13/7/25

REPARACIONES: JECSAN,PECH

 




Nuestras figuras suelen sufrir desperfectos por muchos motivos y en general son los mismos en todas

Perdida de artes móviles, rotura de bases o de piernas  a la altura del tobillo, falta de extremos de las armas o incluso manos completas.

Muchas de ella son fácilmente reparables o al menos compensables. No olvidemos que estamos hablando de juguetes y nuestra única intención es devolverles algo de su perdida prestancia y que potencialmente puedan volver a ser jugables. Por eso no forzamos replicar exactamente la pieza y aceptamos, simplemente, que quede digna.  

En algunas ocasiones disponemos de partes originales que pueden ser utilizadas pero en muchos casos no es así y por eso utilizamos partes de otras figuras o piezas aleatorias aprovechables así como repuestos de armas y partes de Britains o Timpo que están disponibles en el mercado.

Vemos hoy en las soberbias gamas de la II Guerra Mundial y desfile de Pech y de Jecsan las reparaciones que hemos hecho recientemente y que estaban pendientes hace ya meses por varios motivos. Por cierto, los Infantes de Marina de Pech siempre me ha dado la impresión de desfilar a "piñón fijo".

La serie Pech del VIII Ejercito siempre fue una de mis favoritas lo mismo que los marines y japos de Jecsan.

Cuando estén pintados lucirán, casi casi, como sus hermanos completos.

9/7/25

CHAUVE: GUERRAS CARLISTAS

 






Durante el pasado Siglo XIX, tres terribles Guerras Carlistas asolaron España. La razón no era otra que la de pretender hacer valer los derechos dinásticos de Carlos, hermano del felón Fernando VII, frente a los de su hija, la gorda Isabel II.
Fueron guerras civiles. Absurdas, sin un fundamento real que solo consiguieron dividir, quizá para siempre, a nuestra nación y hacerle perder el tren de la modernidad del Siglo XIX. Mientras todos los países de Europa avanzaban, se industrializaban y lograban cotas de prosperidad desconocidas hasta entonces, nosotros nos matábamos unos a otros.
La primera fue de 1833 a 1839, la segunda fue de 1847 a 1860 y la tercera fue de 1872 a 1876. Terrible.
Y no ganó nadie. Solo perdimos los españoles.

Dicho esto y estrictamente dentro del mundo de los soldados de plomo, es un periodo que ha tenido siempre mucho atractivo por la vistosidad de sus uniformes y lo, en cierta medida, aventurero e idealista del tema. Un buen amigo lo compara a las simpatías que el bando Confederado suele despertar a nivel puramente romántico.
Muchos son los fabricantes que han realizado series carlistas, entre ellos y muy destacado, nuestro muy mejor amigo Karlos  que con su marca Oquendo fue una referencia del tema.

Pero sin duda la más completa por su numero y variedad es la del Maestro Vicente Julia-Chauve.

No menos de 82 figuras a pie incluyendo 32 banderas mostrando una enorme variedad de unidades.

Muchas de ellas inspiradas en las obras de José María Bueno, del que vemos la reedición de uno de sus trabajos más antiguos, datados sus dibujos en 1971, y que nos muestra las tropas de la Tercera Guerra Carlista.

Vemos , de arriba abajo y de izqda. a derecha:

Nº 642.- Escuadrón caballería Valencia.
Nº 641.- Ejercito de Cataluña. Mozo de Escuadra.
Nº 621.- Oficial Batallón de Zuavos.
Nº 622.- Soldado Batallón de  Zuavos.
Nº 630.- Tiradores de  Tortosa.



AMIGOS: RIN TIN TIN


Siendo niños, allá por los primeros 60, apareció, en la entonces joven TVE, una serie que nos marcó: Rin Tin Tin.

Sus aventuras eran infantiles, sencillas, en blanco y negro y vistas hoy nos parecen muy naif pero en aquel momento eran absolutamente fascinantes. Un niño en la Caballería, no se podía pedir más.

Sabedor, mi gran amigo Karlos, de mi debilidad por el tema y sus personajes, ha tenido la infinita gentileza de crear y regalarme estas  figuras, pintadas con mano maestra, de Rinty y su caseta que adornarán desde ahora nuestro Fort Apache.

Mil gracias Karlos, es un privilegio contar con tu amistad y con tu ayuda en estas labores y disfrutar de vuestra compañía.

PECH: DESFILES , REPARACIONES

 


Casi todas las firmas fabricantes añadieron a sus catálogos series en desfile. Pech fue una de ellas y sus unidades eran vistosas y recreaban prácticamente todas las diferentes unidades del Ejercito Español y sus uniformes.
Tal fue el caso de estas bonitas piezas de la Unidad de Alta Montaña con sus uniformes primitivos.
Una de sus características era que los esquíes eran de quita y pon lo que, con mucha frecuencia, terminaba en que se perdían y la pieza quedaba un poco coja.
Menos mal que tenemos amigos y gracias a ello y a su maestría modelista hemos podido volver a ponerle el equipo completo.
La mano maestra de nuestro muy mejor amigo Karlos ha creado este magnífico par de esquíes con sus bastones y todo.
Quien tiene un amigo tiene un tesoro y en este caso, de verdad. Gracias Karlos.

7/7/25

AMIGOS: AMERICANA Y MUSEO MILITAR DE LISBOA

 



A la vuelta de uno de sus viajes, nuestros amigos Nieves y Paci han tenido la gentileza de traernos estos dos recuerdos.

Vemos arriba unas bonitas postales editadas por el Museo Militar de Lisboa que muestran diversos uniformes del Ejercito Portugués, durante la primera mitad del siglo XX.

El Museo Militar, creado en 1851 tiene como base el originario Museo de Artillería y posee una de las mejores colecciones de artillería de los siglos XIV al XX.

Y abajo otra pieza de la elegante serie de Americana Souvenirs  en metal, que muestra un sargento de caballería de la Confederación. Estas figuras pueden adquirirse en  museos de Estados Unidos, donde nuestros amigos son visitantes frecuentes.

Muchas gracias, chicos, por estos detalles que lucen desde ahora en nuestra colección y por ese minuto mágico y acordaros de nosotros. No hay nada mas grato en esta afición que la amistad que propicia.

PECH: GUERRA DE LA INDEPENDENCIA, AGUSTINA DE ARAGON

 


Corrían los primeros días de julio de 1808 -ahora hace justo 217 años- cuando, durante el sitio de Zaragoza que el general francés Lefebvre había establecido el mes anterior, acudía Agustina a llevar viandas y municiones  a puestos de la defensa y se apercibió de que la batería del Portillo estaba en delicada situación por haber caído muertos o heridos la mayor parte de sus servidores.

Sin dudarlo un momento, Agustina saltó por encima de muertos y heridos, haciéndose con el botafuego de la mano del artillero que acababa de caer y disparó el cañón del 24 cargado con bala y metralla a la voz de: "Jamás tomareis Zaragoza". Las tropas gabachas que se las prometían felices al haber hecho caer a los artilleros, quedaron detenidos y aterrados por la gallardía de nuestra heroína y se retiraron permitiendo que llegaran refuerzos y se consolidara la defensa.

El General Palafox le concedió el titulo de Artillera y finalmente, el rango de subteniente a nuestra compatriota; Agustina Zaragoza Doménech: Agustina de Aragón y Heroína de España.

La firma Pech Hnos., una de las 3 grandes españolas, tuvo en su catálogo una preciosa serie dedicada a la Guerra de la Independencia que incluía paisanos ataviados con diferentes atuendos regionales y que incluían a los héroes Agustina y el Tambor del Bruch y un precioso cañón de la época. Son piezas infrecuentes, muy apreciadas y muy buscadas.

Esta serie y este cañón fue el objeto de los sueños de un muy buen amigo mío y estas piezas que veis, finalmente, llegarán a su colección para que aquel pequeño sueño sea, por fin, realidad.


3/7/25

BRITAINS: BANDA US. MARINES, EYES RIGHT

 


A  mediados de los años 60 del siglo XX la firma Britains tenia en su catálogo la preciosa serie "Eyes Right" que incluyó varias unidades británicas y alguna extranjera, como esta de la banda los marines de Estados Unidos.

En su usual presentación de 13 piezas, con todos los instrumentos que había disponibles, complementa perfectamente nuestros otros grupos de "Eyes Right".

Llega a nosotros de la mano de nuestro amigo y gran coleccionista, Jesús; que ha tenido la gentileza de acordarse de nosotros al saber que esta caja estaba disponible, para que pudiéramos adquirirla. Gracias Jesús, por ese minuto mágico y acordarte.

Y ya estamos en julio. Estos primeros días del mes son siempre los más gratos, por ser el momento de vacaciones en que los lugares de verano no están abarrotados y cuando se puede disfrutar plenamente de la playa, el sol y el tiempo libre en compañía de aquellos que nos importan. Gratos momentos.

Aprovechamos, amigo lector, para desearte las más felices vacaciones.