24/6/24

MHSP: LOS ENLACES DE CAMPAÑA

 





Dentro de la excelente gama de figuras de la desaparecida firma francesa MHSP y en este caso producidas para Atlas vemos hoy una escena raramente atendida por otros fabricantes: los enlaces de campaña.

Los enlaces eran los encargados de entregar las ordenes manuscritas a los diferentes oficiales al mando en as acciones y batallas. Su responsabilidad era grande y su puesto, de confianza.

Vemos aquí un suboficial de 25º de Dragones recogiendo el billete  y al General Lasalle, con uniforme del 7º de Húsares, entregándoselo.

Preciosas figuras que complementan nuestras series napoleónicas.


23/6/24

CAFE STORME: GRAN DUQUE DE ALBA

 


Vemos hoy la figura de Café Storme que representa a D. Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel (1507-1582) Gran Duque de Alba.

Enviado por el Rey Felipe II en 1567 para sofocar una violenta rebelión religiosa que estaba deviniendo en revuelta civil y que sofoco con pleno éxito. Regreso a España en 1572.

Se empleó, D. Fernando, con la brillantez, tesón y energía que le caracterizaban como, según muchos historiadores, el mejor general de su época; aplicando lo que se definió como: " es necesario castigo", a los rebeldes.

Primorosamente pintado por nuestro gran amigo Carlos que, como siempre, nos honra con su atención y buen oficio, nos muestra al Gran Duque con la firmeza y energía que derrochaba en el cumplimiento del deber impuesto por el monarca . Muchas gracias Carlos, soberbio trabajo.

Luce desde hoy con todo merecimiento en nuestras vitrinas con la gratitud de un amigo y en recuerdo de D. Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, Gran Duque de Alba y Héroe de España.


LEO MODELS: BERSAGLIERE, LIBANO 1982


Los amigos son el elemento estrella de la vida. Y si son de verdad, son para siempre. Como la familia solo que con el merito de que son elegidos y aceptados mutuamente. 

Esos amigos son los que cuando salen de viaje tienen el detalle de perder un minuto y acordarse de ti. Es ese minuto mágico que hace la diferencia de calidad, esa diferencia de calidad que siempre esta en los detalles.

Nuestros amigos Paci y Nieves han visitado Italia recientemente y se han acordado de nosotros trayendo esta bonita pieza de Leo Models representando un gallardo Bersagliere destinado en el Líbano durante la crisis de 1982.

Gracias chicos por ese minuto mágico y acordaros.

 

21/6/24

BRUVER: GUARDIA CIVIL EN COMBATE

 





Hemos mostrado en alguna otra ocasión piezas de la firma Bruver. Esta casa estuvo posiblemente relacionada con la también barcelonesa Pech Hermanos, aunque este extremo no esta confirmado.

A mediados de los años 50 produjo, en 54 mm, unas bonitas series en desfile y combate de varias unidades militares. Básicamente españolas aunque hubo un curioso grupo de combatientes negros, imagino que para recrear situaciones tipo Crisis del Congo/ Katanga (1960-65).

Destacan entre ellas las de la Armada Española, Brigada Paracaidista y  la Guardia Civil.

Se caracterizaban por tener los cascos/ gorros/ tricornios, móviles.

Esta serie de la Guardia Civil es especialmente curiosa por ser la única que conocemos que muestra a este Cuerpo en situación de combate.
 
Ideal para escenarios de Guerra Civil tipo Alcázar de Toledo o Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza.

20/6/24

PECH/ JECSAN: EXPLORADOR DE CABALLERIA

 



Ya sabemos que es muy frecuente que las figuras, incluso las de goma , sufran daños. Son muchos años  muchos combates los que han sufrido.

Muchas veces se pueden arreglar con poco esfuerzo y devolverles su gracia y presencia.

Tal fue el caso de este caballo de Pech, de los que se usaban para los carros, que no podía tenerse en pie por defecto de apoyo de sus patas. 

Con un poco de calor una base nueva, una cola de caballo de repuesto y una pizca de plastilina, le hemos proporcionado una digna montura a nuestro bonito explorador de caballería de Jecsan, también en goma.

Misión cumplida.


MHSP: 18 JUNIO 1815: WATERLOO

 



Junio es un mes con efemérides especialmente importantes.

Entre otras :

.-  2 de junio de 1899 : Levantamiento del sitio de Baler ( Filipinas)

.-  5 de junio de 1565: Rendición de la plaza de Breda ( Flandes)

.-  6 de junio de 1944: Desembarco de Normandía ( Francia)

Pero hoy vamos a centrarnos en la que ocurrió el 18 de Junio de 1815 cuando en un último esfuerzo, que se dio en llamar la "Campaña de los 100 días", se libró la Batalla de Waterloo.

Según las cifras unos 200.000 hombres de los países contendientes lucharon aquel día con el valor, gallardía y coraje que solo la juventud proporciona.

La batalla fue durísima con mas de 50.000 bajas entre muertos y heridos según algunos historiadores.

Hoy traemos aquí, de la firma MHSP y editados por la francesa Atlas, un par de gallardos jinetes de la caballería francesa. Un ADC del mariscal Murat a la izquierda y un coracero a la derecha, como humilde recuerdo de aquella jornada.

Y una miniatura del león que corona la colina de Waterloo y que se erigió en 1826 para conmemorar la batalla.

Dicen que al terminar el combate, Wellington recorrió el campo de batalla y horrorizado por la muerte y el dolor que encontró, exclamo a su edecán: "Una victoria es la mas terrible experiencia que puede sufrir un hombre, exceptuando una derrota".

15/6/24

MUNDIART: ABANDERADO TERCIOS ESPAÑA 1621

 



Y ayer fue un día especial. Una de esas ocasiones mágicas en las que disfrutamos de una buena mesa y mejor compañía y compartimos afición con referentes del mundo del coleccionismo en nuestro país.

Nos reunimos en Madrid mas de una veintena de aficionados de toda España y disfrutamos como niños comentado pequeños sucedidos, nuestras preferencia en el mundillo y la enorme satisfacción de disfrutar de nuestras colecciones y compartirlas con nuestros amigos.

Fuimos agasajados por los anfitriones que pusieron todo su empeño en agradar y hacernos sentir en casa con atenciones y recuerdos que guardaremos como un tesoro.

Entre ellos, la preciosa lamina que Juan Manuel y su soberbio trabajo de caligrafía, el abanderado de los Tercios Españoles de 1621 de Mundiart, regalo personal del siempre encantador Carlos y que da titulo a esta entrada, así como los variados artículos del Club, primorosamente elaborados por Armengol, que dan a nuestro pequeño grupo una pátina de calidad y diferencia extraordinaria.

Muchas gracias a todos, un placer veros y compartir mesa y conversación, empieza la cuenta atrás para la siguiente que me atrevo a sugerir se haga en nuestra zona en torno a una buena alubiada y un pedazo de chuletón. Ahí dejo la idea.

6/6/24

PECH: DIA D HORA H

 


Hoy es 6 de junio, tal día como hoy, hace 80 años, unos 160.000 jóvenes de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y varios otros países se lanzaron a las playas de Normandía a desterrar el mal .

Y lo hicieron sin protestar, porque era su trabajo, porque precisamente ellos estaban allí en ese momento y el destino quiso que se convirtieran en "La Generación mas Grande".

Su esfuerzo y sacrificio sirvió para que la Vieja Europa sacudiera sus cadenas y comenzara la que ha sido la mayor época de libertad y avance de su Historia.

Todos estamos en deuda con ellos por aquel sacrificio y por traernos hasta aquí, de nosotros depende seguir su ejemplo y continuar hacia adelante.

Estos 3 soldados americanos de Pech han estado en mi colección desde siempre y sirven hoy de merecido homenaje a aquellos hombres y mujeres que un amanecer del 6 de junio de 1944 comenzaron su  "Dia Mas Largo" en las playas de Normandía en la Francia ocupada.