Mostrando entradas con la etiqueta CAFE STORME. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAFE STORME. Mostrar todas las entradas

23/6/24

CAFE STORME: GRAN DUQUE DE ALBA

 


Vemos hoy la figura de Café Storme que representa a D. Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel (1507-1582) Gran Duque de Alba.

Enviado por el Rey Felipe II en 1567 para sofocar una violenta rebelión religiosa que estaba deviniendo en revuelta civil y que sofoco con pleno éxito. Regreso a España en 1572.

Se empleó, D. Fernando, con la brillantez, tesón y energía que le caracterizaban como, según muchos historiadores, el mejor general de su época; aplicando lo que se definió como: " es necesario castigo", a los rebeldes.

Primorosamente pintado por nuestro gran amigo Carlos que, como siempre, nos honra con su atención y buen oficio, nos muestra al Gran Duque con la firmeza y energía que derrochaba en el cumplimiento del deber impuesto por el monarca . Muchas gracias Carlos, soberbio trabajo.

Luce desde hoy con todo merecimiento en nuestras vitrinas con la gratitud de un amigo y en recuerdo de D. Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, Gran Duque de Alba y Héroe de España.


15/3/24

CAFE STORME: PERIODO ESPAÑOL II

 





Hemos visto ya en entradas anteriores varias piezas de las que venían como regalo promocional en los mas variados artículos. 

Fue muy popular en Francia y Bélgica el incluir figuras en los paquetes de café y tal fue la extraordinaria  apuesta del belga Café Storme.

Vemos hoy dentro de la serie que recuerda la presencia española en Flandes las siguientes piezas :

.- Don Juan de Austria  y Don Johan Tserclaes Conde de Tilly. Ambos a caballo y en acción.

.-Cristóbal Plantino, gran editor de la época , S.E.R. Antonio Perrenot de Granvella y un mercenario con bandera.

 Magnificas incorporaciones a nuestras vitrinas que además nos han permitido repasar parte de nuestra Historia, cosa que recomendamos vivamente a todos nuestros amables seguidores,


11/1/24

CAFE STORME: PERIODO ESPAÑOL




 La marca belga Café Storme, de la mano de su máximo responsable el Sr. Francis Storme, anunció la creación a principio de los años 60, de una serie de figuras publicitarias que  en numero de 500 representarían  la historia de Bélgica.

Determinó que las piezas debían ser de gran realismo y calidad e incluso se pensó en varias de ellas para hacer dioramas y juegos de ajedrez. Se publicaron varias revistas y en ellas se explicaba la historia detrás de los personajes, se daban sugerencias de pintura etc. etc. 

Está recogido que en la Feria de Muestras de 1965 en Bruselas, Mr. Storme regaló a la Reina Fabiola una serie de la familia real belga.

Una iniciativa extraordinaria que pese a que solo se lanzaron 116 modelos, representa un icono de ingenio, calidad y es parte, por si misma, de la historia del soldado de plástico.

Vemos aquí de arriba abajo y de izquierda a derecha las figuras de:

.-Margarita de Parma, hija de Carlos I; Isabel de Portugal esposa de Carlos I; Infanta Isabel de España, hija de Felipe II.

.-Conde de Egmont; Archiduque Alberto esposo de la Infanta Isabel de España; D. Luis de Requesens.

.-Pedro el Ermitaño; el pintor Rubens, en su estudio.

Todas ellas de la serie 8 ó periodo español salvo, lógicamente, Pedro el Ermitaño que pertenece  a la serie Feudal.

Recomiendo vivamente buscar en internet las historias abreviadas de todos ellos porque son, sin excepción, muy interesantes.

1/3/19

CAFE STORME: FELIPE II Y DUQUE DE ALBA



Las figuras como premio en los productos de consumo tuvieron en varias marcas de café franceses y belgas una de sus cimas.
En este caso la gran Café Storme nos deleita con 2 soberbias y poco vistas piezas de su serie española, el Rey Felipe II y el Gran Duque de Alba, números 7 y 8 de esta serie.
Magnificas aportaciones para nuestra serie de época y de Héroes de España ya que ambos lucharon sin descanso y sin desfallecer contra los enemigos de nuestra Patria por muy adversas que fueran las circunstancias. El Duque, en ejercicio de su mando, mostró  una mano firme contra los rebeldes en varias campañas y eso le convirtió en una figura aterradora que perdura, aun hoy en día, en varias zonas del Norte de Europa.