indicada en otra entrada, del pase "recibir a porta gayola"
Una joya del juguete español que luce con todo merecimiento en nuestras vitrinas.
ALMIRALL PALOU: HISTORIA DE LA CABALLERIA ESPAÑOLA
A veces se producen asociaciones que resultan extraordinarias. Tal fue el caso del uniformólogo español José María Bueno y la firma de soldados Almirall Palou.
Futo de su cooperación se realizó una preciosa serie de piezas recreando la historia de la caballería española de las que veos hoy 2 aquí. La primera, además, complementa perfectamente el dibujo original de Bueno que veis en la foto superior y que tuve el privilegio de conseguir.
La serie, del grabador Jaime Casadevall, consta de 48 piezas, según nuestros datos, y se produjo en dos subseries.
La primera de Carlos I a Carlos IV y la segunda de Carlos IV( Guerra de Independencia) a Alfonso XII, aunque hemos visto piezas correspondiente a tropas de 1910 por lo que seguramente la serie se amplio.
Como siempre, cualquier dato adicional será bienvenido para centrar la historia.
23/2/23
ALYMER: CATALOGO MINIPLOMS
Ya en 1955 D. Ángel Comes que era gran aficionado a los trenes en miniatura se encontró con el triste hecho de que prácticamente no había figuras y personajes para complementar los dioramas ferroviarios.
Hombre de visión y gran emprendedor se puso a ello de inmediato y así nacieron los miniploms en 20 mm que con un catálogo de 61 paginas del que veis una muestra llegó a brindar un vasto surtido de personajes y tropas de países tanto históricas como contemporáneas.
Hoy son pequeñas joyas de las que hemos visto aquí algún ejemplo.
Este catálogo es un pequeño tesoro que muestra la imaginación de D. Ángel y las variadas formaciones que ofrecía como por ejemplo los rhodesios de la última foto, país que ya no existe hoy día ya que desde 1970 y después de una guerra interna pasó a llamarse Zimbawe.
21/2/23
AMIGOS: BLAS DE LEZO Y OLAVARRIETA
D. Blas de Lezo y Olavarrieta (Pasajes 1.689- Cartagena de Indias 1.741) Teniente General de la Armada Española. Quizá uno de los Héroes más grandes que ha dado el pueblo español. Son legendarias sus muestras de valor personal en combate, su arrojo, su gallardía, su inteligencia y brillante estrategia que le llevó de victoria en victoria durante toda su brillante carrera.
Victorias por las que pago alto precio personal ya que sus múltiples heridas en acción le costaron un ojo, una pierna y un brazo. El medio-hombre le apodaban sus enemigos, horrorizados por su llegada, hasta el punto que su sola presencia significó en más de una ocasión la derrota y rendición de los mismos.
Solo recientemente se ha inaugurado un bonito monumento a D. Blas de Lezo en Madrid, como tardío reconocimiento público a quien, de haber nacido en otro país, tendría una película cada dos años para recrear alguna de sus múltiples hazañas y una calle en cientos de pueblos y ciudades.
La Armada conoce bien a sus Héroes y tiene, hace ya muchos años, un buque de primera línea con su nombre.
Este preciosa figura, numero 29 de la serie de la Armada Española producida en su día por D. Vicente Julia, es ahora comercializada por El Infante en Madrid, actual gestor de las series de Chauve.
Primorosamente pintada y mostrando toda la gallardía y firmeza de D. Blas, llega a nosotros de la mano de nuestro amigo Carlos que ha tenido la infinita gentileza de regalárnosla.
Luce con todo merecimiento en nuestra vitrina para brindaros el cálido recuerdo de nuestro amigo Carlos y el debido homenaje a D. Blas de Lezo y Olavarrieta, Héroe de España.
20/2/23
PECH : REGIMIENTO DE CORACEROS ESPAÑOLES, GUERRA DE INDEPENDENCIA.
Una de las grandes firmas españolas, Pech Hermanos, tuvo entre su precioso catálogo una serie napoleónica muy apreciada y de la que ya hemos hablado aquí en alguna ocasión.
La serie nos mostraba tropas españolas, francesas y una magnífica serie de paisanos ataviados con trajes de varias regiones de España encarándose al gabacho. Piezas estas de una belleza y originalidad muy notables.
Vemos hoy aquí a una de las dos figuras montadas españolas. El coracero.
El grabador realiza un trabajo muy original, ya que esa unidad se creó en nuestra caballería en 1810 con corazas y material capturado a los franceses en la batalla de Mollet. Las casacas rojas fueron, posiblemente, de origen inglés. Se formo la unidad con unos 200 hombres, tuvieron una escasa participación en la campaña habida cuenta su número pero de una vistosidad extraordinaria.
Esta serie de Pech es hoy escasa y muy buscada por los coleccionistas.
5/1/23
NOCHE DE REYES 2022
Y de nuevo es 5 de enero. Mañana vienen los Reyes Magos, otro año ha pasado.
Ha sido un año difícil, ha vuelto esta especie de normalidad amenazada por el maldito virus, han comenzado muy graves sufrimientos para muchos pueblos y gentes de allende nuestras fronteras y para compatriotas nuestros. Fruto de una gestión, al menos, dudosa y torpe, una parte de nuestros hermanos encara con severas dificultades este duro invierno y con dudas su futuro. Hacemos sincera rogativa a Sus Majestades para que en sus mágicas alforjas traigan toda la Paz, la Alegría y la Concordia que tanto necesitamos para que el pueblo español, como tantas otras veces, reaccione y mantenga esa firmeza de carácter ante la adversidad que le ha caracterizado a lo largo de la Historia y que le ha permitido afrontar con una enorme gallardía los avatares que la Fortuna le ha deparado.
Esta noche limpiaremos los zapatos, los dejaremos en la ventana que quedara entreabierta, prepararemos un cordial y unas galletas para que Melchor, Gaspar y Baltasar puedan reponer fuerzas en su larga noche visitando las casas de todos los niños del mundo y nos acostaremos pronto para soñar con ese regalo tan deseado o simplemente para recordar la magia de la niñez. Y con un poquito de suerte, mañana al levantarnos encontraremos el objeto tan deseado y que con tanta ilusión habíamos pedido a Sus Majestades.
Ese, amigo lector es nuestro deseo desde lo más profundo de nuestro corazón: que todo sea siempre; como desees.
18/12/22
AMIGOS
Ya hemos citado aquí que en el enorme cuarto de juegos de Frank Sinatra, en el dintel de la puerta había una frase que nos impactó notablemente cuando la vimos.
La frase era: " Aquel que al morir tenga mas juguetes, gana¨
Mucho tiempo ha pasado desde entonces y varias veces hemos comentado el tema con amigos de aficiones parecidas pero ha sido esta Navidad cuando nuestro buen amigo Carlos, siempre atento y pendiente, nos ha regalado la maravillosa placa que veis y que desde hoy preside nuestro cuarto de juegos.
No es cierto que sea el que mas juguetes tiene al morir el que gana, gana y por diferencia, aquel que tiene los mejores amigos. Como Carlos, cuya amistad nos honra y que apreciamos sinceramente hace ya muchos años.
Gracias de corazón Carlos, por haberte acordado y realizado este proyecto que preside desde hoy el cuarto de juegos que también es tu casa.
5/12/22
JECSAN: CAMELLOS
27/11/22
ESCALA 1:48 : PEATONES
Son poco frecuentes pero su utilidad en maquetas de arquitectura y ferrocarriles es muy importante.
A la izquierda y con peana una bonita pieza de Starlux para comparar y a la derecha una serie de personajes en posturas casuales de conversación o espera.
Bonito complemento para nuestras maquetas o vehículos en 1: 43
MATTEL: ESCUDO PRINCIPE VALIENTE
Ha costado bastante tiempo pero finalmente hemos conseguido este ejemplar del escudo del Príncipe Valiente de la norteamericana Mattel.
19/10/22
EK CASTINGS: ARQUERO CABALLERÍA POLACA S. XVII
La firma EK Castings fundada en los Urales en 1995 produce una serie de preciosas piezas en 54 mm de variados periodos históricos.
Uno de los más atractivos es este de Renacimiento donde se nos brindan algunas piezas extraordinarias como este arquero de la caballería polaca del siglo XVII.
Llega a nosotros de la mano de nuestro amigo Alex quien nos ha ayudado ya varias veces con nuestras mudanzas y ocupa desde hoy un lugar de honor en nuestra colección.
30/9/22
SOLDAT: SIR WINSTON CHURCHILL
La española Soldat, hoy bajo nueva dirección, pero en su momento propiedad de José Luis Alarcón produjo una magnífica serie de piezas metálicas en 54 mm.
Ente sus series históricas, la de los personajes de la Segunda Guerra Mundial que acompañan a sus figuras del mismo periodo en desfile. Del prolífico modelista Ramon Casadevall que también trabajo para Almirall y Eko y cuyo estilo de grabación es muy característico, esta robusta pieza nos muestra a Sir Winston con uniforme de la RAF, sin duda para honrar a aquellos que dieron origen a su famosa frase: " Nunca tantos debieron tanto a tan pocos".
Personaje icónico, lideró sin cesar un instante la lucha de los aliados en los más difíciles momentos de la II GM y que suele ser definido como ejemplo de Hombre de Estado. Algo, por desgracia, que es hoy poco frecuente.
6/7/22
COBRA EDITIONS: NAPOLEÓN LE SACRE DE MILÁN 1805
Otra preciosa figura en metal del Emperador de la serie de Cobra Editions. Muy recomendable.
Y ya ha empezado julio. Un mes extraordinario, especialmente en su primera quincena. Días largos, buen tiempo, vacaciones incipientes y planes magníficos.
Un momento mágico donde los haya.
Que todo sea como desees, querido lector. Ese es siempre nuestro deseo.
15/6/22
AMIGOS: EL VIEJO DRAGÓN Y KING & COUNTRY
Ya hemos citado en estas líneas que una de las facetas más extraordinarias que tiene el coleccionismo de soldados es la posibilidad de hacer maravillosos amigos y poder disfrutar de su compañía.
Tal es el caso de nuestros amigos Nieves, Mila, Paci y Carlos.
Conocedores del gran stress que produce toda mudanza, han tenido la gran gentileza de obsequiarnos, en una visita reciente, estas soberbias piezas.
A la izquierda y fruto del trabajo de los hermanos J.Ramón y Emilio Arredondo del sello El Viejo Dragón, vemos esta viñeta inspirada en el cuadro de Charles Green “ The girl I left behind” que se muestra en la Galería y Museo de Arte de Leicester.
Obra icónica que muestra la partida de un soldado inglés hacia Waterloo y que en este caso quiere representar la sensación triste de abandono de la casa que nos cobijó durante años, de ahí el título.
A la derecha vemos un soberbio Lifeguard de casa King& Country como gratisimo recuerdo de nuestros años de Bilbokit que sirvieron para cimentar la amistad que ahora celebramos, ya que el Lifeguard era el logotipo de Bilbokit.
Muchas gracias Nieves, Mila, Paci y Carlos, vuestra compañía y cariño es algo que valoramos como un tesoro y que disfrutamos cada momento.
Ambas piezas pasan, desde hoy, a ser las referencias 1A y 1B de nuestra colección.
22/4/22
EL VIEJO DRAGON: TENIENTE DE REGULARES 10º TABOR GRUPO LARACHE 4
En mi caso solo una. Esta. Tuve el privilegio de conocer a D. Tomas Santiago, padre de mi buen amigo Carlos, compañero de afición y gratísimos viajes junto a nuestras mujeres.
D. Tomas fue hombre serio, de profundas convicciones, trabajador incansable, padre ejemplar y orgullo para su familia y amigos y me precio de haberle conocido y disfrutado de su trato, aunque fuera solo ocasional.
D. Tomas, como toda su generación, se vio atrapado en nuestra Guerra Civil y participó en ella con la gallardía, el valor y entrega que solo la juventud y la firmeza de carácter confieren.
Durante la contienda batalló con su unidad, el Grupo de Fuerzas Regulares Larache 4 en múltiples acciones y situaciones, que algún día verán la luz gracias al diario que escribió y que he tenido el privilegio de hojear de la mano de su hijo.
La prestigiosa firma El Viejo Dragon tuvo la feliz idea de crear, dentro de su serie en 1:32 de la Guerra Civil, a un oficial de Regulares y que este estuviera basado en alguien real.
Recabando la pertinente información a través de su hijo, se creó, modelada por José Ramon Arredondo, esta soberbia pieza que luce desde hoy en nuestra colección.
Gracias Carlos, orgulloso de tener en mi colección el retrato de tu padre ; Teniente D. Tomas Santiago del 10 Tabor del Grupo de Fuerzas Regulares Larache 4.
1/4/22
ANGUPLAS: VENEZUELA
La compañía italiana Grimaldi Siosa tuvo entre sus buques, en el periodo 1956 a 1962, este airoso trasatlantico que dedicó al lucrativo mercado de la emigración.
Visitante habitual de nuestros puertos, fue por eso que la firma Anguplas lo incluyó en su preciosa serie de Mini- ships. Fue el 10º y último de ellos.
La nave se perdió en accidente frente a Cannes en 1962 cerrando casi 40 años de navegación ya que fue construido en 1924 como SS De Grasse para la CGT francesa.
Vemos abajo y cortesía de la red el bonito cartel publicitario de la compañía.
25/3/22
ALYMER: JAIME I EL CONQUISTADOR
Representando al mítico, de origen aragonés, Rey Jaime I el Conquistador, esta figura fué un icono en la valenciana Alymer.
Lógico por otra parte habida cuenta de que D. Jaime fundó el año 1.239 el Reino de Valencia y es muy apreciado en aquella parte de España.
Preciosa pieza que luce soberbia en cualquier colección y que desde hoy ocupa lugar de honor en la nuestra, no solo por su indudable valor, sino por los gratos recuerdos que nos trae de nuestra época de jugueteros en nuestra ciudad.
LONE STAR: BREN CARRIER
El poder dotar a nuestras figuras de complementos y ayudas para el juego era siempre estupendo. De ese modo los juegos eran mucho mas completos y realistas.
Así, muchas firmas acabaron produciendo esos complementos como este precioso Bren Universal Carrier de Lone Star, completamente metálico, que complementa perfectamente su gama de figuras de la Segunda Guerra Mundial.
13/3/22
FERIAS: SOLDADOS DE PLOMO
En las ferias de desembalaje o antigüedades se suele encontrar un poco de todo. Desde muebles a libros o porcelana o bombas manuales de bomberos.
No son ferias especialmente dedicadas al juguete pero cada día van apareciendo más y más expositores con material juguetero de variado tipo y origen.
Entre los tipos de juguete que suelen aparecen están los soldados metalicos. Son frecuentes los restos de colecciones de kiosko donde se pueden encontrar piezas sueltas de gran interés.
Y luego están aquellos pequeños hallazgos fruto del azar o de que el comerciante ha adquirido recientemente algún grupo de piezas interesantes.
Tal ha sido el caso del precioso soldado alemán en posición de revista que vemos y que a una escala aproximada de 1:35 fue una agradable sorpresa por su calidad y finura. Fabricante desconocido que habrá que averiguar.
Y finalmente tuvimos la fortuna de encontrar este bonito mountie de Johillco en metal y que era compra obligada.
FERIAS: CRESCENT, AIRFIX, CHARBENS , CHERILEA Y BLUE BOX
En una reciente feria de desembalaje celebrada en nuestra ciudad, hemos tenido la fortuna de encontrar las bonitas series de piezas que podéis ver aquí.
Preciosos japoneses de Airfix de fino modelaje y correcto tamaño, los siempre originales músicos de la banda de la Guardia de Granaderos de Crescent que comercializó por sí misma y a través de los regalos de Kellogs, los siempre apetecibles paracaidistas de Lone Star, el guerrero sarraceno de Cherilea y el pequeño guerrero medieval de Blue Box que está copiado de una figura de la alemana Jean Hoeffler para finalizar con la pareja de músicos de la banda de Granaderos de la también británica CHARBENS, que van sin marcar y son de calidad ligeramente inferior a los Crescent.
Nos facilita algunos datos el buen amigo Erwin, que nos brinda también las fotos de las series de cruzados de Cherilea y la bonita caja de Blue Box. Many thanks Erwin, a pleasure to have you on board.
Resulta muy curioso ya que la figura del sarraceno aparece identificada como Charbens en texto de autoridad coleccionista y por eso la habíamos catalogado así inicialmente. Esto es los bonito del hobby, el poder compartir información y pareceres. Os dejo las fotos del libro aquí .
En resumen, un magnifico día en compañía de grandes amigos, con unas compras muy interesantes y una soberbia comida y sobremesa en gratísima compañía.