7/11/25

MIITARIA: EMBLEMA SERVICIO HONORABLE USA, II GUERRA MUNDIAL

 


Vemos hoy el Emblema de Servicio Honorable entregado en USA a los combatientes de la II Guerra Mundial.

El Botón de Solapa de Servicio Honorable, también conocido como Pin de Solapa de Servicio Honorable, se otorgaba a los miembros del servicio militar de los Estados Unidos que fueron dados de baja con honores durante la Segunda Guerra Mundial. A esta condecoración se la conocía a veces como el "Pato Roto". Diseñado por el escultor Anthony de Francisci, el botón se entregó entre septiembre de 1939 y diciembre de 1946 y estaba hecho de latón dorado, excepto durante períodos de escasez de metal, cuando se fabricaba en plástico dorado. Los miembros del servicio que recibieron la versión de plástico posteriormente pudieron cambiarla por la versión de latón.

El botón, que representaba un águila dentro de una corona, servía como prueba para la policía militar de que quien lo portaba no estaba ausente sin permiso. Durante la Segunda Guerra Mundial, los miembros de las Fuerzas Armadas no podían poseer ropa de civil. La insignia de baja, bordada en un rombo de tela y cosida en el lado derecho del pecho de la túnica, permitía a quien la portaba usar su uniforme hasta treinta días después de la baja. Algunos veteranos llevaron el prendedor en las solapas de sus uniformes civiles durante muchos años después del fin de la guerra. Posteriormente, también apareció en un sello postal en honor a los veteranos de la Segunda Guerra Mundial.


Este pin esta en mi casa desde que era niño y me llega de la mano de mi familia que tenia varios de sus miembros residiendo en USA hacia ya muchos años.


Durante años yo lo describía  a mis amigos como un "águila de combate", ya que, en mi inocencia de la edad temprana, pensaba que era el emblema de una unidad militar.


No andaba lejos y finalmente hemos averiguado qué representaba y para quien iba destinado. Grata información y muy valioso aporte saber que perteneció a un veterano norteamericano de la II Guerra Mundial.


No hay comentarios: